III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2024-14543)
Decreto 19/2024, de 25 de junio, por el que se declara bien de interés cultural con la categoría de vía cultural, el Camino Jacobeo del Ebro y su entorno de protección en La Rioja.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 170
Lunes 15 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 88960
término municipal de Logroño. En la actualidad este tramo no es transitable de forma
segura, por lo que se requiere la realización de infraestructuras que lo habiliten.
Municipio de Logroño:
Se continúa por el camino que conduce a Varea coincidente con la vía romana
pasando por parcelas extensas de cultivos, que son hortícolas ya en las inmediaciones
de Varea. Esta localidad, citada por los historiadores de la antigüedad, fue la antigua
Vareia, importante asentamiento romano desde siglo I a. C., que tuvo el mayor apogeo
urbano entre los siglos I y III d. C. debido a su situación estratégica como puerto fluvial
del comercio que remontaba el Ebro, y como una de las ciudades por las que pasaba la
vía romana De Italia in Hispanias. También desde Vareia partía otra vía secundaria
hacia Numancia a través del valle del Iregua. El camino discurre por la Pasada de
Chivero hasta el cruce con la Pasada de Canicaleja, donde se desvía a la izquierda y
sigue por la Pasada de Canicaleja hasta adentrarse en la población de Varea por la calle
San Cosme. En la plaza se encuentra la iglesia de San Cosme y San Damián de estilo
Reyes Católicos. El camino sale del barrio por la calle del Frontón y pasada la rotonda
sigue hasta coger el camino Chivero que discurre paralelo al Ebro. Continúa hasta cruzar
un puente peatonal sobre el río Iregua y sigue la ruta dejando a su paso la depuradora
de la ciudad de Logroño y los viveros de la finca la Fombera. Enseguida cruza por
debajo de un puente de la carretera de circunvalación de Logroño A-13. Se continúa por
el paseo del Prior junto a la zona de la universidad y el parque de la Ribera, pasando
junto a la plaza de toros para llegar al parque de la Florida junto al río Ebro. Se sigue por
él hasta el puente de Piedra de Logroño donde el Camino Jacobeo del Ebro se une al
Camino Francés.
2.2
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficas del trazado lineal del bien (UTM zone 30 ETRS89)
identificadas con número.
Alfaro-Calahorra.
<1> 607353.55, 4669934.44,
<2> 607323.57, 4669954.48,
<3> 607280.54, 4669961.73,
<4> 607250.17, 4670000.13,
<5> 607179.62, 4670024.72,
<6> 606724.25, 4670016.23,
<7> 606585.19, 4670022.36,
<8> 606404.41, 4670065.58,
<9> 606256.56, 4670126.28,
<10> 606193.67, 4670157.89,
<11> 605873.86, 4670333.77,
<12> 605732.45, 4670379.18,
<13> 605583.84, 4670468.91,
<14> 605454.36, 4670513.36,
<15>605318.61, 4670534.31,
<16> 605182.99, 4670576.56,
<17> 605071.52, 4670623.11,
<18> 604945.58, 4670630.21,
<19> 604888.39, 4670641.21,
<20> 604683.26, 4670689.88,
<21> 604440.2, 4670684.31,
<22> 603896.51, 4670704.46,
<23> 603826.39, 4670682.09,
<24> 603719.41, 4670633.3,
<25> 603648.15, 4670592.02,
<26> 603594.36, 4670551.06,
<27> 603560.05, 4670495.68,
<28> 603477.61, 4670460.92,
<29> 603410.04, 4670444.29,
<30> 603361.12, 4670407.69,
<31> 603340.47, 4670407.75,
<32> 603288.51, 4670350.78,
<33> 603211.44, 4670430.05,
<34> 603100.17, 4670399.75,
<35> 603075.87, 4670413.86,
<36> 603028.64, 4670371.79,
<37> 603005.99, 4670372.55,
<38> 602876.55, 4670450.99,
<39> 602826.11, 4670456.28,
<40> 602726.15, 4670352.17,
<41> 602654.46, 4670380.09,
<42> 602433.41, 4670558.91,
<43> 602383.37, 4670603.48,
<44> 601787.37, 4671831.94,
<45> 601556.79, 4672090.08,
<46> 601315.63, 4672312.94,
<47> 601400.79, 4672431.65,
<48> 601443.12, 4672549.83,
cve: BOE-A-2024-14543
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 170
Lunes 15 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 88960
término municipal de Logroño. En la actualidad este tramo no es transitable de forma
segura, por lo que se requiere la realización de infraestructuras que lo habiliten.
Municipio de Logroño:
Se continúa por el camino que conduce a Varea coincidente con la vía romana
pasando por parcelas extensas de cultivos, que son hortícolas ya en las inmediaciones
de Varea. Esta localidad, citada por los historiadores de la antigüedad, fue la antigua
Vareia, importante asentamiento romano desde siglo I a. C., que tuvo el mayor apogeo
urbano entre los siglos I y III d. C. debido a su situación estratégica como puerto fluvial
del comercio que remontaba el Ebro, y como una de las ciudades por las que pasaba la
vía romana De Italia in Hispanias. También desde Vareia partía otra vía secundaria
hacia Numancia a través del valle del Iregua. El camino discurre por la Pasada de
Chivero hasta el cruce con la Pasada de Canicaleja, donde se desvía a la izquierda y
sigue por la Pasada de Canicaleja hasta adentrarse en la población de Varea por la calle
San Cosme. En la plaza se encuentra la iglesia de San Cosme y San Damián de estilo
Reyes Católicos. El camino sale del barrio por la calle del Frontón y pasada la rotonda
sigue hasta coger el camino Chivero que discurre paralelo al Ebro. Continúa hasta cruzar
un puente peatonal sobre el río Iregua y sigue la ruta dejando a su paso la depuradora
de la ciudad de Logroño y los viveros de la finca la Fombera. Enseguida cruza por
debajo de un puente de la carretera de circunvalación de Logroño A-13. Se continúa por
el paseo del Prior junto a la zona de la universidad y el parque de la Ribera, pasando
junto a la plaza de toros para llegar al parque de la Florida junto al río Ebro. Se sigue por
él hasta el puente de Piedra de Logroño donde el Camino Jacobeo del Ebro se une al
Camino Francés.
2.2
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficas del trazado lineal del bien (UTM zone 30 ETRS89)
identificadas con número.
Alfaro-Calahorra.
<1> 607353.55, 4669934.44,
<2> 607323.57, 4669954.48,
<3> 607280.54, 4669961.73,
<4> 607250.17, 4670000.13,
<5> 607179.62, 4670024.72,
<6> 606724.25, 4670016.23,
<7> 606585.19, 4670022.36,
<8> 606404.41, 4670065.58,
<9> 606256.56, 4670126.28,
<10> 606193.67, 4670157.89,
<11> 605873.86, 4670333.77,
<12> 605732.45, 4670379.18,
<13> 605583.84, 4670468.91,
<14> 605454.36, 4670513.36,
<15>605318.61, 4670534.31,
<16> 605182.99, 4670576.56,
<17> 605071.52, 4670623.11,
<18> 604945.58, 4670630.21,
<19> 604888.39, 4670641.21,
<20> 604683.26, 4670689.88,
<21> 604440.2, 4670684.31,
<22> 603896.51, 4670704.46,
<23> 603826.39, 4670682.09,
<24> 603719.41, 4670633.3,
<25> 603648.15, 4670592.02,
<26> 603594.36, 4670551.06,
<27> 603560.05, 4670495.68,
<28> 603477.61, 4670460.92,
<29> 603410.04, 4670444.29,
<30> 603361.12, 4670407.69,
<31> 603340.47, 4670407.75,
<32> 603288.51, 4670350.78,
<33> 603211.44, 4670430.05,
<34> 603100.17, 4670399.75,
<35> 603075.87, 4670413.86,
<36> 603028.64, 4670371.79,
<37> 603005.99, 4670372.55,
<38> 602876.55, 4670450.99,
<39> 602826.11, 4670456.28,
<40> 602726.15, 4670352.17,
<41> 602654.46, 4670380.09,
<42> 602433.41, 4670558.91,
<43> 602383.37, 4670603.48,
<44> 601787.37, 4671831.94,
<45> 601556.79, 4672090.08,
<46> 601315.63, 4672312.94,
<47> 601400.79, 4672431.65,
<48> 601443.12, 4672549.83,
cve: BOE-A-2024-14543
Verificable en https://www.boe.es
1.