III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-13874)
Resolución de 29 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad, la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones, la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Instituto Social de la Marina, para la persecución del fraude y la delincuencia económica en el ámbito de la Seguridad Social.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Sábado 6 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84512
de 22 de enero), actuando en virtud de lo establecido en el artículo 48.2 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y artículos 1 y 3
del Real Decreto 1314/1984, de 20 de junio, por el que se regula la estructura y
competencias de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Doña María del Carmen Armesto González-Rosón, Directora General del Instituto
Nacional de la Seguridad Social, cargo para el que fue nombrada por Real
Decreto 131/2020, de 21 de enero, competente para la firma del presente convenio de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 2583/1996, de 13 de
diciembre (BOE de 3 de enero de 1997), de conformidad, asimismo, con lo señalado en
el artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Doña Elena Martínez Carqués, Directora del Instituto Social de la Marina, nombrada
por Orden ISM/986/2021, de 7 de septiembre, del Ministro de Inclusión, Seguridad Social
y Migraciones actuando en nombre y representación del Instituto, en virtud de las
competencias que le atribuye el artículo 7.2 del Real Decreto 504/2011, de 8 de abril, de
estructura orgánica y funciones del Instituto Social de la Marina, y de acuerdo, con lo
señalado en el artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público.
Las partes, en la representación que ostentan, declaran que intervienen con
capacidad legal necesaria y competencia suficiente para suscribir el presente convenio y,
a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
La Dirección General de la Policía, integrada en la Secretaría de Estado de
Seguridad del Ministerio de Interior, la Tesorería General de la Seguridad Social, en
cuanto Servicio Común de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Seguridad
Social y el Instituto Social de la Marina, ambas Entidades Gestoras, todas ellas adscritas
a la Secretaria de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, han venido colaborando,
al amparo de diversos procedimientos, Protocolos y convenios en la investigación y
persecución de delitos y otras infracciones en materia de Seguridad Social a través de la
actuación de la Sección de Investigación de la Seguridad Social (en adelante SISS)
encuadrada en la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal de la UDEF Central,
dependiente de la Comisaría General de Policía Judicial. Lo que ha permitido la
investigación, seguimiento, desarticulación y enjuiciamiento, de entramados fraudulentos
en todo el territorio nacional así como la persecución de delitos e infracciones que
atentaban contra los intereses económicos de las distintas entidades gestoras y de la
Tesorería General de la Seguridad Social.
Esta exitosa colaboración, desde sus orígenes hasta la actualidad, al amparo de
diversos procedimientos, Protocolos y convenios, ha permitido la investigación,
seguimiento, desarticulación y enjuiciamiento, de entramados fraudulentos en todo el
territorio nacional así como la persecución de delitos e infracciones que atentaban contra
los intereses económicos de las distintas entidades gestoras y de la Tesorería General
de la Seguridad Social.
Tercero.
La experiencia y especialización alcanzada a lo largo de este tiempo, la evolución en
las modalidades de fraude y el incremento de la delincuencia organizada han puesto de
manifiesto la necesidad de reforzar la colaboración e intensificar la coordinación entre los
distintos órganos y unidades, que se han especializado y dedicado, en exclusiva o como
cve: BOE-A-2024-13874
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.
Núm. 163
Sábado 6 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84512
de 22 de enero), actuando en virtud de lo establecido en el artículo 48.2 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y artículos 1 y 3
del Real Decreto 1314/1984, de 20 de junio, por el que se regula la estructura y
competencias de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Doña María del Carmen Armesto González-Rosón, Directora General del Instituto
Nacional de la Seguridad Social, cargo para el que fue nombrada por Real
Decreto 131/2020, de 21 de enero, competente para la firma del presente convenio de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 2583/1996, de 13 de
diciembre (BOE de 3 de enero de 1997), de conformidad, asimismo, con lo señalado en
el artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Doña Elena Martínez Carqués, Directora del Instituto Social de la Marina, nombrada
por Orden ISM/986/2021, de 7 de septiembre, del Ministro de Inclusión, Seguridad Social
y Migraciones actuando en nombre y representación del Instituto, en virtud de las
competencias que le atribuye el artículo 7.2 del Real Decreto 504/2011, de 8 de abril, de
estructura orgánica y funciones del Instituto Social de la Marina, y de acuerdo, con lo
señalado en el artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público.
Las partes, en la representación que ostentan, declaran que intervienen con
capacidad legal necesaria y competencia suficiente para suscribir el presente convenio y,
a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
La Dirección General de la Policía, integrada en la Secretaría de Estado de
Seguridad del Ministerio de Interior, la Tesorería General de la Seguridad Social, en
cuanto Servicio Común de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Seguridad
Social y el Instituto Social de la Marina, ambas Entidades Gestoras, todas ellas adscritas
a la Secretaria de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, han venido colaborando,
al amparo de diversos procedimientos, Protocolos y convenios en la investigación y
persecución de delitos y otras infracciones en materia de Seguridad Social a través de la
actuación de la Sección de Investigación de la Seguridad Social (en adelante SISS)
encuadrada en la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal de la UDEF Central,
dependiente de la Comisaría General de Policía Judicial. Lo que ha permitido la
investigación, seguimiento, desarticulación y enjuiciamiento, de entramados fraudulentos
en todo el territorio nacional así como la persecución de delitos e infracciones que
atentaban contra los intereses económicos de las distintas entidades gestoras y de la
Tesorería General de la Seguridad Social.
Esta exitosa colaboración, desde sus orígenes hasta la actualidad, al amparo de
diversos procedimientos, Protocolos y convenios, ha permitido la investigación,
seguimiento, desarticulación y enjuiciamiento, de entramados fraudulentos en todo el
territorio nacional así como la persecución de delitos e infracciones que atentaban contra
los intereses económicos de las distintas entidades gestoras y de la Tesorería General
de la Seguridad Social.
Tercero.
La experiencia y especialización alcanzada a lo largo de este tiempo, la evolución en
las modalidades de fraude y el incremento de la delincuencia organizada han puesto de
manifiesto la necesidad de reforzar la colaboración e intensificar la coordinación entre los
distintos órganos y unidades, que se han especializado y dedicado, en exclusiva o como
cve: BOE-A-2024-13874
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.