III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-13967)
Resolución de 27 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Electrificación del sistema de compresión de Jaca 2 y Jaca 17. Almacenamiento subterráneo de Serrablo (Huesca)".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Lunes 8 de julio de 2024

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 85091

Respuestas recibidas

Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos (SECEMU). Museu de Ciències Naturais de
Granollers.

No

Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón.



Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.

No

Dirección General de Infraestructuras. Ministerio de Defensa.

No

Dirección General de Gestión Forestal. Departamento de Medio Ambiente y Turismo. Gobierno de Aragón.

No

Instituto Geográfico Nacional.

No

Dirección General del Interior y Emergencias. Departamento de Presidencia, Interior y Cultura.

No

Dirección General de Medio Natural. Departamento de Medio Ambiente y Turismo. Gobierno de Aragón.



Dirección General de Calidad Ambiental. Departamento de Medio Ambiente y Turismo. Gobierno de Aragón.



Dirección General de Patrimonio Cultural. Departamento de Presidencia, Interior y Cultura. Gobierno de Aragón.



Servicio de Seguridad y Protección Civil. Dirección General de Interior y Emergencias. Departamento de Presidencia, Interior
y Cultura. Gobierno de Aragón.

No

Como consecuencia del resultado de las consultas y del análisis técnico realizado,
con fecha 4 de abril de 2024, se trasladan al promotor los principales impactos
detectados consistentes, principalmente, en potenciales afecciones a la fauna, por la
presencia de la línea eléctrica aérea, y al patrimonio cultural, por las actuaciones sobre el
terreno, los cuales pueden ser evitados o reducidos mediante la aceptación de las
condiciones indicadas en los informes recibidos.
Con fecha 22 de abril de 2024, el promotor acepta expresa e íntegramente las
modificaciones propuestas, las cuales pasan a integrar la versión final del proyecto sobre
la que versa el presente procedimiento.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Sección 1.ª del Capítulo II, del Título II, según
los criterios del Anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
1.

Características del proyecto:

– Nueva línea eléctrica aéreo-subterránea de 132 kV y de 13.025 m de longitud
desde la subestación eléctrica «Jaca Sur» a los mencionados pozos. La línea se inicia
con un tramo subterráneo de 60 m hasta el apoyo 1, donde continua a través de 37
apoyos, en circuito simple, hasta el pozo J-2, siendo el apoyo 25 un apoyo de entronque
hasta el pozo J-17 en doble circuito. Por consiguiente, está compuesta por 60 m
subterráneos en circuito simple, 9.874 m en aéreo con circuito simple y 3.091 m en aérea
con circuito doble.
– Una nueva subestación eléctrica (132/20 kV) junto al pozo J-17.

cve: BOE-A-2024-13967
Verificable en https://www.boe.es

El proyecto tiene como finalidad sustituir las actuales unidades de compresión de los
pozos J-2 y J-17 del almacenamiento subterráneo «Serrablo» accionadas con gas
natural (turbocompresores) por nuevas unidades de compresión accionadas con un
motor eléctrico (motocompresores). La función de los motores de compresión es la de
inyectar gas en el almacenamiento subterráneo procedente de la red de gasoductos. Las
nuevas unidades para instalar tendrán dimensiones similares a las actuales y funciones
similares.
Para poder ejecutar el proyecto, debe acometerse la construcción de las siguientes
infraestructuras: