III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-13659)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de la estación de compresión de Chinchilla. Proyecto de sustitución de una unidad turbocompresora TC-101 por otra unidad motocompresora MC-101".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Jueves 4 de julio de 2024

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 83303

Respuestas recibidas

Dirección General de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.



Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha.



Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha.



Dirección General de Economía Circular. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.



Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Albacete.



Con fecha de 11 de enero de 2024, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de
la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y de la Dirección General de
Economía Circular, ambas pertenecientes a la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha. El informe de la citada Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad,
determinante para la resolución del presente procedimiento, tiene entrada el 16 de mayo
de 2024.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.

Características del proyecto. El proyecto consta de dos actuaciones principales:

– Instalación mecánica principal: La estación de compresión cuenta con tres
turbocompresores en paralelo, de los cuales se busca sustituir el TC-101. Los
turbocompresores instalados son equipos que cuentan con una potencia total de 11,5
MW. Por tanto, se requiere un motocompresor que cuente con una potencia útil igual o
superior para aportar a dicho valor. Asimismo, el modelo de compresor instalado está
diseñado para cubrir una presión de succión de 62,4 bar(a) y una presión de descarga
de 81,4 bar(a) y 800.000 Nm3/h. En base a ello, el motocompresor seleccionado deberá
ser capaz de vehicular los caudales y presiones de succión y de descarga anteriormente
indicados.
– Resto de instalación mecánica: Se procederá a desmantelar los elementos que ya
no son necesarios. Se cortarán tanto la línea de entrada como de salida del
turbocompresor de 20». También será necesario el desmantelamiento del
turbocompresor TC-101 y de sus equipos auxiliares, incluyendo la cabina donde está
ubicado. La desinstalación de los equipos se completa con el desmantelamiento de sus
sistemas de tuberías, válvulas, accesorios, aparatos de medida y control, y otros que
dejarán de ser necesarios o precisen sustitución.
– Obra civil: Dentro de estos trabajos se incluye el nuevo edificio eléctrico, la
cimentación para el motocompresor, la canalización para cables y el nuevo parque de
intemperie.
La segunda actuación es la instalación de una nueva línea eléctrica de alta tensión
de 132 kV y 15,14 km de longitud, ya que la acometida eléctrica actual no tiene
capacidad suficiente para satisfacer los requerimientos del nuevo tren de accionamiento
del compresor y es necesario un nuevo punto de suministro eléctrico. La alimentación
para este suministro se realiza mediante la mencionada línea eléctrica que parte de la

cve: BOE-A-2024-13659
Verificable en https://www.boe.es

La primera es la sustitución de la unidad turbocompresora TC-101 por la unidad
motocompresora MC-101 de la estación de compresión de Chinchilla y sus equipos
auxiliares, que consta, a su vez, de las siguientes actuaciones: