I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2024-14084)
Real Decreto 663/2024, de 9 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a los proyectos españoles por su participación en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de la industria del hidrógeno dentro del Componente 9 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Proyecto
Green H2 Los
Barrios.
Asturias H2
Valley.
Ubicación
Los Barrios,
Cádiz.
Carreño,
Asturias.
Hidrógeno
Renovable para
la producción de Puertollano,
amoniaco y
Ciudad Real.
fertilizantes
verdes.
Bilbao Large
Scale
Electrolyzer.
Muskiz,
Vizcaya.
POT.
ELY
Eólica on-shore y
FV (a través
PPAs)
( iv a) Integración del H2 generado en los
procesos industriales y en las cadenas
de aprovisionamiento de las empresas
( iv b) Sustituir 5 %
consumo anual H2
gris
Sí, en los sectores siderúrgico,
químico, refino y gas, adaptando
modelos de negocio tradicionales
basados en el uso de combustibles
fósiles (Gas natural) e hidrógeno gris al
uso de H2 renovable, tanto para su
uso energético como materia prima.
– Sector
siderúrgico: 100 %
H2 gris sustituido.
– Sector químico:
sustitución de
100 % H2 gris.
Sí, en industrias siderúrgica,
cementera, química, fertilizantes y
vidrio, adaptando modelos de negocio
basados en el uso de combustibles
fósiles (GN) e hidrógeno gris al uso de
H2 renovable, tanto para su uso
energético como materia prima.
– Industria
Química:
sustitución de
100 % H2 gris.
Sí, vía
hidroductos.
100
MW
Sí, vía
Eólica on-shore,
hidroductos.
Contempla
solar e hidráulica
también transporte (a través PPAs).
por carretera.
220
MW2
Plantas
Sí, a productor de fertilizantes,
Fotovoltaicas.
Sí, vía hidroductos
desplazando el uso tradicional de H2
(conexión directa y
gris por el de H2 renovable.
PPA ).
100
MW
100
MW
Capacidad
total.
620
MW
Sí, vía hidroductos
1.
Solar y eólica.
(vía PPA).
Sí, vía
hidroductos.
Solar y eólica.
Contempla
(vía PPA).
también transporte
por carretera.
Sí, industria (incluida la propia
refinería), siderúrgico y agrícola, y
cambiando modelos de negocio
basados en el uso de combustibles
fósiles (GN) e hidrógeno gris al uso de
H2 renovable, tanto para su uso
energético como materia prima.
- Industria
fertilizantes:
sustitución de
100 % H2 gris.
Refinería:
sustitución de
22 % H2 gris.
Sí, a clústeres industriales regionales y
locales (incluyendo refinerías, plantas
de biometanol y plásticos), suponiendo
Refinería:
el cambio de modelos de negocio
sustitución de
basados en el uso de combustibles
12 % H2 gris.
fósiles (GN) e hidrógeno gris al uso de
H2 renovable, tanto para su uso
energético como materia prima.
Posibilidad de que un % de la EERR sea suministrada a través de conexión directa.
Fases I y II.
Objetivo 136:
La acreditación de la capacidad de electrólisis autorizada, considerada para el
cumplimiento del objetivo 136 según lo establecido en la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del PRTR de España, se hará por uno
de los tres medios siguientes:
– Inclusión en el registro del sistema nacional de garantías de origen de gases
renovables.
– Autorización administrativa de la planta expedida por el organismo competente.
– Decisión final de inversión proporcionada por la entidad beneficiaria.
cve: BOE-A-2024-14084
Verificable en https://www.boe.es
(2)
(ii) Origen
electricidad
utilizada
100
MW
Cartagena Large
Cartagena,
Scale
Murcia.
Electrolyzer.
(1)
(ii) Suministro
directo a
consumidores
industriales locales
Sec. I. Pág. 86683
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Proyecto
Green H2 Los
Barrios.
Asturias H2
Valley.
Ubicación
Los Barrios,
Cádiz.
Carreño,
Asturias.
Hidrógeno
Renovable para
la producción de Puertollano,
amoniaco y
Ciudad Real.
fertilizantes
verdes.
Bilbao Large
Scale
Electrolyzer.
Muskiz,
Vizcaya.
POT.
ELY
Eólica on-shore y
FV (a través
PPAs)
( iv a) Integración del H2 generado en los
procesos industriales y en las cadenas
de aprovisionamiento de las empresas
( iv b) Sustituir 5 %
consumo anual H2
gris
Sí, en los sectores siderúrgico,
químico, refino y gas, adaptando
modelos de negocio tradicionales
basados en el uso de combustibles
fósiles (Gas natural) e hidrógeno gris al
uso de H2 renovable, tanto para su
uso energético como materia prima.
– Sector
siderúrgico: 100 %
H2 gris sustituido.
– Sector químico:
sustitución de
100 % H2 gris.
Sí, en industrias siderúrgica,
cementera, química, fertilizantes y
vidrio, adaptando modelos de negocio
basados en el uso de combustibles
fósiles (GN) e hidrógeno gris al uso de
H2 renovable, tanto para su uso
energético como materia prima.
– Industria
Química:
sustitución de
100 % H2 gris.
Sí, vía
hidroductos.
100
MW
Sí, vía
Eólica on-shore,
hidroductos.
Contempla
solar e hidráulica
también transporte (a través PPAs).
por carretera.
220
MW2
Plantas
Sí, a productor de fertilizantes,
Fotovoltaicas.
Sí, vía hidroductos
desplazando el uso tradicional de H2
(conexión directa y
gris por el de H2 renovable.
PPA ).
100
MW
100
MW
Capacidad
total.
620
MW
Sí, vía hidroductos
1.
Solar y eólica.
(vía PPA).
Sí, vía
hidroductos.
Solar y eólica.
Contempla
(vía PPA).
también transporte
por carretera.
Sí, industria (incluida la propia
refinería), siderúrgico y agrícola, y
cambiando modelos de negocio
basados en el uso de combustibles
fósiles (GN) e hidrógeno gris al uso de
H2 renovable, tanto para su uso
energético como materia prima.
- Industria
fertilizantes:
sustitución de
100 % H2 gris.
Refinería:
sustitución de
22 % H2 gris.
Sí, a clústeres industriales regionales y
locales (incluyendo refinerías, plantas
de biometanol y plásticos), suponiendo
Refinería:
el cambio de modelos de negocio
sustitución de
basados en el uso de combustibles
12 % H2 gris.
fósiles (GN) e hidrógeno gris al uso de
H2 renovable, tanto para su uso
energético como materia prima.
Posibilidad de que un % de la EERR sea suministrada a través de conexión directa.
Fases I y II.
Objetivo 136:
La acreditación de la capacidad de electrólisis autorizada, considerada para el
cumplimiento del objetivo 136 según lo establecido en la Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del PRTR de España, se hará por uno
de los tres medios siguientes:
– Inclusión en el registro del sistema nacional de garantías de origen de gases
renovables.
– Autorización administrativa de la planta expedida por el organismo competente.
– Decisión final de inversión proporcionada por la entidad beneficiaria.
cve: BOE-A-2024-14084
Verificable en https://www.boe.es
(2)
(ii) Origen
electricidad
utilizada
100
MW
Cartagena Large
Cartagena,
Scale
Murcia.
Electrolyzer.
(1)
(ii) Suministro
directo a
consumidores
industriales locales
Sec. I. Pág. 86683