III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2024-14130)
Resolución de 4 de julio de 2024, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión a la Universitat Politècnica de València, a través del grupo de virología del Instituto Agroforestal Mediterráneo, para la identificación y diagnóstico de virus, viroides y fitoplasmas de especies vegetales no leñosas y el desarrollo de otras actividades propias de su función como Laboratorio Nacional de Referencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 86961

El importe a transferir se realizará tras la verificación y certificación de los mismos
por el Director/a de los Trabajos. Los trabajos se abonarán por el MAPA contra factura
emitida por la UPV. En la factura debe identificarse los órganos a los que vaya dirigida.
En este sentido, la factura será emitida al MAPA con CIF S2800556I y deberá incluir los
siguientes códigos:
– GE0015294 Oficina contable del MAPA.
– E04932403 de la DGSPABA, órgano gestor.
– EA0022361 de la SGSHVF, unidad tramitadora.
Las cantidades destinadas a cubrir los gastos ocasionados por la realización de las
actividades encomendadas se ingresarán mediante transferencia bancaria en la cuenta
corriente que indique la UPV, previa presentación de factura y fiscalización del pago.
Sexta. Comisión de Seguimiento y Control.
Se crea la Comisión de Seguimiento y Control, con el fin de que se resuelvan los
problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse respecto del
presente convenio.
La Comisión de Seguimiento y Control estará constituida al menos por dos
miembros:
– Funcionario/a de la DGSPABA designado/a que ejerza la dirección de los trabajos.
– El Director o Directora responsable del Gv-IAM-UPV y coordinador/a del personal
de trabajo del Gv-IAM-UPV.
Esta comisión se reunirá al menos una vez al año, sin prejuicio de que se puedan
convocar reuniones extraordinarias cuando una de las partes así lo solicite.
Séptima.

Eficacia y duración.

El presente convenio se formalizará mediante su firma y será publicado en el
«Boletín Oficial del Estado» (BOE). Sin perjuicio de lo anterior, su eficacia se demorará
hasta el 1 de julio de 2024.
Tras su publicación en el BOE, será inscrito en el Registro de Convenios y
Encomiendas del Sector Público Estatal (RCESPE).
Su duración se extenderá hasta el 30 de junio de 2027. Previo acuerdo de las partes
y antes de la finalización del mismo, este convenio podrá ser prorrogado por un periodo
de hasta cuatro años adicionales.
Octava. Modificación y extinción.

a) El transcurso del plazo de vigencia del convenio de encomienda de gestión sin
haberse acordado la prórroga del mismo.
b) El acuerdo unánime de todos los firmantes.
c) Por decisión del MAPA, fundada en razones de interés general.
d) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de
alguno de los firmantes.
e) Por imposibilidad acreditada o sobrevenida de cumplimiento de los compromisos
adquiridos por motivos ajenos a la voluntad de las partes.
f) Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.

cve: BOE-A-2024-14130
Verificable en https://www.boe.es

El presente convenio podrá ser modificado de mutuo acuerdo entre las partes,
mediante suscripción del oportuno acuerdo de modificación, que deberá ser suscrito con
anterioridad a la expiración del plazo de duración del mismo.
Asimismo, el presente convenio se extinguirá por el cumplimiento de las actuaciones
que constituyen su objeto o por incurrir en causa de resolución. Son causas de
resolución: