III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2024-14808)
Resolución de 12 de julio de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por el que se aprueban los Planes de Actuación Plurianuales 2023-2026 del Centro de Referencia Nacional de Conservas Vegetales y del Centro de Referencia Nacional de Ganadería en el ámbito de la formación profesional.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 18 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 90424
– Participará en grupos de trabajo de los CRNs y Centros de Excelencia para crear
red europea y web que sirva como plataforma de difusión del conocimiento, contenidos
metodológicos y proyectos de innovación.
– Impulsará y participará en el desarrollo de programas internacionales en el ámbito
de actuación de esta especialidad dirigidos al alumnado, profesorado y formadores de
formación profesionales y a profesionales del sector.
– Visitará Universidades, centros tecnológicos y empresas de nuestro sector con el
objetivo de que se conviertan en nuestros colaboradores.
j) El Objetivo 10 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar planes de formación
y de perfeccionamiento técnico y metodológico de personal docente o formador, expertos
y orientadores profesionales, así como a evaluadores y asesores que intervengan en
procesos de reconocimiento de competencias profesionales en el marco del Sistema de
Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– Difundirá el plan de formación del profesorado y organizará cursos de habilidades
directivas para los equipos de dirección y responsables de departamentos de los CRNs.
– Organizará cursos, jornadas y píldoras formativas que aborden las problemáticas y
aspectos innovadores de la especialidad formativa asignada a este CRN.
– Impulsará la dimensión dual de la formación profesional y de sus vínculos con el
sistema productivo en un marco de colaboración entre administraciones, centros,
empresas u organismos equiparados, organizaciones empresariales y sindicales, etc…
– A los departamentos de información y orientación laboral se les proporcionarán los
servicios de asesoramiento, información y orientación para el empleo. Si finalidad es:
a. Informará sobre las oportunidades de acceso al empleo, posibilidades de
adquisición, evaluación y acreditación de competencias y cualificaciones profesionales y
del progreso de las mismas a lo largo de la vida.
b. Informará y asesorará sobre las diversas ofertas de formación y los posibles
itinerarios formativos para facilitar la inserción y reinserción laborales, así como la
movilidad profesional en el mercado de trabajo.
k) El Objetivo 11 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar acciones de
emprendimiento en el marco del Sistema de Formación Profesional y prioritariamente en
colaboración con centros del Sistema Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– Fomentará la convocatoria de proyectos y programas multidimensionales, que
integren el aprendizaje en el desarrollo de proyectos con la experiencia de agentes
económicos, empresas e instituciones de diferentes sectores productivos, con el objeto
de crear proyectos experimentales para el desarrollo de capacidades de
emprendimiento.
– Convocará seminarios divulgativos en buenas prácticas sobre emprendimiento en
la especialidad ganadera en colaboración con universidades, centros de innovación,
empresas y asociaciones de empresas y clúster empresariales.
– Ofrecerá asesoramiento para la creación de planes de viabilidad para nuevos
emprendedores.
– Participará en los grupos de trabajo sobre emprendimiento para continuar con el
desarrollo de los objetivos estratégicos trazados en grupos de trabajo y planes anteriores.
– Facilitará y promoverá las herramientas elaboradas por los distintos grupos de
trabajo para incorporar píldoras formativas sobre emprendimiento al profesorado, para
que estos las trasladen a estudiantes de los centros de formación y a posibles nuevos
emprendedores.
– Colaborará y participará en la creación de la red de Nacional de Emprendimiento
con centros de formación nacionales e internacionales que quieran adherirse, partiendo
de las redes existentes.
– Coordinará la creación de un programa formativo y guía formativa de
emprendimiento para alumnos y profesores.
cve: BOE-A-2024-14808
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 173
Jueves 18 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 90424
– Participará en grupos de trabajo de los CRNs y Centros de Excelencia para crear
red europea y web que sirva como plataforma de difusión del conocimiento, contenidos
metodológicos y proyectos de innovación.
– Impulsará y participará en el desarrollo de programas internacionales en el ámbito
de actuación de esta especialidad dirigidos al alumnado, profesorado y formadores de
formación profesionales y a profesionales del sector.
– Visitará Universidades, centros tecnológicos y empresas de nuestro sector con el
objetivo de que se conviertan en nuestros colaboradores.
j) El Objetivo 10 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar planes de formación
y de perfeccionamiento técnico y metodológico de personal docente o formador, expertos
y orientadores profesionales, así como a evaluadores y asesores que intervengan en
procesos de reconocimiento de competencias profesionales en el marco del Sistema de
Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– Difundirá el plan de formación del profesorado y organizará cursos de habilidades
directivas para los equipos de dirección y responsables de departamentos de los CRNs.
– Organizará cursos, jornadas y píldoras formativas que aborden las problemáticas y
aspectos innovadores de la especialidad formativa asignada a este CRN.
– Impulsará la dimensión dual de la formación profesional y de sus vínculos con el
sistema productivo en un marco de colaboración entre administraciones, centros,
empresas u organismos equiparados, organizaciones empresariales y sindicales, etc…
– A los departamentos de información y orientación laboral se les proporcionarán los
servicios de asesoramiento, información y orientación para el empleo. Si finalidad es:
a. Informará sobre las oportunidades de acceso al empleo, posibilidades de
adquisición, evaluación y acreditación de competencias y cualificaciones profesionales y
del progreso de las mismas a lo largo de la vida.
b. Informará y asesorará sobre las diversas ofertas de formación y los posibles
itinerarios formativos para facilitar la inserción y reinserción laborales, así como la
movilidad profesional en el mercado de trabajo.
k) El Objetivo 11 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar acciones de
emprendimiento en el marco del Sistema de Formación Profesional y prioritariamente en
colaboración con centros del Sistema Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– Fomentará la convocatoria de proyectos y programas multidimensionales, que
integren el aprendizaje en el desarrollo de proyectos con la experiencia de agentes
económicos, empresas e instituciones de diferentes sectores productivos, con el objeto
de crear proyectos experimentales para el desarrollo de capacidades de
emprendimiento.
– Convocará seminarios divulgativos en buenas prácticas sobre emprendimiento en
la especialidad ganadera en colaboración con universidades, centros de innovación,
empresas y asociaciones de empresas y clúster empresariales.
– Ofrecerá asesoramiento para la creación de planes de viabilidad para nuevos
emprendedores.
– Participará en los grupos de trabajo sobre emprendimiento para continuar con el
desarrollo de los objetivos estratégicos trazados en grupos de trabajo y planes anteriores.
– Facilitará y promoverá las herramientas elaboradas por los distintos grupos de
trabajo para incorporar píldoras formativas sobre emprendimiento al profesorado, para
que estos las trasladen a estudiantes de los centros de formación y a posibles nuevos
emprendedores.
– Colaborará y participará en la creación de la red de Nacional de Emprendimiento
con centros de formación nacionales e internacionales que quieran adherirse, partiendo
de las redes existentes.
– Coordinará la creación de un programa formativo y guía formativa de
emprendimiento para alumnos y profesores.
cve: BOE-A-2024-14808
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 173