III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2024-13753)
Resolución de 29 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Biblioteca Nacional de España, O.A., el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, O.A., M.P., el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, la Fundación Juanelo Turriano y la Universidad Politécnica de Madrid, en relación con la exposición «Agustín de Betancourt».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 5 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 83599

De otra parte, don Miguel Ángel Carrillo Suárez, en su calidad de Presidente del
Colegio
de
Ingenieros
de
Caminos,
Canales
y
Puertos,
https://
www.colegiocaminos.es/junta-gobierno-2 corporación de Derecho Público, con NIF
Q2867009I, y domicilio corporativo en calle Almagro, 42, 28010 Madrid, de acuerdo con
la representación legal reconocida por el artículo 37.1 de los Estatutos del Colegio de
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, aprobados por el Real Decreto 1271/2003,
de 10 de octubre, en representación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos.
De otra parte, doña Áurea Perucho Martínez, Directora del Centro de Estudios y
Experimentación de Obras Públicas O.A., M.P. https://www.cedex.es/presentacion/
directorio (en adelante también, CEDEX), cargo para el que fue nombrada por
Resolución de 20 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación,
efectuada por Resolución de 29 de marzo de 2021 (BOE núm. 127, de 28 de mayo
de 2021), en nombre y representación legal del Organismo, con CIF Q2817003C,
domiciliado en la calle Alfonso XII, 3-5, 28014 Madrid, en virtud de las facultades
conferidas por el Estatuto del CEDEX, texto consolidado del Real Decreto 1136/2002,
de 31 de octubre (BOE núm. 268, de 8 de noviembre de 2002).
De otra parte, doña Migdalia María Machín Tavío, Consejera de Universidades,
Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, https://
www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42150,
nombrada
mediante Decreto 43/2023, de 14 de julio, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49.1 del Estatuto de Autonomía de Canarias
De otra parte, don Marco Antonio González Mesa, Alcalde-Presidente del Excmo.
Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, https://www.puertodelacruz.es/plenomunicipal/, en
virtud del acuerdo plenario, por el que se constituye la corporación municipal resultante
de las elecciones locales del 28 de mayo de 2023.
De otra parte, don José María Goicolea Ruigómez, Presidente del Patronato de la
Fundación
Juanelo
Turriano,
https://www.juaneloturriano.com/patronato-y-comisi
%C3 %B3n-asesora, nombrado en la reunión del Patronato celebrada el 5 de octubre
de 2022.
Y, de otra parte, don Guillermo Cisneros Pérez, Rector Magnífico de la Universidad
Politécnica de Madrid, https://www.upm.es/UPM/Organigrama, en la que se encuentra la
Escuela de Caminos Canales y Puertos, nombrado por Decreto 109/2020, de 25 de
noviembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid,
Las partes se reconocen competencia y capacidad legal necesaria para celebrar el
presente convenio y
EXPONEN
I
Que la BNE tiene como fines, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 de la
Ley 1/2015, de 24 de marzo, reguladora de la Biblioteca Nacional de España:
1. Reunir, describir y garantizar la protección, enriquecimiento, conservación y
transmisión, en el ejercicio de sus funciones, del patrimonio bibliográfico y documental,
tanto el producido en el Estado español como el generado sobre sus diferentes culturas.
2. Garantizar el acceso y la difusión de sus colecciones con el fin de fomentar su
utilización, como medio de enriquecimiento cultural, social y económico.
3. Promover y desarrollar políticas bibliotecarias en relación con el patrimonio
bibliográfico y documental del Estado español.

cve: BOE-A-2024-13753
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 162