III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2024-14808)
Resolución de 12 de julio de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por el que se aprueban los Planes de Actuación Plurianuales 2023-2026 del Centro de Referencia Nacional de Conservas Vegetales y del Centro de Referencia Nacional de Ganadería en el ámbito de la formación profesional.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 18 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 90417

prácticas en empresa de docentes, reciclaje de trabajadores en los centros de FP, mayor
presencia de la empresa en las actividades de los centros de FP, mayor participación de
las empresas en la adecuación del mapa de titulaciones, etc.
– Promoverá vías de colaboración ágiles para la utilización bidireccional y en el
régimen que se acuerde, de medios e instalaciones del CRN o de los centros de FP y
también de los medios e instalaciones técnicas aplicables a la formación de empresas,
organizaciones profesionales y sociales y otras instituciones públicas y privadas.
– Fomentará el desarrollo de encuentros, reuniones o seminarios entre los CRNs de
la misma familia profesional o del CRN con los Centro de Formación Profesional de la
misma Familia para abordar, analizar o proponer soluciones a las inquietudes y
problemas que afecten a estos centros.
d) El Objetivo 4 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar acciones de
innovación, experimentación, desarrollo y mejora vinculadas al Sistema Formación
Profesional. Para este objetivo, el CRN:
– Promoverá el desarrollo de convenios o acuerdos de colaboración para el
desarrollo de proyectos o acciones de innovación y experimentación con empresas,
universidades, centros de investigación y centros tecnológicos, entre otros.
– Experimentará con nuevas acciones formativas que den respuesta a nuevas
necesidades con el fin de valorar su adecuación e integración en el Sistema de
Formación Profesional.
– Desarrollará herramientas didácticas innovadoras aplicadas a la formación
profesional y de manera particular, a la formación dirigida a la familia profesional afín al
CRN: simuladores, gemelos digitales y otras herramientas digitales, virtualidad y
metaverso, metodologías disruptivas, etc.
– Experimentará con metodologías didácticas innovadoras (metodologías activas,
metodologías de base digital, ABR, etc.) así como con nuevas formas de gestión del aula
y los espacios educativos.
– Implantará y experimentará con Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente
y de Seguridad y Salud Laboral como herramientas innovadoras para mejorar la eficacia
y resultados de los centros, así como mejorar su comportamiento en relación a la
sostenibilidad y a la seguridad de alumnos trabajadores.
e) El Objetivo 5 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar actuaciones
relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad. Para este propósito el CRN:
– Participará junto con otros CRNs en proyectos de desarrollo de herramientas
digitales para la gestión de los centros, gestión de los sistemas de calidad y gestión de
instalaciones técnicas y educativas.
– Desarrollará contenidos para la realización on line de actividades formativas de
actualización técnica y didáctica de formadores y vinculadas al Catálogo Nacional de
Estándares de Competencia.
– Desarrollará proyectos vinculados a la implementación de herramientas digitales
aplicadas a actividades de formación a distancia: salas de videoconferencia, aula virtual,
realidad virtual, realidad aumentada, plataformas colaborativas, aplicaciones del
metaverso, la nube y bibliotecas digitales, etc.
– Promoverá actuaciones de formación y transferencia tecnológica tendente a
favorecer la transformación digital del sector productivo y de los centros educativos de
formación profesional.
– Implementará y experimentará con herramientas digitales para mejorar la
eficiencia y gestión energética de los centros educativos.
– Desarrollará proyectos experimentales para la implementación de fuentes de
energía alternativas o energías limpias en los centros educativos. Desarrollo de estudios
de eficacia y rentabilidad.

cve: BOE-A-2024-14808
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 173