III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13277)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el control sanitario del agua ejercido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ejercicio 2017.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
TRIBUNAL DE CUENTAS
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 77059
CUADRO Nº 3
PROGRAMA 313B. EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES
DEL OBJETIVO 8 EN EL EJERCICIO 2017
(número)
Según
Informe anual
publicado
Según PGE 2018
Indicadores
Presupuestado
2017
Realizado
2017
Realizado
2017
01. Usuarios del Sistema de Información Nacional del Agua
de Consumo (SINAC). - (Usuario)
7.000
7.000
02. Infraestructuras dadas de alta en el Sistema de
Información Nacional de la Calidad del Agua de Consumo
(SINAC). - (Infraestructura)
2.000
2.000
03. Puntos de muestreo de agua de consumo. (Punto)
100.000
100.000
214.948
04. Muestreos de agua de consumo. (Muestreo)
600.000
600.000
1.046.634
5.000.000
5.000.000
8.054.908
410
410
465
07. Playas censadas. - (Playa)
1.900
1.900
1.941
08. Puntos de muestreo de aguas de baño. - (Punto)
1.800
1.800
2.219
09. Determinaciones analíticas de aguas de baño. (Determinación)
46.000
46.000
47.915
10. Muestras de aguas de baño en aguas marítimas y
continentales. - (Muestra)
20.000
20.000
23.994
05. Determinaciones analíticas realizadas en agua de
consumo. (Determinación)
06. Usuarios del sistema de información nacional de agua de
baño (NAYADE). - (Usuario)
8.559
145. 312(1)
(1) El indicador 2 relativo a las infraestructuras dadas de alta en el SINAC se estima que se refiere al total de
infraestructuras vivas existentes en el sistema de información. En la revisión del mismo se han incluido todas las
infraestructuras dependientes de una zona de abastecimiento.
Fuente: Elaboración propia, a partir de los datos publicados en los PGE y en el informe anual de la calidad del
ACH (MSCBS)
II.3.4. Sistemas de Información de control sanitario del agua de consumo y uso humano
El establecimiento y desarrollo por el MSCBS de los sistemas de información SINAC y Náyade, se
regula expresamente en los respectivos reales decretos de gestión de la calidad de estos usos del
agua. En el caso de SINAC, el artículo 30 del RD 140/2003 establece la obligatoriedad de su
utilización para todas las partes implicadas en el suministro de ACH, desarrollándose por Orden
SCO/1591/2005, de 30 de mayo. Por su parte, la implementación de Náyade está prevista en el
artículo 14 del RD 1341/2007 y sus características definidas en su anexo VI.
Respecto al sistema Siloé, cabe destacar que ha sido desarrollado por el MSCBS sobre la base
de lo dispuesto en el artículo 15 del RD 742/2013, a efectos de establecer un mecanismo para que
las autoridades sanitarias autonómicas efectúen la remisión de información que preceptúa dicho
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 19/12/2019
29
cve: BOE-A-2024-13277
Verificable en https://www.boe.es
Como se ha anticipado, la información sobre la calidad sanitaria de las aguas de consumo y uso
humano se gestiona por el MSCBS, principalmente, a través de los tres sistemas de información
que han sido objeto de fiscalización: el Sistema de Información Nacional del agua de consumo
(SINAC), Sistema de Información Nacional de aguas de baño (Náyade) y Sistema de Información
sobre piscinas (Siloé).
TRIBUNAL DE CUENTAS
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 77059
CUADRO Nº 3
PROGRAMA 313B. EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES
DEL OBJETIVO 8 EN EL EJERCICIO 2017
(número)
Según
Informe anual
publicado
Según PGE 2018
Indicadores
Presupuestado
2017
Realizado
2017
Realizado
2017
01. Usuarios del Sistema de Información Nacional del Agua
de Consumo (SINAC). - (Usuario)
7.000
7.000
02. Infraestructuras dadas de alta en el Sistema de
Información Nacional de la Calidad del Agua de Consumo
(SINAC). - (Infraestructura)
2.000
2.000
03. Puntos de muestreo de agua de consumo. (Punto)
100.000
100.000
214.948
04. Muestreos de agua de consumo. (Muestreo)
600.000
600.000
1.046.634
5.000.000
5.000.000
8.054.908
410
410
465
07. Playas censadas. - (Playa)
1.900
1.900
1.941
08. Puntos de muestreo de aguas de baño. - (Punto)
1.800
1.800
2.219
09. Determinaciones analíticas de aguas de baño. (Determinación)
46.000
46.000
47.915
10. Muestras de aguas de baño en aguas marítimas y
continentales. - (Muestra)
20.000
20.000
23.994
05. Determinaciones analíticas realizadas en agua de
consumo. (Determinación)
06. Usuarios del sistema de información nacional de agua de
baño (NAYADE). - (Usuario)
8.559
145. 312(1)
(1) El indicador 2 relativo a las infraestructuras dadas de alta en el SINAC se estima que se refiere al total de
infraestructuras vivas existentes en el sistema de información. En la revisión del mismo se han incluido todas las
infraestructuras dependientes de una zona de abastecimiento.
Fuente: Elaboración propia, a partir de los datos publicados en los PGE y en el informe anual de la calidad del
ACH (MSCBS)
II.3.4. Sistemas de Información de control sanitario del agua de consumo y uso humano
El establecimiento y desarrollo por el MSCBS de los sistemas de información SINAC y Náyade, se
regula expresamente en los respectivos reales decretos de gestión de la calidad de estos usos del
agua. En el caso de SINAC, el artículo 30 del RD 140/2003 establece la obligatoriedad de su
utilización para todas las partes implicadas en el suministro de ACH, desarrollándose por Orden
SCO/1591/2005, de 30 de mayo. Por su parte, la implementación de Náyade está prevista en el
artículo 14 del RD 1341/2007 y sus características definidas en su anexo VI.
Respecto al sistema Siloé, cabe destacar que ha sido desarrollado por el MSCBS sobre la base
de lo dispuesto en el artículo 15 del RD 742/2013, a efectos de establecer un mecanismo para que
las autoridades sanitarias autonómicas efectúen la remisión de información que preceptúa dicho
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 19/12/2019
29
cve: BOE-A-2024-13277
Verificable en https://www.boe.es
Como se ha anticipado, la información sobre la calidad sanitaria de las aguas de consumo y uso
humano se gestiona por el MSCBS, principalmente, a través de los tres sistemas de información
que han sido objeto de fiscalización: el Sistema de Información Nacional del agua de consumo
(SINAC), Sistema de Información Nacional de aguas de baño (Náyade) y Sistema de Información
sobre piscinas (Siloé).