II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpos de la Administración General del Estado. (BOE-A-2024-14098)
Resolución de 9 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso y el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 86765

4.3.3 La calificación final de las personas aspirantes vendrá determinada por la
calificación obtenida en el ejercicio único.
En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma calificación total, el
orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios referidos al ejercicio único:
Primero: la mayor calificación obtenida en la primera parte; segundo: el mayor
número de respuestas correctas obtenidas en la primera parte; tercero: el mayor número
de respuestas correctas obtenidas en la segunda parte; cuarto: el menor número de
contestaciones erróneas realizadas en la primera parte; quinto: el menor número de
contestaciones erróneas realizadas en la segunda parte.
Por último, se aplicará el orden de actuación de las personas aspirantes publicado
mediante la Resolución de 27 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Función
Pública, salvo que al tiempo de publicación de las listas provisionales de admitidos y
excluidos se haya realizado y publicado el resultado del nuevo sorteo de la letra derivado
de la Oferta de Empleo Público para el año 2024, en cuyo caso será la letra resultante
del mismo la que se utilizará para determinar el orden de actuación de los aspirantes.
4.3.4 A las personas que, habiendo superado el ejercicio único, no hubieran
superado el proceso selectivo en aplicación de los criterios previstos en la norma
específica 4.3.3, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente,
siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma de calificación,
salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, deberán presentar
solicitud de participación a las pruebas selectivas. No obstante, si optan por realizar el
ejercicio de que se trate, quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria
inmediata anterior.
Programa.
I.

Organización del Estado y de la Administración pública

1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes
fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del
Pueblo. Reforma de la Constitución.
2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión
y regencia.
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso
de los Diputados y del Senado.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La
organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de
Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones
del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y
directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución
y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos
de Autonomía.
10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y
la isla.
11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el
Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.

cve: BOE-A-2024-14098
Verificable en https://www.boe.es

5.