III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 10 de julio de 2024
Objetivos
Sec. III. Pág. 87035
Aportación
Red.es
–
Euros
Aportación
del Grupo
de Entidades
en Especie
–
Euros
Total
–
Euros
2. Consolidar e integrar las conclusiones de los trabajos desarrollados en el resto de convenios de
colaboración para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en ámbitos
específicos (propuestas, medidas, hojas de ruta, etc.).
87.800
20.200
108.000
3. Construir un espacio de debate, difusión y divulgación de trabajos y actividades relacionadas con
los Derechos Digitales en España y en el ámbito internacional.
211.443
59.379
270.822
4. Realizar los esfuerzos necesarios para hacer llegar a la ciudadanía, de manera comprensible, los
avances, ventajas y retos en materia de derechos digitales, además de promover su compromiso.
343.122
85.000
428.122
5. Conseguir la participación en el Espacio de Observación de los Derechos Digitales de aquellas
organizaciones públicas y privadas estrechamente vinculadas a los derechos en el mundo digital.
220.200
54.800
275.000
6. Elaborar y ejecutar mecanismos para la medición de la percepción social de los Derechos
Digitales en España. Incluyendo al menos una encuesta anual.
228.000
57.000
285.000
7. Trabajar en la publicación de estudios e informes sobre Derechos Digitales, y elaborar, al menos,
un Informe anual sobre el desarrollo de los Derechos Digitales en España.
205.000
167.000
38.000
8. Organizar actividades destinadas a la difusión de los Derechos Digitales y aumentar la
concienciación sobre los mismos, incluyendo, al menos, la celebración de un Congreso anual sobre
Derechos Digitales, de alcance internacional. Garantizar la máxima cobertura geográfica nacional
posible de las actividades de difusión.
1.172.258
938.407
233.851
9. Promover la elaboración y adopción de cartas de Derechos Digitales en el ámbito internacional y,
especialmente en el iberoamericano.
379.950
300.150
79.800
1.063.448
854.878
208.570
11. Misiones pedagógicas digitales.
134.000
107.000
27.000
12. Carta de deberes digitales.
136.650
105.000
31.650
13. Medición de impacto sobre Derechos de Ciudadanía Digital.
135.000
105.000
30.000
3.825.000
956.250
4.781.250
10. Desarrollar un plan de divulgación para difundir los resultados generados en el marco del
presente convenio.
Totales.
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Objetivos
Sec. III. Pág. 87035
Aportación
Red.es
–
Euros
Aportación
del Grupo
de Entidades
en Especie
–
Euros
Total
–
Euros
2. Consolidar e integrar las conclusiones de los trabajos desarrollados en el resto de convenios de
colaboración para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en ámbitos
específicos (propuestas, medidas, hojas de ruta, etc.).
87.800
20.200
108.000
3. Construir un espacio de debate, difusión y divulgación de trabajos y actividades relacionadas con
los Derechos Digitales en España y en el ámbito internacional.
211.443
59.379
270.822
4. Realizar los esfuerzos necesarios para hacer llegar a la ciudadanía, de manera comprensible, los
avances, ventajas y retos en materia de derechos digitales, además de promover su compromiso.
343.122
85.000
428.122
5. Conseguir la participación en el Espacio de Observación de los Derechos Digitales de aquellas
organizaciones públicas y privadas estrechamente vinculadas a los derechos en el mundo digital.
220.200
54.800
275.000
6. Elaborar y ejecutar mecanismos para la medición de la percepción social de los Derechos
Digitales en España. Incluyendo al menos una encuesta anual.
228.000
57.000
285.000
7. Trabajar en la publicación de estudios e informes sobre Derechos Digitales, y elaborar, al menos,
un Informe anual sobre el desarrollo de los Derechos Digitales en España.
205.000
167.000
38.000
8. Organizar actividades destinadas a la difusión de los Derechos Digitales y aumentar la
concienciación sobre los mismos, incluyendo, al menos, la celebración de un Congreso anual sobre
Derechos Digitales, de alcance internacional. Garantizar la máxima cobertura geográfica nacional
posible de las actividades de difusión.
1.172.258
938.407
233.851
9. Promover la elaboración y adopción de cartas de Derechos Digitales en el ámbito internacional y,
especialmente en el iberoamericano.
379.950
300.150
79.800
1.063.448
854.878
208.570
11. Misiones pedagógicas digitales.
134.000
107.000
27.000
12. Carta de deberes digitales.
136.650
105.000
31.650
13. Medición de impacto sobre Derechos de Ciudadanía Digital.
135.000
105.000
30.000
3.825.000
956.250
4.781.250
10. Desarrollar un plan de divulgación para difundir los resultados generados en el marco del
presente convenio.
Totales.
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166