III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 87030

3. Fundación Atresmedia.
4. Fundación Diario de Navarra.
5. Universidad de Navarra.
6. Fundación Hiberus.
10.2

Presupuesto.

Presupuesto total del Objetivo 10: 1.063.448 euros.
Aportación Red.es: 854.878 euros.
Aportación en especie: 208.570 euros.
Entidad participante

Presupuesto total Aportación Red.es Aportación en especie



Euros
Euros
Euros

Fundación Hermes.

100.000

90.000

10.000

Fundación Telefónica.

442.848

354.278

88.570

Fundación Atresmedia.

255.000

198.000

57.000

Fundación Diario de Navarra.

135.000

108.000

27.000

Universidad de Navarra.

50.000

40.000

10.000

Fundación Hiberus.

80.600

64.600

16.000

1.063.448

854.878

208.570

Total.

10.3
10.3.1

Plan de trabajo.
Fundación Hermes.

Dirigirá y coordinará las actividades que se desarrollen dentro del objetivo,
coordinando las sinergias entre colaboradores, y trasladando resultados a la comisión de
seguimiento.
10.3.2

Fundación Telefónica.

1. Un proyecto con diversas instalaciones en el que se trataría de generar un
entorno participativo en el que, a través de la interacción con piezas creadas por artistas,
visitantes de todas las edades puedan tomar conciencia de sus derechos digitales y
desarrollar una experiencia crítica alrededor de cuestiones como la privacidad, la
seguridad, la accesibilidad, la transparencia, la ética, etc.
2. Un proyecto participativo del estilo de los proyectos de ciencia ciudadana pero
centrado en la tecnología. Se trataría de un proyecto en el que se evidenciaría el
potencial de la tecnología actual para generar conocimiento colectivo. Proyectos
contributivos, colaborativos o cocreados por miles de ciudadanos gracias a la tecnología
y que permiten el desarrollo de una ciudadanía con agencia sobre los problemas que
compartimos y las soluciones que debemos consensuar. Una posibilidad que multiplica el
poder de la colectividad y que gracias a la tecnología amplifica el potencial transformador
del ser humano.
3. Un proyecto en colaboración con alguna institución de referencia en el ámbito de
la tecnología y el humanismo sobre el diseño de ecosistemas tecnológicos que

cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es

El Espacio Fundación Telefónica tiene un programa de exposiciones orientado a
explorar los retos de la sociedad digital y a divulgarlos de manera interactiva,
emocionante y participativa.Las últimas exposiciones han tratado temas como el
Cerebro, el Código y los Algoritmos, las Fake News y los Mundos Virtuales.
En el marco de este objetivo, se programará una exposición en el año 2025 centrada
en el ámbito de los derechos digitales que podría girar en torno a tres posibles opciones: