III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-14189)
Resolución de 8 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., y la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., para colaborar en la realización del curso "Propiedad Industrial y Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Jueves 11 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87257
jurídico que la legislación contempla para formalizar este tipo de colaboraciones, ambas
entidades acuerdan suscribir el presente convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración de la OEPM con la UIMP
para la realización del curso «Propiedad Industrial y Objetivos de Desarrollo Sostenible,
ODS», que celebrará la UIMP en 2024 en el marco de su programación académica
ordinaria.
Segunda.
Compromisos asumidos por la OEPM.
I. Aspectos académicos.
La OEPM asume las tareas de dirección académica y de secretaría académica del
curso. Será la dirección académica quien lleve a cabo el diseño del programa y la
propuesta de los ponentes participantes, según la descripción y contenidos que se
pactan entre las partes y que se recogen en el anexo I a este convenio. La propuesta de
programa deberá contar con la aprobación final de la UIMP.
El equipo directivo y técnico de la OEPM participará activamente en el programa,
interviniendo en aquellos temas en los que su aportación sea relevante para el contenido
del curso.
II. Gestión del curso.
– La OEPM no asume ningún compromiso de gestión en cuanto a la ejecución del
curso, si bien podrá, si lo desea, apoyar a la UIMP en la campaña de promoción, a través
de su propia web o medios habituales, respetando en la medida de lo posible el diseño
de la campaña publicitaria de la UIMP. Asimismo, la OEPM podrá apoyar, a través de su
propio gabinete de prensa y comunicación, la labor realizada por la UIMP con los medios
de comunicación, siempre con la necesaria coordinación y apoyo mutuo.
– La OEPM matriculará a un grupo de un máximo de 25 alumnos-expertos en el
tema (representantes de las distintas administraciones públicas y en especial de los
ministerios y entidades públicas de la Administración General del Estado), que
participarán de forma activa en la dinamización y potenciación de los debates, elevando
el nivel académico de los mismos. La OEPM designará a las personas que ocuparán
dichas plazas mediante los criterios que considere más oportunos y facilitará
formalmente a la UIMP sus datos junto con los correspondientes impresos de matrícula
de cada uno de ellos debidamente cumplimentados, para que la UIMP proceda a la
matriculación de estos alumnos.
La OEPM realizará una aportación económica máxima a la UIMP de cincuenta mil
doscientos noventa y ocho euros con cincuenta céntimos (50.298,50 euros) en concepto
de colaboración para la financiación de los gastos de organización y celebración del
curso, en concreto para cubrir las partidas que se indican en el presupuesto que se ha
aprobado por las partes que figura en el anexo II, que incluye también el pago de las
matrículas de los alumnos-expertos designados por la OEPM. La OEPM no asumirá
ninguna aportación a la UIMP por este concepto por importe superior a la cantidad
indicada en este párrafo.
Esta aportación irá con cargo a la aplicación presupuestaria 20.102.421N.226.06 de
su presupuesto vigente de gastos, en la cual existe crédito adecuado y suficiente, y se
abonará mediante transferencia a la cuenta n.º ES95-9000-0001-20-0200008606 abierta
a nombre de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Banco de España,
cve: BOE-A-2024-14189
Verificable en https://www.boe.es
III. Compromiso económico.
Núm. 167
Jueves 11 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87257
jurídico que la legislación contempla para formalizar este tipo de colaboraciones, ambas
entidades acuerdan suscribir el presente convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración de la OEPM con la UIMP
para la realización del curso «Propiedad Industrial y Objetivos de Desarrollo Sostenible,
ODS», que celebrará la UIMP en 2024 en el marco de su programación académica
ordinaria.
Segunda.
Compromisos asumidos por la OEPM.
I. Aspectos académicos.
La OEPM asume las tareas de dirección académica y de secretaría académica del
curso. Será la dirección académica quien lleve a cabo el diseño del programa y la
propuesta de los ponentes participantes, según la descripción y contenidos que se
pactan entre las partes y que se recogen en el anexo I a este convenio. La propuesta de
programa deberá contar con la aprobación final de la UIMP.
El equipo directivo y técnico de la OEPM participará activamente en el programa,
interviniendo en aquellos temas en los que su aportación sea relevante para el contenido
del curso.
II. Gestión del curso.
– La OEPM no asume ningún compromiso de gestión en cuanto a la ejecución del
curso, si bien podrá, si lo desea, apoyar a la UIMP en la campaña de promoción, a través
de su propia web o medios habituales, respetando en la medida de lo posible el diseño
de la campaña publicitaria de la UIMP. Asimismo, la OEPM podrá apoyar, a través de su
propio gabinete de prensa y comunicación, la labor realizada por la UIMP con los medios
de comunicación, siempre con la necesaria coordinación y apoyo mutuo.
– La OEPM matriculará a un grupo de un máximo de 25 alumnos-expertos en el
tema (representantes de las distintas administraciones públicas y en especial de los
ministerios y entidades públicas de la Administración General del Estado), que
participarán de forma activa en la dinamización y potenciación de los debates, elevando
el nivel académico de los mismos. La OEPM designará a las personas que ocuparán
dichas plazas mediante los criterios que considere más oportunos y facilitará
formalmente a la UIMP sus datos junto con los correspondientes impresos de matrícula
de cada uno de ellos debidamente cumplimentados, para que la UIMP proceda a la
matriculación de estos alumnos.
La OEPM realizará una aportación económica máxima a la UIMP de cincuenta mil
doscientos noventa y ocho euros con cincuenta céntimos (50.298,50 euros) en concepto
de colaboración para la financiación de los gastos de organización y celebración del
curso, en concreto para cubrir las partidas que se indican en el presupuesto que se ha
aprobado por las partes que figura en el anexo II, que incluye también el pago de las
matrículas de los alumnos-expertos designados por la OEPM. La OEPM no asumirá
ninguna aportación a la UIMP por este concepto por importe superior a la cantidad
indicada en este párrafo.
Esta aportación irá con cargo a la aplicación presupuestaria 20.102.421N.226.06 de
su presupuesto vigente de gastos, en la cual existe crédito adecuado y suficiente, y se
abonará mediante transferencia a la cuenta n.º ES95-9000-0001-20-0200008606 abierta
a nombre de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Banco de España,
cve: BOE-A-2024-14189
Verificable en https://www.boe.es
III. Compromiso económico.