III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-14046)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2021.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Martes 9 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86210
ayudas de naturaleza sociolaboral en las Entidades del Sistema de la Seguridad Social (ESSS), el
SEPE y FOGASA ha sido cifrado en 13.845,9 millones (párrafos 4.1 y 4.2).
2.19. Como continuación de lo anterior, y con objeto de reactivar la economía tras la crisis
derivada de la pandemia del COVID-19, el Consejo Europeo acordó la constitución, como
instrumento excepcional de recuperación, del fondo Next Generation UE que contiene un paquete
de medidas de gran alcance destinadas a garantizar la estabilidad financiera de los países
miembros. Entre estas medidas cabe destacar:
•
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)5, con una financiación de hasta
140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 20212026. En el ejercicio 2021, el Estado ha recibido ingresos de transferencias por un total de
19.036,6 millones en concepto de prefinanciación y primer desembolso, y se han
reconocido obligaciones por un total de 21.219 millones, de acuerdo con la liquidación del
presupuesto de gastos de la AGE y de las entidades del sector público institucional
(párrafo 4.3).
Asimismo, el SEPE ha gestionado fondos procedentes del MRR, concretamente en el
Programa presupuestario 240A “Fomento del Empleo. Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia”, habiendo reconocido unas obligaciones de 739,6 millones de euros, que
suponen una ejecución del 64,8 % de los créditos asignados; la financiación recibida
asciende a 729,3 millones (párrafo 4.4).
•
El Mecanismo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa
(REACT-EU)6, dotado con 12.436 millones de euros, que en 2021 estaban pendientes de
recibirse. De este importe, 2.436 millones se han asignado al Ministerio de Sanidad
(MSND) (incluidos en el presupuesto de gastos de 2021) y 10.000 a las CCAA (8.000
millones en 2021 y 2.000 millones en 2022). Durante el 2021, en el presupuesto de la AGE
se han comprometido gastos por 2.280,8 millones y reconocido obligaciones por un total
de 1.455,6 millones destinadas en su mayor parte a la compra de vacunas (párrafo 4.5).
2.20. El saldo del principal de la Deuda del Estado previo al proceso de consolidación ha
ascendido a 1.256.409,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2021, lo que ha supuesto un
aumento en relación con el ejercicio anterior de 80.249 millones (6,8 %). Los gastos financieros
originados por el endeudamiento público de la AGE han supuesto un total de 22.743,4 millones
(párrafos 4.49, 4.51, 4.52 y 4.61).
5
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021.
6
Reglamento (UE) 2020/2221 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de diciembre de 2020.
cve: BOE-A-2024-14046
Verificable en https://www.boe.es
2.21. El balance de la Seguridad Social recoge, por quinto año consecutivo, un patrimonio neto
negativo que, a 31 de diciembre de 2021, asciende a 81.098,2 millones de euros, con origen en
operaciones de gestión ordinaria. La solución adoptada para la cobertura de estos gastos
ordinarios ha consistido en otorgar préstamos, desde 2017, y transferencias corrientes, desde
2018, por el Estado a la TGSS cuyos importes, hasta 31 de diciembre de 2021, ascienden,
respectivamente, a 82.012,4 y a 43.545,3 millones (párrafo 4.45).
Núm. 165
Martes 9 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86210
ayudas de naturaleza sociolaboral en las Entidades del Sistema de la Seguridad Social (ESSS), el
SEPE y FOGASA ha sido cifrado en 13.845,9 millones (párrafos 4.1 y 4.2).
2.19. Como continuación de lo anterior, y con objeto de reactivar la economía tras la crisis
derivada de la pandemia del COVID-19, el Consejo Europeo acordó la constitución, como
instrumento excepcional de recuperación, del fondo Next Generation UE que contiene un paquete
de medidas de gran alcance destinadas a garantizar la estabilidad financiera de los países
miembros. Entre estas medidas cabe destacar:
•
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)5, con una financiación de hasta
140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 20212026. En el ejercicio 2021, el Estado ha recibido ingresos de transferencias por un total de
19.036,6 millones en concepto de prefinanciación y primer desembolso, y se han
reconocido obligaciones por un total de 21.219 millones, de acuerdo con la liquidación del
presupuesto de gastos de la AGE y de las entidades del sector público institucional
(párrafo 4.3).
Asimismo, el SEPE ha gestionado fondos procedentes del MRR, concretamente en el
Programa presupuestario 240A “Fomento del Empleo. Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia”, habiendo reconocido unas obligaciones de 739,6 millones de euros, que
suponen una ejecución del 64,8 % de los créditos asignados; la financiación recibida
asciende a 729,3 millones (párrafo 4.4).
•
El Mecanismo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa
(REACT-EU)6, dotado con 12.436 millones de euros, que en 2021 estaban pendientes de
recibirse. De este importe, 2.436 millones se han asignado al Ministerio de Sanidad
(MSND) (incluidos en el presupuesto de gastos de 2021) y 10.000 a las CCAA (8.000
millones en 2021 y 2.000 millones en 2022). Durante el 2021, en el presupuesto de la AGE
se han comprometido gastos por 2.280,8 millones y reconocido obligaciones por un total
de 1.455,6 millones destinadas en su mayor parte a la compra de vacunas (párrafo 4.5).
2.20. El saldo del principal de la Deuda del Estado previo al proceso de consolidación ha
ascendido a 1.256.409,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2021, lo que ha supuesto un
aumento en relación con el ejercicio anterior de 80.249 millones (6,8 %). Los gastos financieros
originados por el endeudamiento público de la AGE han supuesto un total de 22.743,4 millones
(párrafos 4.49, 4.51, 4.52 y 4.61).
5
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021.
6
Reglamento (UE) 2020/2221 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de diciembre de 2020.
cve: BOE-A-2024-14046
Verificable en https://www.boe.es
2.21. El balance de la Seguridad Social recoge, por quinto año consecutivo, un patrimonio neto
negativo que, a 31 de diciembre de 2021, asciende a 81.098,2 millones de euros, con origen en
operaciones de gestión ordinaria. La solución adoptada para la cobertura de estos gastos
ordinarios ha consistido en otorgar préstamos, desde 2017, y transferencias corrientes, desde
2018, por el Estado a la TGSS cuyos importes, hasta 31 de diciembre de 2021, ascienden,
respectivamente, a 82.012,4 y a 43.545,3 millones (párrafo 4.45).