III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Oferta de empleo público. (BOE-A-2024-13572)
Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Miércoles 3 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 83032

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de
empleo público correspondiente al ejercicio 2024.

La planificación es el principio organizativo fundamental para construir una gestión de
recursos humanos que responda con anticipación, eficacia y eficiencia a las necesidades
de la prestación de unos servicios públicos que permitan la plena satisfacción de las
demandas y expectativas del conjunto de la ciudadanía.
La Administración del Estado ha desarrollado y reforzado la articulación de este principio,
previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público, a través de la aprobación del Real
Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la
ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio
público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, y de la Orden TDF/380/2024,
de 26 de abril, sobre planificación estratégica de los recursos humanos de la Administración
del Estado, dos piezas que constituyen la base normativa de un nuevo modelo de gestión
previsional de efectivos basado en datos y en evidencias.
Este modelo ha de ordenar todo el sistema de gestión de recursos humanos, que
comprende la detección de necesidades de personal, los procesos selectivos, la movilidad y
la provisión de puestos, la carrera profesional, la formación y la evaluación de desempeño.
En el marco de esa planificación, la oferta de empleo público es la puerta de entrada
en el sistema, el acto por el que se definen y cuantifican los efectivos en función de las
necesidades de los departamentos ministeriales y de las políticas públicas prioritarias del
Gobierno.
En los últimos años, la oferta de empleo público ha sido uno de los instrumentos
fundamentales en este proceso de transformación de la planificación de recursos
humanos. Las ofertas de empleo público desde 2021 han generado durante tres años
consecutivos empleo neto, superando la mera reposición de efectivos en más de
un 40 %, lo que ha permitido frenar y revertir el proceso de envejecimiento de las
plantillas. Además, las ofertas de 2022 y 2023 introdujeron importantes medidas dirigidas
a agilizar los procesos selectivos, avanzar en la profesionalización de los órganos de
selección, democratizar el acceso al empleo público y potenciar la promoción interna.
La oferta de empleo público para 2024 continúa y refuerza esta senda. En primer
lugar, consolida la ambiciosa apuesta por la creación neta de empleo público, con un
total de 20.840 plazas de ingreso libre, sobrepasando en un 43 % la reposición de la
pérdida de efectivos del ejercicio anterior. La continuación de las medidas de
acumulación en las nuevas convocatorias de las plazas desiertas en convocatorias
anteriores va a permitir incluir en estas convocatorias más de 3.000 plazas adicionales
provenientes de anteriores ofertas de empleo.
En segundo lugar, la oferta de 2024 se ha construido utilizando todos los instrumentos de
los que la actual normativa presupuestaria dispone para superar el mecanismo de la tasa de
reposición. Además de las 16.678 plazas que derivan de la tasa de reposición, que
compensan y superan la pérdida de efectivos del ejercicio anterior, la oferta añade 1.098
plazas para garantizar el correcto funcionamiento de nuevos servicios y 3.064 plazas
correspondientes a la tasa específica prevista en el artículo 20. Dos. 4 de la Ley 31/2022,
de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, con el fin de
dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes
para la reducción de la temporalidad en el empleo público, y evitar que la temporalidad
supere el 8 % en las administraciones públicas.

cve: BOE-A-2024-13572
Verificable en https://www.boe.es

13572