III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2024-13954)
Resolución de 3 de julio de 2024, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, por la que se publica el Convenio con la Fundación Universidad de Oviedo, para la coedición y difusión de la revista electrónica Historia Constitucional durante 2024 y 2025.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Lunes 8 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 85020

II. Ambas entidades consideran que el objeto de la presente colaboración entronca
con sus respectivas finalidades y que constituye una contribución notable al
enriquecimiento y difusión del patrimonio constitucional español, de acceso gratuito a
todos los miembros de la comunidad jurídica.
Y en consecuencia acuerdan este convenio en virtud de las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El objeto del presente convenio es sentar las bases de la colaboración entre el CEPC
y la FUO para la coedición y difusión de la revista electrónica Historia Constitucional
durante los años 2024 y 2025.
Segunda.

Obligaciones de las partes.

En virtud del presente acuerdo las partes se comprometen a llevar a cabo las
siguientes actuaciones:
A)

Actuaciones del CEPC.

– Participar en la redacción de la revista electrónica Historia Constitucional
encauzando eventuales colaboraciones.
– Designar un miembro del Consejo de Redacción de la revista, entre especialistas
del mundo universitario o profesional, de reconocido prestigio en la materia, tanto de
nacionalidad española como de otro país. Su mandato será de dos años renovables.
– Contribuir al proyecto de edición de la revista electrónica Historia Constitucional
con una aportación económica de 4.000 euros que se repartirá en dos anualidades
según lo establecido en la cláusula tercera.
– Contribuir a la difusión del objeto del acuerdo con sus medios propios y habituales.
B)

Actuaciones de la FUO.

– Seleccionar y procesar los contenidos de la revista electrónica.
– Gestionar la edición y distribución de la revista y hacer frente a todos los gastos
derivados, estimados en 7.000 euros, según se refleja en el presupuesto que aparece en
el anexo del presente convenio, destinando a esta finalidad la aportación del CEPC.
– Proporcionar toda la documentación necesaria en relación con la aportación
económica realizada por el CEPC.
– Incluir a quien dirija el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales en el
Consejo Científico de la revista y a la persona designada por este mismo organismo en
el consejo de redacción.
– Hacer constar la colaboración del CEPC en un lugar visible y destacado mediante
la inclusión de su logo en cualquier material de publicidad o difusión.
– Contribuir a la difusión del objeto del acuerdo con sus medios propios y habituales.
Presupuesto del proyecto.

La estimación de los costes industriales de edición, así como otros gastos
relacionados (traducciones, adquisición de material informático, gestión administrativa,
etc.) alcanza un total de 7.000 euros, según el presupuesto estimativo que figura en el
anexo al convenio.
El CEPC hará una aportación económica total de 4.000 euros, con cargo a la
aplicación presupuestaria 13.103.462M.240.01, que se distribuirá en dos anualidades,
con hasta un máximo de 2.000 euros en 2024 y hasta un máximo de 2.000 euros
en 2025, por los números correspondientes de la revista electrónica Historia
Constitucional; todo ello previa edición de la revista y presentación de la liquidación de

cve: BOE-A-2024-13954
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.