III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-14478)
Resolución de 4 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, por la que se publica el Convenio con la Asociación Pro Derechos Humanos de España, para la organización de actividades de promoción de los derechos humanos en el marco del II Plan Nacional de Derechos Humanos.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 170
Lunes 15 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 88673
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y demás normativa que
resulta de aplicación.
Tercera.
Compromisos de las partes.
1. Las partes, con competencias equivalentes y en representación de la confluencia
de intereses de ambas en la realización del objeto de este convenio, se comprometen a
realizar conjuntamente y con sus propios medios las siguientes actividades:
a) Desarrollo de jornadas y mesas redondas donde se conjugue el disfrute de la
ingente producción cultural relacionada con los derechos humanos junto con actividades
académicas de profundización en los mismos.
1) Jornada sobre Derechos Humanos y Justicia transicional.
2) Mesa redonda sobre derechos humanos y políticas públicas de protección.
3) Jornada sobre el derecho a defender derechos: Una mirada sobre la aportación
de las mujeres a la lucha por los derechos humanos.
4) Jornada sobre los derechos humanos como propuesta de ética pública.
5) Mesa redonda sobre los derechos de la infancia como derechos humanos.
b)
Campaña de difusión en redes sociales con los siguientes contenidos:
1) Cultura de derechos: Campaña de sensibilización y difusión de obras culturales
cuya temática o autoría tengan una vinculación específica con los derechos humanos.
2) Promoción de derechos: Difusión de las medidas contenidas en el II Plan de
Derechos Humanos.
Las publicaciones de ambas campañas consistirán en textos escritos, imágenes,
«Post» o artículos de difusión, en función de las características de las redes sociales en
las que se publiquen, durante los días y semanas internacionales que actualmente
observan las Naciones Unidas.
2. La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos
Constitucionales se compromete a coorganizar con APDHE las actividades objeto de
este convenio, y de manera específica a:
a) Facilitar materiales, datos y fondos del archivo multimedia del Ministerio de la
Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes para su uso en las actividades que
sean precisas para la realización del objeto del convenio.
b) Participar en las actividades objeto de este convenio mediante la asistencia de
ponentes e invitados/as del Gobierno y del Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes.
c) Cofinanciar las siguientes actividades:
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes contribuirá a la
realización de las actividades objeto de este convenio mediante la aportación máxima
de 15.000,00 euros, que se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 912O.226.02.
3. La Asociación Pro Derechos Humanos de España se compromete a realizar con
sus propios medios las siguientes actividades:
a) Puesta a disposición de la infraestructura y los medios técnicos, materiales y
humanos necesarios para el desarrollo de las actividades contempladas en el presente
convenio.
cve: BOE-A-2024-14478
Verificable en https://www.boe.es
a) Servicios técnicos de las actividades, hasta un máximo de 2.600,00 euros.
b) Gastos de organización y producción y difusión de las actividades, hasta un
máximo de 9.400,00 euros.
c) Colaboraciones, ponencias e intervenciones necesarias para el desarrollo de la
actividad, hasta un máximo de 3.000,00 euros.
Núm. 170
Lunes 15 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 88673
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y demás normativa que
resulta de aplicación.
Tercera.
Compromisos de las partes.
1. Las partes, con competencias equivalentes y en representación de la confluencia
de intereses de ambas en la realización del objeto de este convenio, se comprometen a
realizar conjuntamente y con sus propios medios las siguientes actividades:
a) Desarrollo de jornadas y mesas redondas donde se conjugue el disfrute de la
ingente producción cultural relacionada con los derechos humanos junto con actividades
académicas de profundización en los mismos.
1) Jornada sobre Derechos Humanos y Justicia transicional.
2) Mesa redonda sobre derechos humanos y políticas públicas de protección.
3) Jornada sobre el derecho a defender derechos: Una mirada sobre la aportación
de las mujeres a la lucha por los derechos humanos.
4) Jornada sobre los derechos humanos como propuesta de ética pública.
5) Mesa redonda sobre los derechos de la infancia como derechos humanos.
b)
Campaña de difusión en redes sociales con los siguientes contenidos:
1) Cultura de derechos: Campaña de sensibilización y difusión de obras culturales
cuya temática o autoría tengan una vinculación específica con los derechos humanos.
2) Promoción de derechos: Difusión de las medidas contenidas en el II Plan de
Derechos Humanos.
Las publicaciones de ambas campañas consistirán en textos escritos, imágenes,
«Post» o artículos de difusión, en función de las características de las redes sociales en
las que se publiquen, durante los días y semanas internacionales que actualmente
observan las Naciones Unidas.
2. La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos
Constitucionales se compromete a coorganizar con APDHE las actividades objeto de
este convenio, y de manera específica a:
a) Facilitar materiales, datos y fondos del archivo multimedia del Ministerio de la
Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes para su uso en las actividades que
sean precisas para la realización del objeto del convenio.
b) Participar en las actividades objeto de este convenio mediante la asistencia de
ponentes e invitados/as del Gobierno y del Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes.
c) Cofinanciar las siguientes actividades:
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes contribuirá a la
realización de las actividades objeto de este convenio mediante la aportación máxima
de 15.000,00 euros, que se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 912O.226.02.
3. La Asociación Pro Derechos Humanos de España se compromete a realizar con
sus propios medios las siguientes actividades:
a) Puesta a disposición de la infraestructura y los medios técnicos, materiales y
humanos necesarios para el desarrollo de las actividades contempladas en el presente
convenio.
cve: BOE-A-2024-14478
Verificable en https://www.boe.es
a) Servicios técnicos de las actividades, hasta un máximo de 2.600,00 euros.
b) Gastos de organización y producción y difusión de las actividades, hasta un
máximo de 9.400,00 euros.
c) Colaboraciones, ponencias e intervenciones necesarias para el desarrollo de la
actividad, hasta un máximo de 3.000,00 euros.