I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Subvenciones. (BOE-A-2024-14080)
Real Decreto 659/2024, de 9 de julio, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo y de la formación en el trabajo para el ejercicio presupuestario 2024.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 86603
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Real Decreto 659/2024, de 9 de julio, por el que se regula la concesión
directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo y de la
formación en el trabajo para el ejercicio presupuestario 2024.
La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, dispone, en su artículo 2.2, que
conforman las políticas activas de empleo el conjunto de decisiones, medidas, servicios y
programas orientados a la contribución a la mejora de la empleabilidad y reducción del
desempleo, al pleno desarrollo del derecho al empleo digno, estable y de calidad, a la
generación de trabajo decente y a la consecución del objetivo de pleno empleo, de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 35 y 40 de la Constitución Española y en el
marco de la estrategia coordinada para el empleo de la Unión Europea.
La citada Ley 3/2023, de 28 de febrero, en su disposición transitoria segunda, establece
que, hasta tanto no entre en funcionamiento efectivo la Agencia Española de Empleo, el
Servicio Público de Empleo Estatal asumirá el ejercicio de las funciones recogidas en
el artículo 22 de esta ley que se adecúen al contenido de las funciones encomendadas
por el artículo 18 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.
Así, el Servicio Público de Empleo Estatal tiene entre sus funciones las de gestionar,
con cargo a la reserva de crédito establecida en su presupuesto de gastos, los servicios y
programas dirigidos tanto a las personas demandantes de empleo como a las personas
ocupadas, para la mejora de su ocupación mediante la colaboración del Servicio Público de
Empleo Estatal con órganos de la Administración General del Estado, organismos públicos
y las instituciones que forman el sector público estatal, para la realización de acciones
formativas, entre otras, aquellas que tengan como objetivo la generación de empleo de
calidad y la mejora de oportunidades de las personas trabajadoras, en particular cuando se
desarrollen en el marco de planes, estrategias o programas de ámbito estatal, así como la
ejecución de obras y servicios de interés general y social, relativos a competencias
exclusivas del Estado. Asimismo, el Servicio Público de Empleo Estatal asumirá las
restantes competencias que legal o reglamentariamente se le atribuyan.
De otra parte, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en su
artículo 38, contempla el supuesto de prórroga de los Presupuestos Generales del
Estado previsto en el artículo 134.3 de la Constitución Española, de manera que se
considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos iniciales del ejercicio
anterior hasta la aprobación y publicación de los nuevos en el «Boletín Oficial del
Estado». En particular, la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales
del Estado para el año 2023, contiene determinadas disposiciones relacionadas con las
subvenciones que son objeto de regulación por este real decreto.
En primer lugar, su disposición adicional nonagésima sexta prevé la gestión por el
Servicio Público de Empleo Estatal de determinados servicios y programas financiados
con cargo a la reserva de crédito de su presupuesto de gastos. En concreto, contempla
determinadas aplicaciones destinadas a financiar, mediante subvenciones nominativas,
la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal con organismos de la
Administración General del Estado, bien porque estos últimos no pueden realizar esta
colaboración con las administraciones autonómicas, o bien porque las competencias o
funciones a realizar no han sido objeto de traspaso a ninguna comunidad autónoma,
como en el caso de las funciones realizadas por el Instituto de la Juventud (INJUVE), el
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Instituto de
Cinematografía, la Jefatura Central de Tráfico, la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y
Formación para el Empleo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el
cve: BOE-A-2024-14080
Verificable en https://www.boe.es
14080
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 86603
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Real Decreto 659/2024, de 9 de julio, por el que se regula la concesión
directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo y de la
formación en el trabajo para el ejercicio presupuestario 2024.
La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, dispone, en su artículo 2.2, que
conforman las políticas activas de empleo el conjunto de decisiones, medidas, servicios y
programas orientados a la contribución a la mejora de la empleabilidad y reducción del
desempleo, al pleno desarrollo del derecho al empleo digno, estable y de calidad, a la
generación de trabajo decente y a la consecución del objetivo de pleno empleo, de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 35 y 40 de la Constitución Española y en el
marco de la estrategia coordinada para el empleo de la Unión Europea.
La citada Ley 3/2023, de 28 de febrero, en su disposición transitoria segunda, establece
que, hasta tanto no entre en funcionamiento efectivo la Agencia Española de Empleo, el
Servicio Público de Empleo Estatal asumirá el ejercicio de las funciones recogidas en
el artículo 22 de esta ley que se adecúen al contenido de las funciones encomendadas
por el artículo 18 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.
Así, el Servicio Público de Empleo Estatal tiene entre sus funciones las de gestionar,
con cargo a la reserva de crédito establecida en su presupuesto de gastos, los servicios y
programas dirigidos tanto a las personas demandantes de empleo como a las personas
ocupadas, para la mejora de su ocupación mediante la colaboración del Servicio Público de
Empleo Estatal con órganos de la Administración General del Estado, organismos públicos
y las instituciones que forman el sector público estatal, para la realización de acciones
formativas, entre otras, aquellas que tengan como objetivo la generación de empleo de
calidad y la mejora de oportunidades de las personas trabajadoras, en particular cuando se
desarrollen en el marco de planes, estrategias o programas de ámbito estatal, así como la
ejecución de obras y servicios de interés general y social, relativos a competencias
exclusivas del Estado. Asimismo, el Servicio Público de Empleo Estatal asumirá las
restantes competencias que legal o reglamentariamente se le atribuyan.
De otra parte, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en su
artículo 38, contempla el supuesto de prórroga de los Presupuestos Generales del
Estado previsto en el artículo 134.3 de la Constitución Española, de manera que se
considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos iniciales del ejercicio
anterior hasta la aprobación y publicación de los nuevos en el «Boletín Oficial del
Estado». En particular, la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales
del Estado para el año 2023, contiene determinadas disposiciones relacionadas con las
subvenciones que son objeto de regulación por este real decreto.
En primer lugar, su disposición adicional nonagésima sexta prevé la gestión por el
Servicio Público de Empleo Estatal de determinados servicios y programas financiados
con cargo a la reserva de crédito de su presupuesto de gastos. En concreto, contempla
determinadas aplicaciones destinadas a financiar, mediante subvenciones nominativas,
la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal con organismos de la
Administración General del Estado, bien porque estos últimos no pueden realizar esta
colaboración con las administraciones autonómicas, o bien porque las competencias o
funciones a realizar no han sido objeto de traspaso a ninguna comunidad autónoma,
como en el caso de las funciones realizadas por el Instituto de la Juventud (INJUVE), el
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Instituto de
Cinematografía, la Jefatura Central de Tráfico, la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y
Formación para el Empleo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el
cve: BOE-A-2024-14080
Verificable en https://www.boe.es
14080