III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Encomienda de gestión. (BOE-A-2024-14365)
Resolución de 8 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, para actividades de I+D en materia de productos fitosanitarios y sus residuos y productos fitosanitarios basados en microorganismos.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 13 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 88027

propuestas escritas del sistema de coordinación de la Comisión Europea, EFSA o del
Grupo de Zona Sur e Interzonal, realizará las siguientes actuaciones:
– Elaborar las observaciones o propuestas relativas a la designación de Estados
ponentes zonales que correspondan al coordinador del grupo de trabajo comunitario o
zonal en que se debatan.
– Elaborar las observaciones o propuestas relativas a documentos de orientación.
– Participar en el grupo o grupos de trabajo en que se debatan las propuestas
relativas a la designación de Estado ponente zonal, a la armonización de criterios de
evaluación, armonización de medidas de mitigación de riesgos o guías de actuación, o la
programación, y en los que se debatan las evaluaciones realizadas.
– Elaborar los informes pertinentes y remitirlos a la DGSPABA.
El INIA será informado con suficiente antelación sobre las propuestas a debatir en el
Comité Permanente y para las que la DGSPABA requiere asesoramiento científicotécnico y elaborará los informes pertinentes a las consultas realizadas y los remitirá a la
DGSPABA.
En total se mantendrán 24 actuaciones de coparticipación.
Actividad 8: Investigación en materia de extrapolaciones de datos de residuos de
cultivos mayores a menores para establecimiento de límites máximos de residuos.
Esta actividad comprende las actuaciones a realizar en relación con la evaluación y
análisis de la situación de la disponibilidad de productos fitosanitarios en cultivos
menores. Se realizarán las siguientes actuaciones:
– Elaborar un estudio de potenciales cultivos mayores a tener en cuenta para la
extrapolación de LMR a los cultivos menores identificados de interés.
– Identificar las sustancias activas candidatas a incluir en el estudio de
extrapolación, teniendo en cuenta la disponibilidad de información en las opiniones de
EFSA ya emitidas y las BPA a emplear en el cultivo mayor y en el cultivo menor.
– Diseñar experimentalmente los ensayos de residuos a realizar en campo.
– Desarrollar la metodología analítica necesaria para la determinación de los
residuos en los productos vegetales, tanto en la preparación de la muestra como en la
cuantificación de los residuos. Para ello se procederá a realizar una revisión bibliográfica
de la metodología analítica disponible y en caso necesario se mejorarán los métodos
analíticos identificados.
– Validación de la metodología analítica desarrollada, para lo que se tendrán en
cuenta las directrices comunitarias e internacionales adoptadas.
– Análisis de las muestras recibidas en el muestreo de las parcelas seleccionadas.
– Estudio comparativo de los resultados de residuos obtenidos en el cultivo menor y
en el cultivo mayor, cálculo del LMR y contribución a la ingesta y en su caso propuesta
de extrapolación.
En total se realizarán 6 informes de las distintas actuaciones de esta actividad.
Actividad 9: Investigación en materia de productos fitosanitarios basados en
microrganismos y sus metabolitos secundarios. Asistencia a las reuniones del grupo de
trabajo de Biopesticidas de la Comisión Europea y de la OECD.
Será necesario realizar algunos trabajos de investigación y tecnológicos para dar
respuesta a las exigencias que se plantean a España en el marco de los grupos de
trabajo de la Comisión Europea y de la OCDE y sobre productos fitosanitarios basados
en microorganismos. Este tipo de trabajo es el que soporta la participación de España en
el desarrollo de guías técnicas para la evaluación de estos productos fitosanitarios. Esta
clase de tareas, por la propia naturaleza de las actividades relacionadas con
investigación, es difícil de cuantificar. Sin embargo, este trabajo permitirá asistir y
defender la postura de interés para España en una serie de reuniones en la OCDE y la

cve: BOE-A-2024-14365
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 169