III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Ayudas. (BOE-A-2024-13979)
Orden CNU/709/2024, de 1 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el desarrollo de Unidades de Investigación Clínica, bajo el PERTE para la salud de vanguardia y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria para el año 2024.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85178
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
13979
Orden CNU/709/2024, de 1 de julio, por la que se aprueban las bases
reguladoras para la concesión de ayudas para el desarrollo de Unidades de
Investigación Clínica, bajo el PERTE para la salud de vanguardia y en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa
la convocatoria para el año 2024.
I
El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establece nuevas formas de
colaboración público-privada, a través de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y
Transformación Económica (en adelante, PERTE), proyectos con gran capacidad de
arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía
española.
La salud es una de las grandes líneas dentro de los PERTE. Así, el PERTE para la
Salud de Vanguardia, que fue aprobado por el Gobierno el 30 de noviembre de 2021, se
concibe como una propuesta país de interés general para el conjunto de la economía y
para la sociedad, impulsando el empleo de calidad y mejorando la salud de la población
española a través del conocimiento científico, la innovación sanitaria de vanguardia y los
datos como vectores de transformación.
La salud de vanguardia se refiere al desarrollo de procedimientos innovadores para
mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma
personalizada. La finalidad es realizar una transformación del sector salud con acciones
en las que la ciencia, la innovación y la digitalización vayan de la mano para afrontar los
nuevos retos sanitarios.
El objetivo general del PERTE se centra en mejorar la prevención, el diagnóstico, el
tratamiento o la rehabilitación de los pacientes en nuestro Sistema Nacional de Salud, y
proteger la salud de la ciudadanía a través de la medicina de precisión, las terapias
avanzadas y la inteligencia artificial, fortaleciendo el sector industrial y la creación de
empleo de calidad. En línea con los plazos previstos, el Instituto de Salud Carlos III (en
adelante ISCIII) ha puesto en marcha las actuaciones que le correspondían dentro de su
programación y ya se comienzan a ver resultados derivados de las mismas.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno traza la hoja de
ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento
económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y
resiliente tras la crisis de la COVID-19, y para responder a los retos de la próxima
década. Este Plan recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos
el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El componente 17 del Plan, denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de
las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación», pretende
reformar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI) para
adecuarlo a los estándares internacionales y permitir el desarrollo de sus capacidades y
recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para realizar cambios rápidos que
adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración y la transferencia entre los
agentes del SECTI, así como la atracción del sector privado, con gran impacto en el
cve: BOE-A-2024-13979
Verificable en https://www.boe.es
II
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85178
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
13979
Orden CNU/709/2024, de 1 de julio, por la que se aprueban las bases
reguladoras para la concesión de ayudas para el desarrollo de Unidades de
Investigación Clínica, bajo el PERTE para la salud de vanguardia y en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa
la convocatoria para el año 2024.
I
El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establece nuevas formas de
colaboración público-privada, a través de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y
Transformación Económica (en adelante, PERTE), proyectos con gran capacidad de
arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía
española.
La salud es una de las grandes líneas dentro de los PERTE. Así, el PERTE para la
Salud de Vanguardia, que fue aprobado por el Gobierno el 30 de noviembre de 2021, se
concibe como una propuesta país de interés general para el conjunto de la economía y
para la sociedad, impulsando el empleo de calidad y mejorando la salud de la población
española a través del conocimiento científico, la innovación sanitaria de vanguardia y los
datos como vectores de transformación.
La salud de vanguardia se refiere al desarrollo de procedimientos innovadores para
mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma
personalizada. La finalidad es realizar una transformación del sector salud con acciones
en las que la ciencia, la innovación y la digitalización vayan de la mano para afrontar los
nuevos retos sanitarios.
El objetivo general del PERTE se centra en mejorar la prevención, el diagnóstico, el
tratamiento o la rehabilitación de los pacientes en nuestro Sistema Nacional de Salud, y
proteger la salud de la ciudadanía a través de la medicina de precisión, las terapias
avanzadas y la inteligencia artificial, fortaleciendo el sector industrial y la creación de
empleo de calidad. En línea con los plazos previstos, el Instituto de Salud Carlos III (en
adelante ISCIII) ha puesto en marcha las actuaciones que le correspondían dentro de su
programación y ya se comienzan a ver resultados derivados de las mismas.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno traza la hoja de
ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento
económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y
resiliente tras la crisis de la COVID-19, y para responder a los retos de la próxima
década. Este Plan recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos
el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El componente 17 del Plan, denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de
las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación», pretende
reformar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI) para
adecuarlo a los estándares internacionales y permitir el desarrollo de sus capacidades y
recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para realizar cambios rápidos que
adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración y la transferencia entre los
agentes del SECTI, así como la atracción del sector privado, con gran impacto en el
cve: BOE-A-2024-13979
Verificable en https://www.boe.es
II