III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2024-13898)
Resolución de 24 de junio de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Barcelona, la Universidad de Huelva, la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad de Sevilla y la Universitat Politècnica de València, para la ejecución de proyecto de I+D "Establecimiento de criterios para la consideración de suelos o terrenos contaminados radiológicamente".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Sábado 6 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84780
de exposición existente», dentro de las cuales se enmarca el proyecto de I+D objeto de este
convenio.
Cuarto.
Que las partes, como instituciones todas de derecho público, tienen atribuida, entre
otras, la función de colaborar con las administraciones públicas, instituciones y entidades
privadas con la finalidad de elaborar, participar y desarrollar planes de acciones que
contribuyan al progreso de la ciencia, de la difusión de la cultura y el desarrollo de la
sociedad, y están interesadas en colaborar con los sectores científicos y
socioeconómicos de nuestro país.
Quinto.
Que el CSN colabora o ha colaborado en el pasado con las demás partes para el
desarrollo de diversos proyectos de investigación, dedicados a la seguridad nuclear y a
la protección del público y del medio ambiente. Estos proyectos se han desarrollado de
forma satisfactoria para las partes.
Sexto.
Que, entre los ámbitos de colaboración entre las partes, destaca la participación de
todas ellas en la Plataforma Nacional de I+D en Protección Radiológica (PEPRI), desde
la cual se coordinan proyectos con diversas instituciones del entorno nacional e
internacional, habiendo surgido en la misma la necesidad de trabajar en el proyecto
objeto de este convenio.
Séptimo.
Que este convenio supone una colaboración entre las partes con la finalidad de
lograr conjuntamente avanzar hacia una mejor gestión de los suelos contaminados
radiológicamente, tratando así de garantizar el cumplimiento de los objetivos que tienen
en común; y que el desarrollo de dicha cooperación se guía únicamente por
consideraciones relacionadas con el interés público.
Octavo.
Que, como resultado de este convenio, las partes esperan que contribuya a
aumentar el conocimiento técnico de su personal, y a establecer nuevas capacidades
necesarias en el ámbito de la protección radiológica en esta área de trabajo para una
mejor regulación en su caso.
Conforme a lo anterior, las partes convienen en formalizar el presente convenio con
sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es la realización del proyecto de I+D titulado
«Establecimiento de criterios para la consideración de suelos o terrenos contaminados
radiológicamente», (en adelante el proyecto).
Como objetivo principal del mismo está recopilar todo el conocimiento posible en
relación a estrategias para la estimación de dosis y el establecimiento de niveles de
liberación de suelos contaminados radiológicamente.
El alcance de las actividades que se considera necesario realizar para alcanzar este
objetivo se detalla en la Memoria Técnica que se adjunta a este convenio como anexo 1.
cve: BOE-A-2024-13898
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 163
Sábado 6 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84780
de exposición existente», dentro de las cuales se enmarca el proyecto de I+D objeto de este
convenio.
Cuarto.
Que las partes, como instituciones todas de derecho público, tienen atribuida, entre
otras, la función de colaborar con las administraciones públicas, instituciones y entidades
privadas con la finalidad de elaborar, participar y desarrollar planes de acciones que
contribuyan al progreso de la ciencia, de la difusión de la cultura y el desarrollo de la
sociedad, y están interesadas en colaborar con los sectores científicos y
socioeconómicos de nuestro país.
Quinto.
Que el CSN colabora o ha colaborado en el pasado con las demás partes para el
desarrollo de diversos proyectos de investigación, dedicados a la seguridad nuclear y a
la protección del público y del medio ambiente. Estos proyectos se han desarrollado de
forma satisfactoria para las partes.
Sexto.
Que, entre los ámbitos de colaboración entre las partes, destaca la participación de
todas ellas en la Plataforma Nacional de I+D en Protección Radiológica (PEPRI), desde
la cual se coordinan proyectos con diversas instituciones del entorno nacional e
internacional, habiendo surgido en la misma la necesidad de trabajar en el proyecto
objeto de este convenio.
Séptimo.
Que este convenio supone una colaboración entre las partes con la finalidad de
lograr conjuntamente avanzar hacia una mejor gestión de los suelos contaminados
radiológicamente, tratando así de garantizar el cumplimiento de los objetivos que tienen
en común; y que el desarrollo de dicha cooperación se guía únicamente por
consideraciones relacionadas con el interés público.
Octavo.
Que, como resultado de este convenio, las partes esperan que contribuya a
aumentar el conocimiento técnico de su personal, y a establecer nuevas capacidades
necesarias en el ámbito de la protección radiológica en esta área de trabajo para una
mejor regulación en su caso.
Conforme a lo anterior, las partes convienen en formalizar el presente convenio con
sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es la realización del proyecto de I+D titulado
«Establecimiento de criterios para la consideración de suelos o terrenos contaminados
radiológicamente», (en adelante el proyecto).
Como objetivo principal del mismo está recopilar todo el conocimiento posible en
relación a estrategias para la estimación de dosis y el establecimiento de niveles de
liberación de suelos contaminados radiológicamente.
El alcance de las actividades que se considera necesario realizar para alcanzar este
objetivo se detalla en la Memoria Técnica que se adjunta a este convenio como anexo 1.
cve: BOE-A-2024-13898
Verificable en https://www.boe.es
Primera.