III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Sistema gasista. (BOE-A-2024-14622)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se calcula el saldo de la cuenta regulatoria del gestor técnico del sistema gasista al cierre de 2023.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171

Martes 16 de julio de 2024
Tabla 1.

Sec. III. Pág. 89518

Costes incurridos por ENG GTS en 2023
Proyecto

Coste incurrido

Euros

Pruebas SL-ATR El Musel.

61.522,74

Oficina técnica de producto SL-ATR.

34.416,00

POC SL-ATR 3.0.
Total.

364.600,56
460.539,30

Fuente: Elaboración propia a partir de la información enviada por ENG GTS.

– Pruebas SL-ATR El Musel: Es un coste que ya existía en 2022 y que continúa
en 2023, pero que no tendrá continuación en 2024, según indica el GTS.
La Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Comisión Nacional de los Mercados y
la Competencia, establece un régimen económico singular y de carácter temporal para la
planta de regasificación de El Musel.
El GTS indica que se hace necesario realizar una serie de pruebas de carácter
transversal para asegurar el correcto funcionamiento del sistema SL-ATR y sus
integraciones con terceros (sistema MONTREL), para dar cobertura a los procesos
regulados indicados en dicha resolución. Además, el GTS señala que, si bien es cierto
que el sistema SL-ATR está preparado para la gestión de nuevas infraestructuras, es la
primera vez desde la entrada en vigor de la Circular 2/2020, de 9 de enero, por la que se
establecen las normas de balance de gas natural, que es necesario dar de alta en el
mismo una nueva infraestructura tipo planta de regasificación, la cual tiene integraciones
prácticamente con todos los procesos de la cadena de negocio implementados en el SLATR. Así, de acuerdo con la resolución mencionada, el GTS indica que debe realizar un
análisis de impacto en los sistemas, incluyendo las pruebas y/o desarrollos que puedan
requerirse a fin de adaptar dichos sistemas a las nuevas condiciones de funcionamiento,
asegurando el correcto cumplimiento de la normativa y el adecuado funcionamiento del
Sistema Gasista.
– Oficina técnica de producto SL-ATR: Es un coste correspondiente a un proyecto
del año 2023 que, según indica el GTS, tendrá continuación en 2024.
El GTS señala que el objetivo del proyecto es la realización de una serie de trabajos
que responden a una necesidad de mejora para optimizar el desarrollo y el
mantenimiento del sistema SL-ATR, en aras de su modernización. Estos trabajos
consisten en la identificación de las carencias y necesidades en la aplicación de las
mejores prácticas de desarrollo de software y operaciones TI, así como la elaboración de
una hoja de ruta que permita implantar este modelo de trabajo en los proyectos
relacionados con el SL-ATR. De esta forma, como indica el GTS, se podrán minimizar las
amenazas de ciberseguridad e incorporar nuevas tecnologías previniendo la
obsolescencia tecnológica y garantizando que el SL-ATR pueda prepararse para afrontar
futuros desafíos.
– POC SL-ATR 3.0: Es un coste correspondiente a un proyecto del año 2023 que,
según indica el GTS, tendrá continuación en 2024.
Según indica el GTS, el objetivo del proyecto es verificar que la estrategia a seguir es
la adecuada para abordar el plan de migración del sistema. Esto se deriva de las
recomendaciones realizadas por una empresa consultora tras el análisis de la situación
tecnológica del SL-ATR. Para corroborar que la estrategia es adecuada se realiza una
prueba de concepto (POC). La consultora validó las conclusiones obtenidas y dio su
opinión sobre la estrategia de migración a seguir que implicase un menor riesgo a la
operativa desde el punto de vista de los procesos de negocio. En conjunto con el equipo

cve: BOE-A-2024-14622
Verificable en https://www.boe.es

La descripción que el gestor técnico del sistema envía sobre los proyectos es la
siguiente: