III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Telecomunicaciones. (BOE-A-2024-13992)
Comunicación 2/2024, de 2 de julio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se publican directrices relativas a la resolución de los conflictos en materia de impagos de servicios mayoristas de acceso a redes, servicios de comunicaciones electrónicas y recursos asociados.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85342
fomentar la competencia entre operadores en estos mercados mayoristas sujetos a
regulación ex ante.
Así, de conformidad con lo previsto en la LGTel en sus artículos 15 y 16, dedicados a
la definición y análisis de los mercados de referencia, y 17 y 18, relativos al
procedimiento de imposición de las obligaciones específicas aplicables a los operadores
con PSM, esta Comisión define y analiza los mercados de comunicaciones electrónicas
susceptibles de ser regulados, debido a la no existencia de una competencia efectiva
dentro de los mismos, de conformidad con lo dispuesto en el marco normativo
comunitario(17); e impone, en su caso, a los operadores con PSM determinadas
obligaciones mayoristas, entre las que se encuentra la obligación de dar acceso a sus
redes si otro operador le realiza una solicitud razonable.
(17)
En particular, la Recomendación de la Comisión Europea 2020/2245, de 18 de diciembre de 2020,
relativa a los mercados pertinentes de productos y servicios dentro del sector de las comunicaciones
electrónicas que pueden ser objeto de regulación ex ante y las Directrices de la Comisión Europea sobre
análisis del mercado y evaluación del peso significativo en el mercado dentro del marco regulador de las redes
y los servicios de comunicaciones electrónicas de la UE (2018/C 159/01) y las diversas Posiciones Comunes
aprobadas por el BEREC (Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas).
En ejercicio de esta competencia, en la actualidad existen reguladas las siguientes
obligaciones de acceso a los operadores declarados con PSM:
Operadores con PSM
Obligación de acceso (servicio
o recurso asociado)
Mercados
mayoristas
Telefónica.
Acceso completamente
desagregado y compartido al
bucle de cobre de abonado.
Telefónica.
Acceso desagregado virtual a
Mercado 1
la fibra óptica de Telefónica.
NEBA local
Telefónica.
Acceso mayorista de banda
ancha en zona regulada
(mercado de masas).
OBA (ADSL IP en
zona sin cobertura),
NEBA y MARCo
Telefónica.
Mercados 1, 3b/
Acceso a la infraestructura de
2014, 2 ampliado/
obra civil.
2020(20)
MARCo
Telefónica.
Acceso y originación de
llamadas en redes fijas y
acceso mayorista a la línea
telefónica.
Mercado 2/2007(21)
OIR-TDM, OIR-IP y
AMLT
Telefónica.
Acceso mayorista a banda
ancha de alta calidad
(mercado de empresas).
Mercado 2
ampliado/2020(22)
NEBA, ORLA y
MARCo
Telefónica y todos
los operadores con
redes de
terminación fija.
Acceso a la red de
terminación fija (elementos de
Mercado 1/2014(23)
red y recursos o servicios
asociados).
Telefónica.
Acceso a líneas alquiladas
troncales submarinas.
Mercado 3b/2014
OBA
OIR-TDM y OIR-IP
Mercado 14/2003(24) ORLA
cve: BOE-A-2024-13992
Verificable en https://www.boe.es
Mercado 1(19)
Ofertas de
referencia(18)
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85342
fomentar la competencia entre operadores en estos mercados mayoristas sujetos a
regulación ex ante.
Así, de conformidad con lo previsto en la LGTel en sus artículos 15 y 16, dedicados a
la definición y análisis de los mercados de referencia, y 17 y 18, relativos al
procedimiento de imposición de las obligaciones específicas aplicables a los operadores
con PSM, esta Comisión define y analiza los mercados de comunicaciones electrónicas
susceptibles de ser regulados, debido a la no existencia de una competencia efectiva
dentro de los mismos, de conformidad con lo dispuesto en el marco normativo
comunitario(17); e impone, en su caso, a los operadores con PSM determinadas
obligaciones mayoristas, entre las que se encuentra la obligación de dar acceso a sus
redes si otro operador le realiza una solicitud razonable.
(17)
En particular, la Recomendación de la Comisión Europea 2020/2245, de 18 de diciembre de 2020,
relativa a los mercados pertinentes de productos y servicios dentro del sector de las comunicaciones
electrónicas que pueden ser objeto de regulación ex ante y las Directrices de la Comisión Europea sobre
análisis del mercado y evaluación del peso significativo en el mercado dentro del marco regulador de las redes
y los servicios de comunicaciones electrónicas de la UE (2018/C 159/01) y las diversas Posiciones Comunes
aprobadas por el BEREC (Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas).
En ejercicio de esta competencia, en la actualidad existen reguladas las siguientes
obligaciones de acceso a los operadores declarados con PSM:
Operadores con PSM
Obligación de acceso (servicio
o recurso asociado)
Mercados
mayoristas
Telefónica.
Acceso completamente
desagregado y compartido al
bucle de cobre de abonado.
Telefónica.
Acceso desagregado virtual a
Mercado 1
la fibra óptica de Telefónica.
NEBA local
Telefónica.
Acceso mayorista de banda
ancha en zona regulada
(mercado de masas).
OBA (ADSL IP en
zona sin cobertura),
NEBA y MARCo
Telefónica.
Mercados 1, 3b/
Acceso a la infraestructura de
2014, 2 ampliado/
obra civil.
2020(20)
MARCo
Telefónica.
Acceso y originación de
llamadas en redes fijas y
acceso mayorista a la línea
telefónica.
Mercado 2/2007(21)
OIR-TDM, OIR-IP y
AMLT
Telefónica.
Acceso mayorista a banda
ancha de alta calidad
(mercado de empresas).
Mercado 2
ampliado/2020(22)
NEBA, ORLA y
MARCo
Telefónica y todos
los operadores con
redes de
terminación fija.
Acceso a la red de
terminación fija (elementos de
Mercado 1/2014(23)
red y recursos o servicios
asociados).
Telefónica.
Acceso a líneas alquiladas
troncales submarinas.
Mercado 3b/2014
OBA
OIR-TDM y OIR-IP
Mercado 14/2003(24) ORLA
cve: BOE-A-2024-13992
Verificable en https://www.boe.es
Mercado 1(19)
Ofertas de
referencia(18)