III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2024-14137)
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Dirección General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Foral de Navarra.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86983
Igualdad de la Comunidad Foral de Navarra, para la prestación del Servicio telefónico de
información y atención integral en materia de LGTBIfobia.
Compromisos de las partes.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la
Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Dirección General para la Igualdad real y
efectiva de las personas LGTBI+) se compromete a derivar de forma automática aquellas
llamadas realizadas al Servicio telefónico 028 Arcoíris relativas a información y atención
integral en materia de LGTBIfobia (en particular las relativas a petición de ayuda tras un
ataque LGTBIfóbico, solicitudes de información relacionadas con delitos de odio por
LGTBIfobia o violencia intragénero y las llamadas consistentes en cuestiones de salud,
incluida la salud sexual y reproductiva) desde el ámbito territorial de la Comunidad Foral
de Navarra, al servicio telefónico 948 229 149 de ésta, con el fin de asegurar la
prestación del servicio público de información y atención integral en materia de
LGTBIfobia, poniendo en conocimiento de la persona usuaria el número al que se deriva
la llamada y el órgano administrativo que gestiona este número.
Las características técnicas del servicio telefónico 028 Arcoíris y del servicio
telefónico 948 229 149 de la Comunidad Foral de Navarra que cada parte establezca
libremente en uso de sus competencias serán las comunicadas por las partes firmantes,
a través de sus respectivas personas representantes, a la Comisión de Seguimiento
prevista en la cláusula quinta del presente convenio. En función de las características
técnicas comunicadas, la Comisión de Seguimiento acordará los términos y las
condiciones técnicas del procedimiento de derivación de llamadas entre ambos servicios
telefónicos. No se dará por realizada la derivación por parte del servicio 028 Arcoíris
hasta asegurarse de que la llamada es atendida en el servicio telefónico 948 229 149 de
la Comunidad Foral de Navarra.
En todo caso, si la llamada realizada al servicio telefónico 028 Arcoíris precisa
atención de urgencia y emergencia se derivará inmediatamente al teléfono de
emergencias 112 de la Comunidad Foral de Navarra, comprometiéndose las partes a
respetar en todo caso la normativa aplicable en materia de protección de datos,
conforme a lo señalado en la cláusula sexta del presente convenio.
Por su parte, la Comunidad Foral de Navarra, a través del Departamento de
Presidencia e Igualdad, se compromete a derivar desde el servicio telefónico 948 229
149 al servicio telefónico 028 Arcoíris cualquier llamada relativa a discriminación y
violencia LGTBIfóbica cuando sea necesario para garantizar la correcta atención de la
llamada recibida en función de los términos y las condiciones técnicas del procedimiento
de derivación de llamadas entre ambos servicios telefónicos acordados en la Comisión
de Seguimiento prevista en la cláusula quinta del presente convenio, en particular,
cuando la llamada recibida requiera ser atendida en idiomas, en medios específicos para
personas con discapacidad auditiva y/o del habla y en un horario determinado para
recibir información y asesoramiento jurídico que no estén cubiertos en el servicio
telefónico 948 229 149.
Ambas partes garantizarán la difusión conjunta del servicio telefónico 948 229 149 de
la Comunidad Foral de Navarra y del servicio telefónico 028 Arcoíris en las actuaciones
de sensibilización, comunicación e información que realicen de sus respectivos servicios
telefónicos. El Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y
para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se compromete a incluir en sus
estadísticas anuales del servicio 028 Arcoíris, difundidas en su página web, información
desagregada de las llamadas atendidas en el servicio telefónico 028 Arcoíris
procedentes del territorio de la Comunidad Foral de Navarra.
Tercera.
Financiación.
La realización del objeto del presente convenio no supone ni conlleva transferencias
financieras para las partes. Cada parte interviniente asumirá con sus propios medios,
cve: BOE-A-2024-14137
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86983
Igualdad de la Comunidad Foral de Navarra, para la prestación del Servicio telefónico de
información y atención integral en materia de LGTBIfobia.
Compromisos de las partes.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la
Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Dirección General para la Igualdad real y
efectiva de las personas LGTBI+) se compromete a derivar de forma automática aquellas
llamadas realizadas al Servicio telefónico 028 Arcoíris relativas a información y atención
integral en materia de LGTBIfobia (en particular las relativas a petición de ayuda tras un
ataque LGTBIfóbico, solicitudes de información relacionadas con delitos de odio por
LGTBIfobia o violencia intragénero y las llamadas consistentes en cuestiones de salud,
incluida la salud sexual y reproductiva) desde el ámbito territorial de la Comunidad Foral
de Navarra, al servicio telefónico 948 229 149 de ésta, con el fin de asegurar la
prestación del servicio público de información y atención integral en materia de
LGTBIfobia, poniendo en conocimiento de la persona usuaria el número al que se deriva
la llamada y el órgano administrativo que gestiona este número.
Las características técnicas del servicio telefónico 028 Arcoíris y del servicio
telefónico 948 229 149 de la Comunidad Foral de Navarra que cada parte establezca
libremente en uso de sus competencias serán las comunicadas por las partes firmantes,
a través de sus respectivas personas representantes, a la Comisión de Seguimiento
prevista en la cláusula quinta del presente convenio. En función de las características
técnicas comunicadas, la Comisión de Seguimiento acordará los términos y las
condiciones técnicas del procedimiento de derivación de llamadas entre ambos servicios
telefónicos. No se dará por realizada la derivación por parte del servicio 028 Arcoíris
hasta asegurarse de que la llamada es atendida en el servicio telefónico 948 229 149 de
la Comunidad Foral de Navarra.
En todo caso, si la llamada realizada al servicio telefónico 028 Arcoíris precisa
atención de urgencia y emergencia se derivará inmediatamente al teléfono de
emergencias 112 de la Comunidad Foral de Navarra, comprometiéndose las partes a
respetar en todo caso la normativa aplicable en materia de protección de datos,
conforme a lo señalado en la cláusula sexta del presente convenio.
Por su parte, la Comunidad Foral de Navarra, a través del Departamento de
Presidencia e Igualdad, se compromete a derivar desde el servicio telefónico 948 229
149 al servicio telefónico 028 Arcoíris cualquier llamada relativa a discriminación y
violencia LGTBIfóbica cuando sea necesario para garantizar la correcta atención de la
llamada recibida en función de los términos y las condiciones técnicas del procedimiento
de derivación de llamadas entre ambos servicios telefónicos acordados en la Comisión
de Seguimiento prevista en la cláusula quinta del presente convenio, en particular,
cuando la llamada recibida requiera ser atendida en idiomas, en medios específicos para
personas con discapacidad auditiva y/o del habla y en un horario determinado para
recibir información y asesoramiento jurídico que no estén cubiertos en el servicio
telefónico 948 229 149.
Ambas partes garantizarán la difusión conjunta del servicio telefónico 948 229 149 de
la Comunidad Foral de Navarra y del servicio telefónico 028 Arcoíris en las actuaciones
de sensibilización, comunicación e información que realicen de sus respectivos servicios
telefónicos. El Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y
para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se compromete a incluir en sus
estadísticas anuales del servicio 028 Arcoíris, difundidas en su página web, información
desagregada de las llamadas atendidas en el servicio telefónico 028 Arcoíris
procedentes del territorio de la Comunidad Foral de Navarra.
Tercera.
Financiación.
La realización del objeto del presente convenio no supone ni conlleva transferencias
financieras para las partes. Cada parte interviniente asumirá con sus propios medios,
cve: BOE-A-2024-14137
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.