III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13379)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los estados contables de los partidos políticos y de las aportaciones percibidas por las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos y de los gastos de programas y actividades de estas financiados con cargo a subvenciones públicas, ejercicio 2017.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 81385
los porcentajes de participación establecidos en el acuerdo de integración o, en su defecto, en el
pacto de coalición, de los activos que controlen conjuntamente con el resto de los integrantes de
la coalición y de los pasivos en los que hayan incurrido conjuntamente. Asimismo, han de
reconocer la parte proporcional que les corresponda de los ingresos electorales y de los gastos
incurridos en la campaña por la coalición electoral. Esto no obstante la contabilidad electoral fue
integrada al 100% por la formación Podemos en función de las aportaciones económicas
realizadas por las partes coaligadas, según lo previsto en el acuerdo de integración electoral
suscrito con fecha 3 de marzo de 2018.
En el año 2016 BComú había concurrido a las elecciones a Cortes Generales de 26 de junio a
través de la coalición “En Comú Podem-Guanyem el Canvi” (ECP) que, a 31 de diciembre del
ejercicio 2017, continuaba en funcionamiento, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en la
citada norma de registro y valoración, debería haber integrado en sus cuentas la parte
proporcional de los saldos de la coalición al cierre del ejercicio, en función de la proporción que le
corresponda según en el acuerdo económico suscrito o, en su defecto, en el pacto de coalición
(29%), y debería haber realizado el asiento de eliminación de las operaciones internas entre la
formación y la coalición.
Los responsables de la formación han prestado la colaboración debida con el Tribunal de Cuentas
durante el proceso de fiscalización.
B. FISCALIZACIÓN FINANCIERA
B.1. Representatividad de los estados contables
Se han examinado las cuentas anuales del ejercicio 2017 presentadas por la formación BComú,
que comprenden los estados financieros señalados en el apartado A.
Del análisis de la documentación justificativa de las cuentas anuales presentadas, se deduce que
las mismas reflejan adecuadamente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera y
patrimonial de la formación al cierre del ejercicio con las siguientes salvedades, que se recogen en
el apartado B.2:
1. La formación no ha integrado la parte proporcional de los saldos al cierre del ejercicio 2017 de
la coalición “En Comú Podem”, constituida para concurrir a las elecciones a Cortes Generales
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
de 2016 y que continuaba en funcionamiento en 2017, lo que ha originado que el activo y el
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 81385
los porcentajes de participación establecidos en el acuerdo de integración o, en su defecto, en el
pacto de coalición, de los activos que controlen conjuntamente con el resto de los integrantes de
la coalición y de los pasivos en los que hayan incurrido conjuntamente. Asimismo, han de
reconocer la parte proporcional que les corresponda de los ingresos electorales y de los gastos
incurridos en la campaña por la coalición electoral. Esto no obstante la contabilidad electoral fue
integrada al 100% por la formación Podemos en función de las aportaciones económicas
realizadas por las partes coaligadas, según lo previsto en el acuerdo de integración electoral
suscrito con fecha 3 de marzo de 2018.
En el año 2016 BComú había concurrido a las elecciones a Cortes Generales de 26 de junio a
través de la coalición “En Comú Podem-Guanyem el Canvi” (ECP) que, a 31 de diciembre del
ejercicio 2017, continuaba en funcionamiento, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en la
citada norma de registro y valoración, debería haber integrado en sus cuentas la parte
proporcional de los saldos de la coalición al cierre del ejercicio, en función de la proporción que le
corresponda según en el acuerdo económico suscrito o, en su defecto, en el pacto de coalición
(29%), y debería haber realizado el asiento de eliminación de las operaciones internas entre la
formación y la coalición.
Los responsables de la formación han prestado la colaboración debida con el Tribunal de Cuentas
durante el proceso de fiscalización.
B. FISCALIZACIÓN FINANCIERA
B.1. Representatividad de los estados contables
Se han examinado las cuentas anuales del ejercicio 2017 presentadas por la formación BComú,
que comprenden los estados financieros señalados en el apartado A.
Del análisis de la documentación justificativa de las cuentas anuales presentadas, se deduce que
las mismas reflejan adecuadamente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera y
patrimonial de la formación al cierre del ejercicio con las siguientes salvedades, que se recogen en
el apartado B.2:
1. La formación no ha integrado la parte proporcional de los saldos al cierre del ejercicio 2017 de
la coalición “En Comú Podem”, constituida para concurrir a las elecciones a Cortes Generales
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
de 2016 y que continuaba en funcionamiento en 2017, lo que ha originado que el activo y el