III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13276)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre las bonificaciones de cuotas por conversión en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la jubilación.
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 76944

6. Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de
trabajo.

7. Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado
de trabajo.
8. Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo, modificada por
el Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado
de trabajo.

9. Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
10. Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de
Recaudación de las Seguridad Social.
11. Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General
sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.

12. Resolución de 7 de diciembre de 2007, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se
publica el Acuerdo de encomienda de gestión con la Tesorería General de la Seguridad Social
para la realización de actuaciones de control de las bonificaciones a la cotización financiadas
con cargo al presupuesto del primero de dichos organismos.
I.6.

LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y LOS INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN

El Sistema Nacional de Empleo (SNE) es el instrumento nuclear en materia de política de empleo
para asegurar la cooperación y coordinación necesaria entre el Estado y las CCAA. El artículo 6
del TRLE, lo define como “El conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para
promover y desarrollar la política de empleo. El Sistema Nacional de Empleo está integrado por el
Servicio Público de Empleo Estatal y los servicios públicos de empleo de las comunidades
autónomas”4. Dentro de los fines del SNE, recogidos en el artículo 7, destacan, en relación con la
materia objeto de esta fiscalización, el de fomentar el empleo y apoyar la creación de puestos de
trabajo, y el de garantizar la aplicación de las políticas de activación para el empleo.

A nivel estatal, el SEPE supervisa y controla los incentivos para el fomento de la contratación
indefinida y de la conversión de contratos temporales en indefinidos en forma de beneficios
específicos a aplicar en las cotizaciones a la Seguridad Social, como principal herramienta
disponible para las empresas en la actualidad. A nivel regional, los servicios de empleo de cada
CA, en su caso, gestionan las ayudas específicas destinadas a la contratación en la región, que,
actualmente, suelen adoptar la forma de subvención. Todo ello sin perjuicio de lo establecido en la
disposición adicional cuarta del TRLE sobre la participación de las CCAA en la incentivación del
empleo indefinido5.

El artículo 19 del TRLE define los servicios públicos de empleo de las CCAA como los “órganos o entidades de las
mismas a los que dichas administraciones encomienden, en sus respectivos ámbitos territoriales, el ejercicio de las
funciones necesarias para la gestión de la intermediación laboral, según lo establecido en los artículos del 31 al 35,
ambos inclusive, y de las políticas activas de empleo, a las que se refieren los artículos del 36 al 40, ambos inclusive”.

“En el marco de los convenios que se suscriban entre el Gobierno y las comunidades autónomas podrán adoptarse los
correspondientes acuerdos de traspaso para la participación en la gestión de las bonificaciones de las cuotas sociales a
5

cve: BOE-A-2024-13276
Verificable en https://www.boe.es

4