III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2024-13898)
Resolución de 24 de junio de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Barcelona, la Universidad de Huelva, la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad de Sevilla y la Universitat Politècnica de València, para la ejecución de proyecto de I+D "Establecimiento de criterios para la consideración de suelos o terrenos contaminados radiológicamente".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Sábado 6 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84793
junto con la publicación en 2013 de un Informe Técnico relacionado con la protección
radiológica en industria cerámica en colaboración con el CSN.
Personal del LRA-UPV que participa en el proyecto:
– Dr. Sebastián Martorell Alsina (IP de subproyecto): Catedrático de Universidad,
Director del Servicio de Radiaciones y Director del Laboratorio de Radiactividad
Ambiental de la UPV.
– Dra. Josefina Ortiz Moragón: Profesora Asociada y Responsable Técnica del LRA-UPV.
– Dra. Marina Sáez Muñoz: Personal Investigador Doctor.
Consejo de Seguridad Nuclear:
La Subdirección de protección Radiológica Ambiental del CSN designará a una
persona experta para el seguimiento de este proyecto de I+D.
7.
Referencias.
(1) Guía de Seguridad 4.3 del Consejo de Seguridad Nuclear (2013). Metodología
de comprobación del estado radiológico de un emplazamiento previa a su liberación.
Niveles genéricos de liberación. Consejo de Seguridad Nuclear, GSG-04.03, Madrid.
(2) Chung-Gi Kwon, Seokyoung Ah, Jun-Yeop Lee (2022). Preliminary evaluation of
derived concentration guideline level for surface soil at Wolsong NPP site using
RESRAD-ONSITE Code. MDPI Applied Sciences 12, 3659.
(3) Nasser A. Shubayr (2021). Study of radiological assessment models for
contaminated soil, buildings, and outdoor surfaces: overview, comparison, similarity with
chemical models, challenges, and lessons learned. Health Physics Society 120(4),
433-441.
(4) IAEA-TECDOC-1808 (2017). Performance of models in radiological impact
assessment for normal operation. Report of Working Group 1 - Reference methodologies
for controlling discharges of routine releases. Environmental modelling for radiation safety
(EMRAS II) programme. IAEA, Vienna.
(5) Eric W. Abelquist (2014). Decommissioning health physics. A handbook for
MARSSIM users. 2nd edition, Taylor and Francis Group, CRC Press, Boca Raton.
ISBN 978-1-4665-1054-8.
(6) Radiation Protection 122 (2001). Practical use of the concepts of clearance and
exemption-Part II. Application of the concepts of exemption and clearance to natural
radiation sources. European Commission. ISBN 92-894-3315-9.
ANEXO 2
Memoria económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear, la Universidad de Barcelona, la
Universidad de Huelva, la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, la
Universidad de Sevilla y la Universitat Politècnica de València, para la ejecución de
proyecto de I+D sobre «Establecimiento de criterios para la consideración de suelos
o terrenos contaminados radiológicamente»
Presupuesto.
Para los 3 años de duración del proyecto, el coste total del convenio se ha calculado
sobre la base de los costes que se detallan a continuación.
1.1
Costes de ejecución.
Cada una de las entidades participantes en el proyecto de I+D+i aportará las
cantidades que se indican en cada una de las tablas. En estos costes de ejecución la
cve: BOE-A-2024-13898
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 163
Sábado 6 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84793
junto con la publicación en 2013 de un Informe Técnico relacionado con la protección
radiológica en industria cerámica en colaboración con el CSN.
Personal del LRA-UPV que participa en el proyecto:
– Dr. Sebastián Martorell Alsina (IP de subproyecto): Catedrático de Universidad,
Director del Servicio de Radiaciones y Director del Laboratorio de Radiactividad
Ambiental de la UPV.
– Dra. Josefina Ortiz Moragón: Profesora Asociada y Responsable Técnica del LRA-UPV.
– Dra. Marina Sáez Muñoz: Personal Investigador Doctor.
Consejo de Seguridad Nuclear:
La Subdirección de protección Radiológica Ambiental del CSN designará a una
persona experta para el seguimiento de este proyecto de I+D.
7.
Referencias.
(1) Guía de Seguridad 4.3 del Consejo de Seguridad Nuclear (2013). Metodología
de comprobación del estado radiológico de un emplazamiento previa a su liberación.
Niveles genéricos de liberación. Consejo de Seguridad Nuclear, GSG-04.03, Madrid.
(2) Chung-Gi Kwon, Seokyoung Ah, Jun-Yeop Lee (2022). Preliminary evaluation of
derived concentration guideline level for surface soil at Wolsong NPP site using
RESRAD-ONSITE Code. MDPI Applied Sciences 12, 3659.
(3) Nasser A. Shubayr (2021). Study of radiological assessment models for
contaminated soil, buildings, and outdoor surfaces: overview, comparison, similarity with
chemical models, challenges, and lessons learned. Health Physics Society 120(4),
433-441.
(4) IAEA-TECDOC-1808 (2017). Performance of models in radiological impact
assessment for normal operation. Report of Working Group 1 - Reference methodologies
for controlling discharges of routine releases. Environmental modelling for radiation safety
(EMRAS II) programme. IAEA, Vienna.
(5) Eric W. Abelquist (2014). Decommissioning health physics. A handbook for
MARSSIM users. 2nd edition, Taylor and Francis Group, CRC Press, Boca Raton.
ISBN 978-1-4665-1054-8.
(6) Radiation Protection 122 (2001). Practical use of the concepts of clearance and
exemption-Part II. Application of the concepts of exemption and clearance to natural
radiation sources. European Commission. ISBN 92-894-3315-9.
ANEXO 2
Memoria económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear, la Universidad de Barcelona, la
Universidad de Huelva, la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, la
Universidad de Sevilla y la Universitat Politècnica de València, para la ejecución de
proyecto de I+D sobre «Establecimiento de criterios para la consideración de suelos
o terrenos contaminados radiológicamente»
Presupuesto.
Para los 3 años de duración del proyecto, el coste total del convenio se ha calculado
sobre la base de los costes que se detallan a continuación.
1.1
Costes de ejecución.
Cada una de las entidades participantes en el proyecto de I+D+i aportará las
cantidades que se indican en cada una de las tablas. En estos costes de ejecución la
cve: BOE-A-2024-13898
Verificable en https://www.boe.es
1.