III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13276)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre las bonificaciones de cuotas por conversión en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la jubilación.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 76931

III. OTRAS DISPOSICIONES

CORTES GENERALES
13276

Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización operativa sobre las bonificaciones de cuotas por conversión en
indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por
anticipación de la jubilación.

La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 11 de abril de 2024, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización operativa sobre las bonificaciones de cuotas por conversión en
indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la
jubilación, acuerda:
1. Instar al Ministerio de Trabajo y Economía Social, a la vista del nuevo marco
regulatorio, que cuenta con el respaldo de los agentes sociales y de los resultados del
análisis realizado en la presente fiscalización, como se indica en el preámbulo del Real
Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la
garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incorpora en su Componente 23
«Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo»
un paquete de reformas estructurales, entre las que se encuentra la revisión de las
subvenciones y bonificaciones a la contratación laboral, a:

2. Instar al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a preservar la
imagen fiel en la liquidación presupuestaría de los gastos e ingresos relacionados con
las liquidaciones de cotizaciones y, en tanto en cuanto la Tesorería General de la
Seguridad Social no pueda informar de las operaciones producidas en tiempo real,
mantener la excepcionalidad, tanto para gastos, como para ingresos, que se recogía en
las órdenes ministeriales que regulan las operaciones de cierre para las entidades que
integran el sistema de la Seguridad Social hasta el año 2017.
3.

Instar al Servicio Público de Empleo Estatal a:

– Impulsar la concreción y puesta en marcha de las acciones de colaboración
necesarias con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tendentes a la mejora de la
eficacia de la lucha contra posibles fraudes, mediante el envío de la información y

cve: BOE-A-2024-13276
Verificable en https://www.boe.es

– Estudiar el diseño de un plan estratégico sobre las bonificaciones de cuotas
globalmente consideradas, a la vista de este nuevo marco regulatorio, que cuente con el
respaldo de los agentes sociales, y de los resultados del análisis realizado en la presente
fiscalización. En él debería valorarse su eficacia en la consecución de los fines
perseguidos y, en su caso, definirse de forma precisa los objetivos a alcanzar y los
indicadores, las ratios y los estándares necesarios para efectuar un seguimiento y control
del grado de eficacia y eficiencia de dichas actuaciones.
– Promover la realización de evaluaciones periódicas, tanto internas por el órgano
gestor de las bonificaciones, como externas, con el fin de valorar la intervención pública,
su pertinencia, coherencia interna, coherencia externa, resultados e impacto, detectar
posibles efectos peso muerto y sustitución, y proporcionar al gestor información para
que, en su Informe de Fiscalización aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas el 29
de septiembre de 2022, pudiese valorar la necesidad de proponer cambios normativos
con el fin de reconducir, reforzar o suprimir las bonificaciones en función de los objetivos
alcanzados.