III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2024-13520)
Resolución de 26 de junio de 2024, del Centro de Estudios Jurídicos, O.A., por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la colaboración en materia de actividades formativas dirigidas a los cuerpos de Letrados/as de la Administración de Justicia, Médicos/as Forenses, Facultativos/as del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Abogados/as del Estado y Cuerpos Generales y Especiales de Justicia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Miércoles 3 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 82488

Con este convenio se persiguen los siguientes objetivos:
1. Permitir el acceso del personal en prácticas transferido a la fase teórico-práctica
de los cursos selectivos que organice el Centro de Estudios Jurídicos, O.A.
2. Ofrecer formación online para aprender euskara a miembros titulares, interinos
y/o en prácticas del Cuerpo de Letrados/as de la Administración de Justicia, Médicos/as
Forenses, Facultativos/as del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, del
Cuerpo de Abogados/as del Estado, y de los Cuerpos Generales y Especiales al servicio
de la Administración de Justicia incluidos en el ámbito subjetivo de competencia del
Centro de Estudios Jurídicos, O.A., que presten servicios en Comunidades Autónomas
en las que el euskara no sea lengua cooficial. Ello, con un doble objetivo:
– Facilitar el cumplimiento, en este punto, de la Carta de Derechos de la ciudadanía
ante la Justicia y de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales.
– Permitir a las personas usuarias del Centro de Estudios Jurídicos, O.A. aprender
cualquiera de las lenguas cooficiales en España y, en su caso, poder acreditar ese
conocimiento como mérito, con independencia de cuál sea el territorio en el que residan.
3. Colaborar para la realización de las actividades formativas que se establezcan
para cada año en materia de formación de miembros del Cuerpo de Letrados/as de la
Administración de Justicia; Médicos/as Forenses, Facultativos/as del Instituto Nacional
de Toxicología y Ciencias Forenses, del Cuerpo de Abogados/as del Estado y de los
Cuerpos generales y especiales que presten servicios la Comunidad Autónoma del País
Vasco.
4. Colaborar en la formación de los Cuerpos Generales y Especiales al servicio de
la Administración de Justicia que presten sus servicios en la Comunidad Autónoma del
País Vasco, con el objetivo de complementar la oferta formativa a la que tienen acceso,
así como de producir y compartir conocimiento.
5. Colaborar en la organización de actividades formativas y divulgativas relativas a
la Administración de Justicia con los objetivos de:
– Mejorar la formación, la transmisión y generación de conocimiento, y la interacción
entre todas las instancias implicadas.
– Lograr una atención de calidad y una respuesta integral a la ciudadanía usuaria
por parte del servicio público de Justicia.
Segunda.

Compromisos de las partes.

Las partes asumen los siguientes compromisos:
1.

Fase teórico-práctica de los cursos selectivos.

2.

Aprendizaje del euskara.

La Comunidad Autónoma del País Vasco facilitará a las personas usuarias del Centro
de Estudios Jurídicos, O.A. incluidos en el ámbito de este convenio acceso a la
plataforma JUSTIZIAGELA, a través de la cual el personal de Justicia que presta
servicios en la Comunidad Autónoma del País Vasco recibe formación de euskara, de
manera que dichas personas, con destino en otras Comunidades Autónomas, puedan
acceder a esta plataforma, seguir los cursos de euskara y utilizar los materiales
didácticos que allí se ofrezcan.

cve: BOE-A-2024-13520
Verificable en https://www.boe.es

El Centro de Estudios Jurídicos, O.A. permitirá que el personal de Justicia en
prácticas sobre el que tenga competencias la Comunidad Autónoma participe en la fase
teórico-práctica de los cursos selectivos que organice, dirigidos a los Cuerpos incluidos
en el ámbito subjetivo de este convenio.
Este acceso se llevará a cabo en los términos que acuerde la Comisión de
Seguimiento del presente convenio.