III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-13560)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Gasset", de 258 MWp y 200 MWn, en Humanes de Madrid y Griñón (Madrid), y su infraestructura de evacuación».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 82953
tensión y sala de transformador de servicios auxiliares (con transformador de 100 kVA) y
sistema de control de potencia de planta.
El proyecto contempla la subestación elevadora SET Gasset 220/30 kV, ubicada en
el interior del núcleo 1, en el término municipal de Humanes de Madrid, con una
superficie de ocupación aproximada de 4.876 m².
Desde la citada SET, se proyecta una línea de alta tensión denominada L/220 kV
SET Gasset - SEC Prado con una longitud original de 3,86 km, íntegramente en aéreo,
con 14 apoyos metálicos de celosía y sección cuadrada con un cable de tierra y fibra
óptica, discurriendo a través de área agrícola perteneciente a Griñón, Humanes y
Moraleja de En medio, y que, finalmente, tras un cambio de posición de la SEC Prado,
se incrementa en 1,72 km, que se plantean soterrados.
Esta infraestructura eléctrica conecta con una línea de 220 kV, que se une a la
subestación colectora de nueva construcción SEC Prado en el término municipal de
Moraleja de En medio, si bien ambas infraestructuras no forman parte de este
procedimiento de evaluación ambiental. Desde la citada SEC Prado y mediante una línea
de alta tensión, compartida con otros promotores, la energía se traslada al punto de
acceso y conexión otorgado para el promotor en la SE Prado Santo Domingo 220 kV de
REE. Estas infraestructuras compartidas son objeto del proyecto «Parques Solares
Fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MWinst, Zednemen, de 61,61 MWinst,
Zednemen Fase II, de 143,01 MWinst, Zednemen Fase III, de 56,43 MWinst, y
Zednemen Fase IV, de 146,15 MWinst, y su evacuación en las provincias de Toledo y
Madrid» con Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula su declaración de impacto ambiental (BOE
de 6 de junio de 2023).
El acceso principal al núcleo 1 de la planta se plantea desde la carretera M-419, en la
localidad de Griñón para parcelas ubicadas al oeste de la carretera M-419 y desde el
Camino de Toledo a Madrid para parcelas ubicadas al este de la carretera M-419.
Durante el proceso de evaluación ambiental, el promotor ha introducido
modificaciones al proyecto inicial, de modo que asume la eliminación y reducción de
superficies de planta y renuncia a la línea de media tensión de 30 kV entre plantas.
Tramitación del procedimiento
Los anuncios del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid, por el que se somete a información pública la solicitud de
autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del presente
proyecto, se publican en el BOE, de 15 de diciembre de 2021 y de 22 de diciembre
de 2021, por corrección de errores, y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid,
de 21 de diciembre de 2021.
El anexo I presenta un cuadro resumen de las consultas efectuadas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, indicando las cuatro
entidades que han remitido contestación.
Con fecha de 5 de agosto de 2022, el órgano sustantivo remite el expediente de
evaluación de impacto ambiental para inicio de la tramitación del presente procedimiento
de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Consta en el expediente remitido, la respuesta del promotor al informe preceptivo de
la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid,
en el que asume una serie de modificaciones al proyecto, así el promotor renuncia al
núcleo 2 de la PSFV, reduce parcialmente el núcleo 1 y prescinde de la línea L-30 kV SC
Gasset-SET Gasset, al renunciar al núcleo 2.
Posteriormente, con fecha de 25 de febrero de 2023, la citada Dirección General
informa las modificaciones anteriores, considerando insuficiente la reducción de
infraestructuras propuestas para la preservación de las especies catalogadas y hábitats
existentes en esta zona y solicitando nuevas alternativas de ubicación de las PSFV y
líneas eléctricas.
cve: BOE-A-2024-13560
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 160
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 82953
tensión y sala de transformador de servicios auxiliares (con transformador de 100 kVA) y
sistema de control de potencia de planta.
El proyecto contempla la subestación elevadora SET Gasset 220/30 kV, ubicada en
el interior del núcleo 1, en el término municipal de Humanes de Madrid, con una
superficie de ocupación aproximada de 4.876 m².
Desde la citada SET, se proyecta una línea de alta tensión denominada L/220 kV
SET Gasset - SEC Prado con una longitud original de 3,86 km, íntegramente en aéreo,
con 14 apoyos metálicos de celosía y sección cuadrada con un cable de tierra y fibra
óptica, discurriendo a través de área agrícola perteneciente a Griñón, Humanes y
Moraleja de En medio, y que, finalmente, tras un cambio de posición de la SEC Prado,
se incrementa en 1,72 km, que se plantean soterrados.
Esta infraestructura eléctrica conecta con una línea de 220 kV, que se une a la
subestación colectora de nueva construcción SEC Prado en el término municipal de
Moraleja de En medio, si bien ambas infraestructuras no forman parte de este
procedimiento de evaluación ambiental. Desde la citada SEC Prado y mediante una línea
de alta tensión, compartida con otros promotores, la energía se traslada al punto de
acceso y conexión otorgado para el promotor en la SE Prado Santo Domingo 220 kV de
REE. Estas infraestructuras compartidas son objeto del proyecto «Parques Solares
Fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MWinst, Zednemen, de 61,61 MWinst,
Zednemen Fase II, de 143,01 MWinst, Zednemen Fase III, de 56,43 MWinst, y
Zednemen Fase IV, de 146,15 MWinst, y su evacuación en las provincias de Toledo y
Madrid» con Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula su declaración de impacto ambiental (BOE
de 6 de junio de 2023).
El acceso principal al núcleo 1 de la planta se plantea desde la carretera M-419, en la
localidad de Griñón para parcelas ubicadas al oeste de la carretera M-419 y desde el
Camino de Toledo a Madrid para parcelas ubicadas al este de la carretera M-419.
Durante el proceso de evaluación ambiental, el promotor ha introducido
modificaciones al proyecto inicial, de modo que asume la eliminación y reducción de
superficies de planta y renuncia a la línea de media tensión de 30 kV entre plantas.
Tramitación del procedimiento
Los anuncios del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid, por el que se somete a información pública la solicitud de
autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del presente
proyecto, se publican en el BOE, de 15 de diciembre de 2021 y de 22 de diciembre
de 2021, por corrección de errores, y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid,
de 21 de diciembre de 2021.
El anexo I presenta un cuadro resumen de las consultas efectuadas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, indicando las cuatro
entidades que han remitido contestación.
Con fecha de 5 de agosto de 2022, el órgano sustantivo remite el expediente de
evaluación de impacto ambiental para inicio de la tramitación del presente procedimiento
de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Consta en el expediente remitido, la respuesta del promotor al informe preceptivo de
la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid,
en el que asume una serie de modificaciones al proyecto, así el promotor renuncia al
núcleo 2 de la PSFV, reduce parcialmente el núcleo 1 y prescinde de la línea L-30 kV SC
Gasset-SET Gasset, al renunciar al núcleo 2.
Posteriormente, con fecha de 25 de febrero de 2023, la citada Dirección General
informa las modificaciones anteriores, considerando insuficiente la reducción de
infraestructuras propuestas para la preservación de las especies catalogadas y hábitats
existentes en esta zona y solicitando nuevas alternativas de ubicación de las PSFV y
líneas eléctricas.
cve: BOE-A-2024-13560
Verificable en https://www.boe.es
2.