III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13274)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos tramitados como de emergencia y de urgencia por las Confederaciones Hidrográficas del Guadalquivir, del Segura y del Júcar, así como de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla durante los ejercicios 2008 a 2017.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 76767

Junto con la tramitación de emergencia, la presente fiscalización se extiende también a contratos
tramitados mediante el procedimiento de urgencia, lo que implica, entre otras consecuencias, la
reducción a la mitad de los plazos para la presentación de ofertas en las licitaciones y, en
consecuencia, puede tener un efecto restrictivo sobre la concurrencia de empresas.
El ámbito subjetivo de la fiscalización está constituido por las Confederaciones Hidrográficas del
Guadalquivir, del Segura y del Júcar, así como por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
El ámbito objetivo está definido por los contratos adjudicados con tramitación de emergencia o de
urgencia por los Organismos anteriormente señalados.
El ámbito temporal de la fiscalización se extiende desde el ejercicio económico 2008 hasta el 2017,
ambos inclusive, sin perjuicio de examinar ejercicios posteriores cuando así se haya considerado
necesario para complementar los análisis efectuados.
I.3.
I.3.1.

MARCO NORMATIVO
Normativa aplicable

La normativa de referencia en la presente fiscalización ha sido, fundamentalmente, la siguiente:
- Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real
Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio.
- Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
- Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre.
- Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la
Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
- Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de
30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
- Decreto 3854/1970, de 31 de diciembre, por el que se aprueba el Pliego de Cláusulas
Administrativas Generales para la contratación de obras del Estado.
- Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas.
- Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas.

- Instrucción general relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los
expedientes de contratación y de las relaciones de contratos, convenios y encomiendas de gestión
celebrados por las entidades del Sector Público Estatal y Autonómico, aprobada por Acuerdo del
Pleno de 26 de marzo de 2009 y publicada en el BOE de 11 de abril de 2009 por Resolución de 6
de abril del mismo año, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas.
- Instrucción general relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los
expedientes de contratación y de las relaciones de contratos, convenios y encomiendas de gestión
celebrados por las entidades del Sector Público Estatal y Autonómico, aprobada por Acuerdo del

cve: BOE-A-2024-13274
Verificable en https://www.boe.es

- Instrucción general relativa a la remisión al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes
de contratación y de las relaciones de contratos celebrados, aprobada por Acuerdo del Pleno de 30
de marzo de 2005 y publicada en el BOE de 2 de mayo de 2005 por Resolución de 22 de abril del
mismo año, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas.