III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 87016

Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y sobre las iniciativas que se desarrollan en
Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.
Tras la elaboración de los 7 informes a los que se refiere el objetivo 7, elaborará un
informe resumen de todos ellos. No hay que olvidar que el propósito del Observatorio es
difundir la cultura de los derechos digitales y eso significa activar en la sociedad espacios
desde los que se visibilice la necesidad de que los ciudadanos los reclamen también
digitalmente. De esta manera se daría la máxima cobertura geográfica nacional a las
actividades de difusión que se mencionan en el pedido. Las actividades de divulgación
se realizarán en coordinación con los socios del convenio. Este informe contendrá un
análisis final comparado sobre la situación de los derechos digitales en los espacios
geopolíticos definidos.
Generará un informe final del trabajo elaborado para su remisión al coordinador del
objetivo, la Fundación Hermes.
1.3.4

Universidad San Pablo CEU.

Realizará un análisis comparado de las diversas situaciones en cuanto al estado del
reconocimiento de los derechos digitales en algunos Estados europeos, así como en
otros de Iberoamérica para elaborar un informe de primeras conclusiones.
Elaborará los documentos y publicaciones que analicen la situación de los derechos
digitales en los espacios geopolíticos definidos.
Realizará seguimiento de los desarrollos de dichas conclusiones.
Elaborará un análisis final comparado sobre la situación de los derechos digitales en
los espacios geopolíticos definidos.
Generará un informe final del trabajo elaborado para su remisión al coordinador del
objetivo, la Fundación Hermes.
1.3.5

Universidad Católica de Uruguay.

La Universidad Católica de Uruguay se enfocará en la contribución a la elaboración
del Informe Anual sobre el Desarrollo de los Derechos Digitales desde la cartografía
propuesta para Iberoamérica, en coordinación con el resto de actividades del objetivo 1.
Para la ejecución de esta actividad, y, dependiendo del alcance y cronograma que se
defina para los trabajos, se requerirá la conformación de un equipo de investigación,
cuya integración estará dada por parte de los investigadores y académicos que integran
el Departamento de Humanidades y Comunicación y el Departamento de Derecho y
otros académicos y asistentes de investigación de la UCU que puedan integrarse de
acuerdo a la adecuación de su perfil, así como el rol de Coordinador de este proyecto.
La generación de un informe final del trabajo elaborado para su remisión al
coordinador del objetivo, la Fundación Hermes.
1.4

Entregable.

Un informe que refleje el estado de los derechos digitales en el ámbito de aplicación
territorial definido.

2.1
1.
2.
3.

Entidades participantes.
Fundación Hermes.
Fundación La Caixa.
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es

Objetivo 2. Consolidar e integrar las conclusiones de los trabajos desarrollados en
el resto de convenios de colaboración para impulsar la implementación de la Carta de
Derechos Digitales en ámbitos específicos (propuestas, medidas, hojas de ruta, etc.).