III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024
8.3

Sec. III. Pág. 87025

Plan de trabajo.

8.3.1

Fundación Hermes.

Dirigirá y coordinará las actividades que se desarrollen dentro del objetivo,
coordinando las sinergias entre colaboradores, y trasladando resultados a la comisión de
seguimiento.
8.3.2

Fundación Telefónica.

Fundación Telefónica contempla inicialmente la realización de un número de la
revista Telos dedicado a los derechos digitales. Se propone la publicación en 2025.
La revista Telos se edita en papel y está disponible para descarga gratuita en la web
https://telos.fundaciontelefonica.com. Además, esta web publicará diferente contenido
digital (artículos y contenido multimedia) sobre la misma temática.
En el marco de las actividades, se propone la elaboración de un podcast sobre
derechos digitales que sucederá en el mismo marco temporal que la revista.
En el auditorio de Fundación Telefónica se celebrarán al menos 6 eventos de media
jornada, que serán retransmitidos por streaming y que profundizarán en la conversación,
difusión y debate de lo abordado en la revista. En cada evento participarán de media 3
expertos. Se estima que la mitad de los eventos tendrán lugar en 2025 y la otra mitad
en 2026. A los efectos de lograr la máxima difusión, las charlas y los eventos se alojarán
en el canal de Youtube y se embeberán en cualquier otra web que la agrupación de
entidades acuerde.
8.3.3

Fundación Atresmedia.

Asumirá el rol de media partner para el congreso organizado, en colaboración con el
resto de las entidades. Las actividades de divulgación se realizarán en coordinación con
los socios del convenio.
8.3.4

Universidad de Comillas.

Será proveedor de con.tenido del congreso. Las actividades de divulgación se
realizarán en coordinación con los socios del convenio.
Fundación Mobile World Capital.

Realizará un Congreso que refleje el estado de situación de los debates que
acompañan el desarrollo de la cultura de los derechos digitales en el mundo. La
dinámica de éste buscará provocar el mayor impacto posible de visibilidad internacional
a parte de una oferta de contenidos dinámica, selectiva y de alta calidad.
La idea será desarrollar la organización del First World Digital Rights Summit en
Barcelona. Con ello, se buscará provocar el mayor de los impactos posibles sobre el
conjunto del ecosistema digital de nuestro país, de Europa y, probablemente, del mundo
en este ámbito. La elección de este formato persigue un diseño más interactivo entre el
público asistente y los intervinientes al objeto de favorecer una reflexión abierta y
comparada sobre el desarrollo a nivel mundial de una cultura de los derechos digitales
que está íntimamente conectada con la idea de construir una democracia digital. No
olvidemos que democracia y derechos han ido de la mano en los últimos siglos. Tanto en
el marco de la formulación de las propuestas que han identificado a la democracia en
términos globales como a través de los contenidos de la misma.
Por eso, el Summit girará alrededor de tres verticales temáticos que tratan de
analizar los derechos digitales y cómo contribuyen a desarrollar una democracia digital:
1.
2.
3.

Primero, conceptualización y problemática.
Segundo, manifestación y propuestas.
Tercero, desarrollo futuro y nuevas fronteras.

cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es

8.3.5