I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2024-14084)
Real Decreto 663/2024, de 9 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a los proyectos españoles por su participación en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de la industria del hidrógeno dentro del Componente 9 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Objetivo CID y
medida

Sec. I. Pág. 86682

136
(C9.I1)

Anexo II
OA y fecha de
cumplimiento

136.
T2/2026.

Mecanismos de
verificación

Documento de síntesis que justifique debidamente cómo se cumplió satisfactoriamente el objetivo (incluidos los elementos
pertinentes del objetivo, tal como se enumeran en la descripción del objetivo, y de la medida correspondiente en el anexo de la
Decisión de Ejecución del Consejo).
Este documento incluirá como anexo los siguientes elementos y documentos de prueba: una lista de las capacidades de
electrólisis autorizadas que incluya respecto a cada una de ellas: a) el nombre del proyecto, la ubicación y una breve
descripción de la planta o infraestructura; b) un extracto de las partes pertinentes de las especificaciones de la convocatoria
que demuestre la conformidad con la descripción del objetivo y la inversión que figura en la Decisión de Ejecución del Consejo;
c) una prueba de la inclusión en el registro de garantías de origen de gases renovables, de la autorización administrativa de la
instalación de hidrógeno renovable o del informe por el que el inversor decide culminar la inversión (es decir, la decisión final
de inversión); y d) cantidad de capacidad de electrolisis autorizada (en MW).

Nombre/
Descripción

Capacidad de electrólisis autorizada.
T2 2026.
Al menos 700 MW de capacidad total de electrolisis autorizada, incluida la infraestructura complementaria. Acreditación por
uno de los tres medios siguientes: inclusión en el registro del sistema nacional de garantías de origen de gases renovables o
autorización administrativa de la planta expedida por el organismo competente o decisión final de inversión proporcionada por
la entidad beneficiaria.

Contribución
esperada

Esta norma incentiva el desarrollo de alrededor de 650 MW de nueva capacidad de electrólisis instalada en territorio nacional,
a través de los Proyectos:
● «Ver-Amonia» (25 MW).
● «Green H2 Los Barrios» (100 MW).
● «Asturias H2 Valley» (100 MW).
● «Proyecto de Hidrógeno verde en Magallón» (7,2 MW).
● «Hidrógeno Renovable para la producción de amoniaco y fertilizantes verdes» (220 MW).
● «Bilbao Large Scale electrolyzer» (100 MW).
● «Cartagena Large Scale Electrolyzer» (100 MW).

AII.2 Justificación de contribución a los Objetivos CID en el marco del Plan
de Recuperación Transformación y Resiliencia a los que contribuyen los proyectos
incluidos en el PIICE Hy2Use
El contenido de los siguientes apartados contiene la justificación de la contribución a
los Hitos y Objetivos CID en el marco del PRTR de los proyectos incluidos en este real
decreto.
Objetivo 133:

1. Al menos uno de estos clústeres deberá integrar un electrolizador de H2
renovable de gran capacidad para su suministro directo a consumidores industriales
locales.
2. El electrolizador deberá estar abastecido por electricidad renovable.
3. El H2 generado resultante se integrará en los procesos industriales y en las
cadenas de aprovisionamiento de las empresas (e incluirá la adaptación y el cambio de
modelos de negocio, desplazando consumos de H2 de origen fósil) para sustituir al
menos el 5 % de su consumo anual de H2 a base de combustibles fósiles.

cve: BOE-A-2024-14084
Verificable en https://www.boe.es

Este real decreto contribuye al objetivo 133, dado que 5 de los 7 proyectos
financiados cumplen los requisitos para ser considerados clústeres recogidos en el
Documento COM(2021) 322 final anexo de la Propuesta de Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia
de España y modificada de acuerdo con propuesta de la Comisión COM(2023) 576 final
que se indican a continuación: