III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-14069)
Resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Elvira Solar, de 168 MW de potencia instalada, y parte de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Sevilla".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 86513

(41) El promotor, en el plazo de tres meses a contar desde la fecha de la
autorización administrativa, deberá designar una persona responsable del cumplimiento
y seguimiento de las medidas establecidas, que será el interlocutor ante la Delegación
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla de la Junta de
Andalucía para la resolución de las incidencias que puedan producirse. Así mismo,
estará obligado a colaborar en la realización de estudios, censos, muestreos, etc., que
se promuevan desde la Administración, facilitando el acceso a los datos que con este
motivo se soliciten.
(42) El promotor deberá comunicar a la Delegación Territorial de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla la fecha de inicio prevista para la ejecución
de las instalaciones de la PSF, al menos con veinte días de antelación. Posteriormente,
enviará la comunicación del día en que efectivamente se ha dado comienzo a las
mismas. Se llevará a cabo un control permanente del replanteo efectuado para evitar la
ocupación de superficies ajenas a las consideradas en el proyecto. Se vigilará que no
sean afectadas las zonas de mayor fragilidad ambiental. Deberán cumplirse las
condiciones generales y particulares indicadas por la Delegación Territorial en su informe
de 17 de marzo de 2023.
(43) El Programa de Control de Riesgos para la fauna a elaborar, incluirá
actuaciones de vigilancia y control de riesgos para la fauna respecto a la planta solar y la
línea eléctrica de evacuación. Deberá diseñarse cumpliendo, al menos, con la
metodología y la frecuencia en la presentación de resultados indicados por la Delegación
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla en el anexo I de
su informe de 17 de marzo de 2023.
(44) El PVA se prolongará durante toda la vida útil de la instalación, especialmente
el seguimiento de las poblaciones de fauna, del correcto mantenimiento de la vegetación
natural, del control de posibles vertidos accidentales, del control de los procesos erosivos
y del correcto mantenimiento de las medidas de compensación previstas y su eficacia.
Por ello, deberán remitirse todos los informes de seguimiento realizados tanto al órgano
sustantivo como a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul en Sevilla de la Junta de Andalucía, con la periodicidad y contenido
marcados por dicho organismo autonómico en su informe de 17 de marzo de 2023. Los
resultados deben ser accesibles para cualquier administración afectada o entidad
interesada.
A raíz de los resultados obtenidos en el seguimiento podrá exigirse la adopción de
medidas adicionales y/o complementarias de protección de fauna.
Cada una de las medidas establecidas en el estudio de impacto ambiental y en esta
resolución deberán estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en
una adenda al mismo, previamente a su aprobación.
Se procede a la publicación de esta declaración de impacto ambiental, según lo
previsto en el apartado tercero del artículo 41 de la Ley de evaluación ambiental, y a su
comunicación al órgano sustantivo para su incorporación al procedimiento de
autorización del proyecto.
De conformidad con el apartado cuarto del artículo 41 de la Ley de evaluación
ambiental, la declaración de impacto ambiental no será objeto de recurso sin perjuicio de
los que, en su caso, procedan en vía administrativa y judicial frente al acto por el que se
autoriza el proyecto.
Madrid, 26 de junio de 2024.–La Directora General de Calidad y Evaluación
Ambiental, Marta Gómez Palenque.

cve: BOE-A-2024-14069
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 165