III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Servicios portuarios. (BOE-A-2024-13647)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra, por la que se publica la aprobación del Pliego de prescripciones particulares del servicio portuario de recepción de desechos generados por buques en el puerto de Marín y Ría de Pontevedra.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Jueves 4 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 83246

A tal fin, se establece se establece un porcentaje mínimo de recogida y gestión
segregada a cada prestador de, al menos, un 20 % de los desechos de Anexo V que se
recepcionen, en especial papel, cartón y envases.
El prestador deberá justificar que se ha producido la entrega y recogida de forma
segregada de los residuos señalados en el párrafo anterior, incluyendo los certificados
de la/s planta/s de gestión autorizada/s para cada desecho, que se correspondan con las
cantidades recogidas de forma segregada que garantice que los desechos susceptibles
de valorización han sido valorizados.
Debe garantizar que se ha producido segregación a bordo, y la posterior recogida
segregada, de los desechos recogidos en la Resolución EPC.277, así como de los
residuos valorizables (que como mínimo serán el papel y los envases).
Debe aportar un programa de control y seguimiento que garantice que se ha
producido la entrega y recogida de forma segregada de los residuos señalados en el
punto anterior, mediante la aportación de evidencias de tipo documental (fotografías, por
ejemplo).
Dicho programa incluirá el preaviso a la Autoridad Portuaria de los buques que van a
realizar segregación de los residuos valorizables, mediante su notificación en el DUE o
cualquier otro sistema establecido por la Autoridad Portuaria.
Debe incluir los certificados de la/s planta/s de gestión autorizada/s para cada
desecho, que se correspondan con las cantidades recogidas de forma segregada, y que
garanticen que los desechos susceptibles de valorización han sido valorizados.
El seguimiento del plan y la trazabilidad de los residuos deben estar auditados y
certificados por alguna empresa certificadora de reconocido prestigio, y que esté
acreditada por ENAC para la certificación de las normas ISO 9001 e ISO 14001, que
garanticen el cumplimiento del Plan presentado.
Una vez el Plan haya sido validado por la Autoridad Portuaria, y tras el informe anual
de la empresa certificadora, se procederá a la liquidación de la tarifa Marpol específica
para segregación de residuos valorizables.
d.

Coordinación del servicio.

1. El prestador deberá permanecer en contacto con la Autoridad Portuaria o
servicio que esta designe, comunicando la programación de los servicios y avisando de
los momentos de inicio y finalización de cada operación de recogida, así como de las
incidencias que surjan y seguirá las instrucciones que, desde dicho centro o servicio, se
impartan. Para ello, dispondrá y utilizará un sistema de comunicaciones adecuado,
conforme al procedimiento que haya establecido la Autoridad Portuaria, que garantice el
funcionamiento ordinario del servicio durante las 24 horas del día y su coordinación con
la propia Dirección de la Autoridad Portuaria.
2. Cuando no sea posible atender cualquier petición de servicio, el prestador lo
comunicará a la Autoridad Portuaria o servicio que esta designe.
Condiciones operativas.

1. La prestación del servicio se realizará con la debida diligencia evitando retrasos
en su inicio, debiendo responder a cualquier petición de servicio en el tiempo más breve
posible, sin que pueda superarse el tiempo de respuesta máximo indicado:
a)
b)

Para los medios materiales y humanos con presencia en el puerto: 1 hora.
Para los medios materiales o humanos con disponibilidad localizada: 5 horas.

Los mismos plazos serán de aplicación para la retirada de los contenedores,
cisternas y utillaje relacionado en caso de ser requeridos para ello por cuestiones
relacionadas con la operativa y, en todo caso, por haber desatracado el buque al que se
ha prestado el servicio.

cve: BOE-A-2024-13647
Verificable en https://www.boe.es

e.