III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2024-13401)
Resolución de 27 de junio de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, por el que se aprueban los planes de actuación plurianuales 2023-2026 del Centro de Referencia Nacional de Industrias Cárnicas, Lácteas, Panificables y Diversas, del Centro de Referencia Nacional de Actividades Culturales y Recreativas, y del Centro de Referencia Nacional de Electromecánica y Carrocería de Vehículos, en el ámbito de la formación profesional.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159

Martes 2 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 81992

b) El Objetivo 2 dispone la necesidad de elevar propuestas al Ministerio de
Educación, Formación Profesional y Deportes en la actualización del Catálogo Nacional
de Estándares de Competencia, así como de las ofertas formativas y la acreditación de
competencias profesionales en el marco del Sistema de Formación Profesional. Para
este objetivo, el CRN:
– Colaborará en los estudios de situación, tendencia y evolución del sector.
– Dará respuesta a propuestas de actualización de los Certificados profesionales.
– Colaborará con el INCUAL en la actualización de Cualificaciones Profesionales y
elaboración de los módulos formativos del catálogo modular.
c) El Objetivo 3 dispone la necesidad de favorecer vínculos de colaboración con los
centros de formación profesional, así como con los interlocutores económicos y sociales
que forman parte del sector productivo de cada CRN. Para este objetivo, el CRN:








Elaborará el mapa del sector, mediante bases de datos.
Se integrará en las organizaciones asociativas más representativas.
Participará de jornadas, congresos y foros sectoriales.
Efectuará convocatoria de jornadas, congresos y foros sectoriales.
Participará en proyectos de innovación tecnológicas entre centros.
Participará en proyectos de innovación tecnológica.
En todos los casos, se añadirán como propósitos:

● La detección de necesidades formativas de los sectores.
● La detección/observación de nuevas tendencias formativas.
● Análisis para el diseño y desarrollo de planes de perfeccionamiento.
En todos los casos las referencias serán a las áreas de Industrias Cárnicas, de
Industrias Lácteas, de Panadería, pastelería, confitería y molinería, y de Alimentos
diversos: extracción de azúcar, café, productos de alimentación animal y productos
extrusados (alimentación animal, acuicultura, snack y aperitivos, cereales para
desayuno, productos para confitería, alimentación infantil, análogos de carne, etc.).
d) El Objetivo 4 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar acciones de
innovación, experimentación, desarrollo y mejora vinculadas al Sistema Formación
Profesional. Para este objetivo, el CRN:
– Programará cursos experimentales y nuevos itinerarios formativos.
– Realizará un estudio para implantación de un sistema de gestión de la innovación
UNE 166002.
– Aplicará metodologías ágiles adaptadas a los CRN y necesidades formativas de
las empresas.
e) El Objetivo 5 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar actuaciones
relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad. Para este propósito el CRN:

f) El Objetivo 6 dispone la necesidad de colaborar con la Red de centros de
excelencia de Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– Potenciará las propuestas planteadas en torno al objetivo 3 en los centros de
excelencia que mantengan relación con las áreas / familia de referencia y con los del
entorno de la Comunidad.

cve: BOE-A-2024-13401
Verificable en https://www.boe.es

– Desarrollará recursos didácticos y contenidos multimedia para teleformación.
– Elaborará un plan de sostenibilidad del propio Centro.