III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13379)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los estados contables de los partidos políticos y de las aportaciones percibidas por las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos y de los gastos de programas y actividades de estas financiados con cargo a subvenciones públicas, ejercicio 2017.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
II.2.
Sec. III. Pág. 81384
BARCELONA EN COMÚ
A. RENDICIÓN DE LAS CUENTAS Y ALCANCE DE LA CONTABILIDAD
La formación política Barcelona en Comú (BComú) ha remitido al Tribunal de Cuentas, fuera del
plazo establecido en el artículo 14.6 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre Financiación
de los Partidos Políticos (LOFPP), las cuentas anuales del ejercicio 2017, que comprenden el
balance de situación a 31 de diciembre, la cuenta de resultados y la memoria.
BComú se constituyó como partido político el 7 de enero de 2015. Tiene su origen en dos
asociaciones constituidas con anterioridad: Asociación Guanyem Barcelona y Asociación
Barcelona en Comú, activas y vinculadas al partido en el ejercicio fiscalizado y actualmente en
proceso de disolución.
Respecto del ámbito territorial, los estados contables se refieren a la actividad de la única sede de
esta formación política, en la ciudad de Barcelona.
En cuanto al ámbito institucional, los estados financieros presentados incluyen la participación en
las subvenciones que corresponden a la formación como parte de dos coaliciones electorales: a)
el grupo parlamentario Confederal “Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea”, en el que
BComú está integrada en “En Comú Podem”, en el Congreso de los Diputados y en el Senado; b)
los grupos políticos de ICV-EUiA-BComú-Entesa pel Progrés (Grupo Entesa) en el Ayuntamiento,
la Diputación provincial y el Área Metropolitana de Barcelona.
Respecto a la actividad electoral, BComú concurrió en 2017 a las elecciones al Parlamento de
Cataluña de 21 de diciembre, a través de la coalición “Catalunya en Comú-Units Podem” junto con
Podemos, Catalunya en Comú, ICV y EUiA. La contabilidad electoral de dicha coalición fue
fiscalizada por la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, emitiéndose el correspondiente informe de
fiscalización.
La formación BComú no ha contabilizado la parte proporcional (10%) que, según el acuerdo de la
coalición, hubiera procedido integrar de la contabilidad electoral de dicho proceso conforme a lo
dispuesto en la norma de registro y valoración nº 16 del PCAFP, relativa a las “Actividades
electorales conjuntas”. A estos efectos debe tenerse en cuenta que las formaciones políticas
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
deben reconocer en sus cuentas anuales la parte proporcional que les corresponda, en función de
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
II.2.
Sec. III. Pág. 81384
BARCELONA EN COMÚ
A. RENDICIÓN DE LAS CUENTAS Y ALCANCE DE LA CONTABILIDAD
La formación política Barcelona en Comú (BComú) ha remitido al Tribunal de Cuentas, fuera del
plazo establecido en el artículo 14.6 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre Financiación
de los Partidos Políticos (LOFPP), las cuentas anuales del ejercicio 2017, que comprenden el
balance de situación a 31 de diciembre, la cuenta de resultados y la memoria.
BComú se constituyó como partido político el 7 de enero de 2015. Tiene su origen en dos
asociaciones constituidas con anterioridad: Asociación Guanyem Barcelona y Asociación
Barcelona en Comú, activas y vinculadas al partido en el ejercicio fiscalizado y actualmente en
proceso de disolución.
Respecto del ámbito territorial, los estados contables se refieren a la actividad de la única sede de
esta formación política, en la ciudad de Barcelona.
En cuanto al ámbito institucional, los estados financieros presentados incluyen la participación en
las subvenciones que corresponden a la formación como parte de dos coaliciones electorales: a)
el grupo parlamentario Confederal “Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea”, en el que
BComú está integrada en “En Comú Podem”, en el Congreso de los Diputados y en el Senado; b)
los grupos políticos de ICV-EUiA-BComú-Entesa pel Progrés (Grupo Entesa) en el Ayuntamiento,
la Diputación provincial y el Área Metropolitana de Barcelona.
Respecto a la actividad electoral, BComú concurrió en 2017 a las elecciones al Parlamento de
Cataluña de 21 de diciembre, a través de la coalición “Catalunya en Comú-Units Podem” junto con
Podemos, Catalunya en Comú, ICV y EUiA. La contabilidad electoral de dicha coalición fue
fiscalizada por la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, emitiéndose el correspondiente informe de
fiscalización.
La formación BComú no ha contabilizado la parte proporcional (10%) que, según el acuerdo de la
coalición, hubiera procedido integrar de la contabilidad electoral de dicho proceso conforme a lo
dispuesto en la norma de registro y valoración nº 16 del PCAFP, relativa a las “Actividades
electorales conjuntas”. A estos efectos debe tenerse en cuenta que las formaciones políticas
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
deben reconocer en sus cuentas anuales la parte proporcional que les corresponda, en función de