II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-13475)
Resolución de 1 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Miércoles 3 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 82253

• La subsanación, en su caso, de la solicitud durante el plazo otorgado a estos
efectos, permitiendo completar o modificar los datos subsanables que fueran erróneos, o
adjuntar a través de IPS la documentación que se requiera para legitimar la subsanación.
– Para confirmar que la inscripción ha sido correctamente registrada, las personas
aspirantes deberán descargar el justificante de registro de su solicitud de admisión.
– En el caso de que se produzca alguna incidencia técnica durante el proceso de
inscripción,
deberán
rellenar
el
siguiente
formulario:
https://
centrodeservicios.redsara.es/ayuda/consulta/IPS, o bien dirigirse al teléfono 060.
– El pago electrónico de la tasa de derechos de examen se realizará en los términos
previstos en la Orden HAC/729/2003, de 28 de marzo, por la que se establecen los
supuestos y las condiciones generales para el pago por vía electrónica de las tasas que
constituyen recursos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
La constancia del pago correcto de las tasas estará avalada por el Número de
Referencia Completo (NRC) que figurará en el justificante de registro.
– En el caso de exención del pago de la tasa o de reducción de esta, deberá
adjuntarse escaneada la documentación justificativa relacionada en la base
específica 9.11.2 si no se ha otorgado la conformidad al órgano gestor para la
verificación de datos en la plataforma de intermediación.
Durante el plazo de subsanación de solicitudes, cuando la causa de exclusión
estuviera relacionada con la exención del pago de la tasa conforme con lo indicado en la
base específica 9.11.2, se deberá adjuntar necesariamente a través de IPS la
documentación requerida que legitime la subsanación de la misma.
– Cumplimentados todos los datos solicitados, pulsará el botón de «Firma y enviar
inscripción». El proceso de inscripción finalizará correctamente si se muestran el
justificante de registro de la inscripción y, en su caso, del pago en la pestaña «Mis
inscripciones». Las personas aspirantes deberán descargar dicho justificante.
– Las anteriores instrucciones podrán ser completadas por las que figuren en la sede
electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública.
9.11.1

Instrucciones particulares.

En el recuadro 21 «Grado» las personas aspirantes con discapacidad podrán indicar
el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado.
En el recuadro 22 «Reserva» las personas aspirantes con un grado de discapacidad
igual o superior al 33 % que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de
reserva para personas con discapacidad, deberán indicarlo señalando la opción «Sí,
general». En caso de que, no quieran participar por dicho cupo, deberán señalar la
opción «No».
En el recuadro 23 «Adaptación que se solicita (Opcional)» expresarán, en su caso,
las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria, debiendo aportar, además, el dictamen técnico facultativo
actualizado.

cve: BOE-A-2024-13475
Verificable en https://www.boe.es

En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», se hará constar el grupo de
materias específicas por el que se opta, a efectos de la realización del primer ejercicio de
la fase de oposición. Los grupos de materias específicas se detallan en el anexo II de la
convocatoria.
Solo podrá presentarse una solicitud por persona aspirante, debiendo optar en ella
por uno de los grupos de materias propuestos.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», las personas aspirantes indicarán una
entre las provincias ofrecidas, si bien las provincias de examen definitivas serán
determinadas con posterioridad en función del número de aspirantes, para velar por la
eficiencia del proceso.
En el recuadro 21 a 25: