III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13276)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre las bonificaciones de cuotas por conversión en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la jubilación.
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 76932

documentación necesaria sobre el número de contratos comunicados objeto de
bonificaciones de cuotas, detallados por colectivos, así como cuanta información sea
precisa, relativa a las cotizaciones y deducciones aplicadas.
– Definir, en coordinación con la Tesorería General de la Seguridad Social, un
calendario de reuniones periódicas con el propósito de intercambiar información y
criterios sobre la gestión y control de las bonificaciones de cuotas por conversión en
indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la
edad de jubilación. Uno de los objetivos fundamentales a estudiar es el sistema para
compartir la información de la que disponen y que resulta imprescindible para poder
efectuar un control efectivo.
– Efectuar, en coordinación con la Tesorería General de la Seguridad Social, un
análisis de aquellos requisitos establecidos para la aplicación de las bonificaciones
objeto de la presente fiscalización sobre los que no hay implementado procedimiento de
control alguno, o cuando los hay éstos hayan resultado ineficientes, identificando las
causas y consensuando posibles soluciones.
– Proponer, en coordinación con la Tesorería General de la Seguridad Social, la
modificación de la normativa correspondiente, en relación con aquellos requisitos para
los que no sea posible diseñar un procedimiento de control de su cumplimiento.
– Impulsar la coordinación con las comunidades autónomas para que implementen
intervenciones públicas, dirigidas al fomento de la contratación indefinida, mediante la
conversión de contratos temporales, con el fin de estudiar la complementariedad de
estas actuaciones y valorar posibles sinergias con las bonificaciones de cuotas.
– Aplicar lo dispuesto en la Instrucción de Contabilidad de la Administración
Institucional del Estado en relación con el registro presupuestario de los reintegros de
pagos indebidos correspondientes a bonificaciones de fomento del empleo.
4.

Instar a la Tesorería General de la Seguridad Social a:

– Efectuar, en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal, un análisis de
aquellos requisitos establecidos para la aplicación de las bonificaciones objeto de la
presente fiscalización, sobre los que no hay establecidos procedimientos de control o los
existentes se consideren ineficientes, identificando las causas y consensuando posibles
soluciones.
– Modificar la normativa correspondiente para aquellos supuestos en los que no es
posible diseñar un procedimiento de control de su cumplimiento.
– Definir un calendario de reuniones periódicas para intercambiar información y
criterios de gestión y control sobre las bonificaciones de las cuotas por conversión en
indefinidos de contratos en prácticas, de relevo y sustitución por anticipación de la edad
de jubilación.
– Reducir lo máximo posible las actuaciones no automáticas en los procedimientos
de control establecidos, con el fin de evitar retrasos en la grabación de datos, errores o la
interpretación errónea de los procedimientos.

cve: BOE-A-2024-13276
Verificable en https://www.boe.es

Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de abril de 2024.–El Presidente de la
Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión,
Salvador de Foronda Vaquero.