III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87015
ANEXO I AL CONVENIO
Plan de líneas generales de actuación
Objetivo 1. Analizar el estado de los Derechos Digitales en la Unión Europea y sus
estados miembros y compararlo con la situación en el Reino Unido, Estados Unidos y
países del sudeste asiático, así como en Iberoamérica.
1.1
Entidades participantes.
1. Fundación Hermes.
2. Universidad Pompeu Fabra.
3. Universidad Autónoma de Madrid.
4. Universidad San Pablo CEU.
5. Universidad Católica de Uruguay.
1.2
Presupuesto.
Presupuesto total del Objetivo 1: 188.000.00 euros.
Aportación Red.es: 157.000.00 euros.
Aportación en especie: 31.000 euros.
Entidad participante
Presupuesto total Aportación Red.es Aportación en especie
–
–
–
Euros
Euros
Euros
Instituto Hermes.
32.000
26.000
6.000
Universidad Pompeu Fabra.
34.000
27.400
6.600
Universidad Autónoma de Madrid.
50.000
41.000
9.000
Universidad San Pablo CEU.
47.000
37.600
9.400
Universidad Católica de Uruguay.
25.000
25.000
–
188.000
157.000
31.000
Total.
1.3
1.3.1
Plan de trabajo.
Fundación Hermes.
Dirigirá y coordinará las actividades que se desarrollen dentro del objetivo,
coordinando las sinergias entre colaboradores, y trasladará los resultados a la comisión
de seguimiento.
Fusionará los informes emitidos por cada uno de los participantes en este objetivo,
produciendo el entregable final.
Universidad Pompeu Fabra.
La Universidad Pompeu Fabra contribuiría elaborando una parte del informe sobre el
estado de los Derechos Digitales en España; concretamente la que hace referencia a los
derechos de participación ciudadana (especial foco en ciudades), o los derechos
digitales de la ciudadanía en sus relaciones con las Administraciones públicas.
Generará un informe final del trabajo elaborado para su remisión al coordinador del
objetivo, la Fundación Hermes.
1.3.3
Universidad Autónoma de Madrid.
Aportará una primera aproximación al objetivo, que se plasmará en la planificación
del análisis de las diversas situaciones en cuanto al estado del reconocimiento de los
derechos digitales en los siguientes ámbitos geográficos: la Unión Europea, Alemania,
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
1.3.2
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87015
ANEXO I AL CONVENIO
Plan de líneas generales de actuación
Objetivo 1. Analizar el estado de los Derechos Digitales en la Unión Europea y sus
estados miembros y compararlo con la situación en el Reino Unido, Estados Unidos y
países del sudeste asiático, así como en Iberoamérica.
1.1
Entidades participantes.
1. Fundación Hermes.
2. Universidad Pompeu Fabra.
3. Universidad Autónoma de Madrid.
4. Universidad San Pablo CEU.
5. Universidad Católica de Uruguay.
1.2
Presupuesto.
Presupuesto total del Objetivo 1: 188.000.00 euros.
Aportación Red.es: 157.000.00 euros.
Aportación en especie: 31.000 euros.
Entidad participante
Presupuesto total Aportación Red.es Aportación en especie
–
–
–
Euros
Euros
Euros
Instituto Hermes.
32.000
26.000
6.000
Universidad Pompeu Fabra.
34.000
27.400
6.600
Universidad Autónoma de Madrid.
50.000
41.000
9.000
Universidad San Pablo CEU.
47.000
37.600
9.400
Universidad Católica de Uruguay.
25.000
25.000
–
188.000
157.000
31.000
Total.
1.3
1.3.1
Plan de trabajo.
Fundación Hermes.
Dirigirá y coordinará las actividades que se desarrollen dentro del objetivo,
coordinando las sinergias entre colaboradores, y trasladará los resultados a la comisión
de seguimiento.
Fusionará los informes emitidos por cada uno de los participantes en este objetivo,
produciendo el entregable final.
Universidad Pompeu Fabra.
La Universidad Pompeu Fabra contribuiría elaborando una parte del informe sobre el
estado de los Derechos Digitales en España; concretamente la que hace referencia a los
derechos de participación ciudadana (especial foco en ciudades), o los derechos
digitales de la ciudadanía en sus relaciones con las Administraciones públicas.
Generará un informe final del trabajo elaborado para su remisión al coordinador del
objetivo, la Fundación Hermes.
1.3.3
Universidad Autónoma de Madrid.
Aportará una primera aproximación al objetivo, que se plasmará en la planificación
del análisis de las diversas situaciones en cuanto al estado del reconocimiento de los
derechos digitales en los siguientes ámbitos geográficos: la Unión Europea, Alemania,
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
1.3.2