III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-14046)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2021.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Martes 9 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86248
CUADRO Nº 7
DETALLE DE VENCIMIENTOS DE LA CARGA FINANCIERA DE LA DEUDA PÚBLICA
(millones de euros)
Capítulo
Ejercicio
2022
Ejercicio
2023
Ejercicio
2024
Ejercicio
2025
Ejercicios
2026-2071
Total
GASTOS FINANCIEROS
25.201,3
23.759,5
22.978,8
18.647,6
169.901,7
260.488,9
PASIVOS FINANCIEROS
68.091,5
97.520,7
116.727,6
98.326,5
741.769,7
1.122.436,0
TOTAL
93.292,8
121.280,2
139.706,4
116.974,1
911.671,4
1.382.924,9
Fuente: Elaboración propia
4.62. Adicionalmente, en la memoria de la CAGE se informa de que existen compromisos de
gasto contraídos en los presupuestos de los ejercicios 2013-2020 (ambos incluidos), que se
encuentran pendientes de imputar al Presupuesto de 2021, por importe de 472,2 millones de
euros. De este importe, 227,4 millones corresponden a la realización de inversiones financieras en
la SEITT para financiar infraestructuras del transporte, contraídos en el presupuesto de 2019 (sin
variación en el ejercicio 2021), y 244,7 millones a transferencias de capital (138,2 millones a
entidades locales). Estos compromisos no imputados, de los que se informa en la memoria de la
CAGE, habrán de ser reprogramados o rescindidos de acuerdo con el artículo 47 bis de la LGP.
4.63. Si bien en la memoria de la CAGE de 2021, por primera vez, se ha recogido información
sobre los desembolsos comprometidos de determinadas operaciones relacionadas con la
pertenencia de España a Instituciones Financieras Multilaterales, aún se considera que esta
información sigue siendo incompleta dado que no se informa de la totalidad de los compromisos
financieros asumidos, como se detalla en los párrafos siguientes.
Asimismo, no se refleja información de los compromisos derivados del Acuerdo del Consejo de
Ministros de 30 de julio de 2010, en el que se autorizó la participación de España en la Sexta
Ampliación General de Capital del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), que supuso la suscripción
de 2.776 acciones pagaderas en un desembolso único de 29,6 millones de euros (pagadas en
2011 y registradas en balance) y de 43.497 acciones (503,5 millones de euros) que serán
desembolsables cuando las necesidades del Banco así lo requieran. Además, mediante Acuerdo
del Consejo de Ministros de 28 de abril de 2020, se autorizó la participación en la Séptima
Ampliación General del citado BAfD, suscribiendo la totalidad de las acciones que le
correspondían (85.070 acciones), de las que solo tienen carácter desembolsable 5.104 acciones
(cuyo calendario de pago finaliza en el ejercicio 2024), por un importe de 63,4 millones de euros,
de los que se han desembolsado 40,8 millones a 31 de diciembre de 2021 (ambos importes
reflejados en los estados contables). No obstante, se considera que en la Memoria se debería
recoger información del resto del capital asignado (503,5 millones de la sexta ampliación y 994,1
millones de la séptima).
cve: BOE-A-2024-14046
Verificable en https://www.boe.es
Así, en lo que respecta a la participación de España en el capital del Banco Internacional de
Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) del Grupo Banco Mundial, la participación asignada asciende
a 1.053,8 millones de dólares USD. A 31 de diciembre, el balance refleja las aportaciones
correspondientes hasta dicha fecha (95,8 millones de dólares USD), así como los compromisos
aprobados en firme hasta el año 2023 (41,6 millones de dólares USD). No obstante, no se aporta
información en la memoria de la CGE ni de la CAGE respecto del resto del capital asignado a
España (916,4 millones de dólares USD), incidencia que ya se recogió en la DCGE de ejercicios
anteriores.
Núm. 165
Martes 9 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86248
CUADRO Nº 7
DETALLE DE VENCIMIENTOS DE LA CARGA FINANCIERA DE LA DEUDA PÚBLICA
(millones de euros)
Capítulo
Ejercicio
2022
Ejercicio
2023
Ejercicio
2024
Ejercicio
2025
Ejercicios
2026-2071
Total
GASTOS FINANCIEROS
25.201,3
23.759,5
22.978,8
18.647,6
169.901,7
260.488,9
PASIVOS FINANCIEROS
68.091,5
97.520,7
116.727,6
98.326,5
741.769,7
1.122.436,0
TOTAL
93.292,8
121.280,2
139.706,4
116.974,1
911.671,4
1.382.924,9
Fuente: Elaboración propia
4.62. Adicionalmente, en la memoria de la CAGE se informa de que existen compromisos de
gasto contraídos en los presupuestos de los ejercicios 2013-2020 (ambos incluidos), que se
encuentran pendientes de imputar al Presupuesto de 2021, por importe de 472,2 millones de
euros. De este importe, 227,4 millones corresponden a la realización de inversiones financieras en
la SEITT para financiar infraestructuras del transporte, contraídos en el presupuesto de 2019 (sin
variación en el ejercicio 2021), y 244,7 millones a transferencias de capital (138,2 millones a
entidades locales). Estos compromisos no imputados, de los que se informa en la memoria de la
CAGE, habrán de ser reprogramados o rescindidos de acuerdo con el artículo 47 bis de la LGP.
4.63. Si bien en la memoria de la CAGE de 2021, por primera vez, se ha recogido información
sobre los desembolsos comprometidos de determinadas operaciones relacionadas con la
pertenencia de España a Instituciones Financieras Multilaterales, aún se considera que esta
información sigue siendo incompleta dado que no se informa de la totalidad de los compromisos
financieros asumidos, como se detalla en los párrafos siguientes.
Asimismo, no se refleja información de los compromisos derivados del Acuerdo del Consejo de
Ministros de 30 de julio de 2010, en el que se autorizó la participación de España en la Sexta
Ampliación General de Capital del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), que supuso la suscripción
de 2.776 acciones pagaderas en un desembolso único de 29,6 millones de euros (pagadas en
2011 y registradas en balance) y de 43.497 acciones (503,5 millones de euros) que serán
desembolsables cuando las necesidades del Banco así lo requieran. Además, mediante Acuerdo
del Consejo de Ministros de 28 de abril de 2020, se autorizó la participación en la Séptima
Ampliación General del citado BAfD, suscribiendo la totalidad de las acciones que le
correspondían (85.070 acciones), de las que solo tienen carácter desembolsable 5.104 acciones
(cuyo calendario de pago finaliza en el ejercicio 2024), por un importe de 63,4 millones de euros,
de los que se han desembolsado 40,8 millones a 31 de diciembre de 2021 (ambos importes
reflejados en los estados contables). No obstante, se considera que en la Memoria se debería
recoger información del resto del capital asignado (503,5 millones de la sexta ampliación y 994,1
millones de la séptima).
cve: BOE-A-2024-14046
Verificable en https://www.boe.es
Así, en lo que respecta a la participación de España en el capital del Banco Internacional de
Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) del Grupo Banco Mundial, la participación asignada asciende
a 1.053,8 millones de dólares USD. A 31 de diciembre, el balance refleja las aportaciones
correspondientes hasta dicha fecha (95,8 millones de dólares USD), así como los compromisos
aprobados en firme hasta el año 2023 (41,6 millones de dólares USD). No obstante, no se aporta
información en la memoria de la CGE ni de la CAGE respecto del resto del capital asignado a
España (916,4 millones de dólares USD), incidencia que ya se recogió en la DCGE de ejercicios
anteriores.