III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13265)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de contratos de servicios de seguridad privada y de limpieza en el ámbito empresarial estatal no financiero, ejercicios 2018 y 2019.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 75880
2018, SELAE remitió fuera del plazo la relación certificada de contratos del citado ejercicio, y
NEXEA, que hizo lo propio con las correspondientes al ejercicio 2019. Por su parte, HUNOSA
envió fuera de plazo las relaciones anuales de contratos y de contratos patrimoniales formalizados
en 2018. El retraso más significativo se produjo en la FNMT-RCM, dado que las relaciones
correspondientes al ejercicio 2018 se enviaron al Tribunal de Cuentas en noviembre de 2019.
Respecto a las relaciones anuales de AENA de contratos, convenios y contratos patrimoniales del
ejercicio 2019, el certificado firmado que figura en la Plataforma es el de ENAIRE.
-
El expediente nº 12 de servicios de limpieza, tramitado por MAYASA, no fue rendido al
Tribunal, debido a que el importe de adjudicación que figura en la relación anual ascendía a
147.399,78 euros, por lo que no superaría el límite legal previsto para los contratos de
servicios (150.000 euros IVA incluido), sin embargo se ha podido constatar durante los
trabajos de fiscalización que el importe de adjudicación de dicho expediente ascendió a
154.200 euros y que el importe correspondiente al IVA fue de 32.382 euros, por lo que el
importe total, que es el que determina el nacimiento de la obligación de rendición, ascendería
a 186.582 euros y debería haberse rendido el expediente. Finalmente fue rendido el
documento de formalización a instancias del equipo fiscalizador.
-
Los expedientes nº 1 y nº 6 de servicios de limpieza, tramitados por ADIF y la FNMT-RCM,
respectivamente, se formalizaron en julio y diciembre de 2018 y se remitieron al Tribunal de
Cuentas en febrero de 2020 y octubre de 2019, con un significativo retraso de 493 y 290 días.
-
El pedido nº 8 derivado del Acuerdo Marco de servicios de limpieza correspondiente al lote nº
1, que figuran en el anexo II, se remitieron al Tribunal de Cuentas con un significativo retraso
de 62 días, dado que se formalizó en diciembre de 2018 y se remitió en mayo de 2019.
-
Este retraso fue de 117 y 70 días en los pedidos nº 21 y nº 28 del Acuerdo Marco del lote nº 3
del anexo II respectivamente, debido a que el pedido nº 21 se formalizó en octubre de 2018 y
se remitió al Tribunal de Cuentas en mayo de 2019 y el pedido nº 28 se formalizó en octubre
de 2019 y se remitió en abril de 2020.
-
El expediente nº 12 de servicios de seguridad, tramitado por SEPIDES y formalizado el 1 de
febrero de 2019, no fue rendido al Tribunal. Sí figura el expediente en la rendición anual de los
contratos formalizado el 2019 remitida por SEPIDES, pero el importe de adjudicación de
3.625.500,58 euros es incorrecto, ya que se adjudicó por 2.841.238,32 euros.
-
El expediente nº 4 de servicios de seguridad privada tramitado por la AP CASTELLÓN con un
importe de adjudicación de 136.344,25 euros y formalizado el 30 de agosto de 2019, fue
rendido con más de 3 meses de retraso el 23 de marzo de 2020.
cve: BOE-A-2024-13265
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la obligación de remitir al Tribunal de Cuentas dentro de los tres meses siguientes
a la formalización del contrato, cuando supere determinadas cuantías, una copia certificada del
documento de formalización del mismo junto con un extracto del expediente, se han puesto de
manifiesto las siguientes incidencias respecto de los expedientes fiscalizados de servicios de
limpieza y de seguridad privada:
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 75880
2018, SELAE remitió fuera del plazo la relación certificada de contratos del citado ejercicio, y
NEXEA, que hizo lo propio con las correspondientes al ejercicio 2019. Por su parte, HUNOSA
envió fuera de plazo las relaciones anuales de contratos y de contratos patrimoniales formalizados
en 2018. El retraso más significativo se produjo en la FNMT-RCM, dado que las relaciones
correspondientes al ejercicio 2018 se enviaron al Tribunal de Cuentas en noviembre de 2019.
Respecto a las relaciones anuales de AENA de contratos, convenios y contratos patrimoniales del
ejercicio 2019, el certificado firmado que figura en la Plataforma es el de ENAIRE.
-
El expediente nº 12 de servicios de limpieza, tramitado por MAYASA, no fue rendido al
Tribunal, debido a que el importe de adjudicación que figura en la relación anual ascendía a
147.399,78 euros, por lo que no superaría el límite legal previsto para los contratos de
servicios (150.000 euros IVA incluido), sin embargo se ha podido constatar durante los
trabajos de fiscalización que el importe de adjudicación de dicho expediente ascendió a
154.200 euros y que el importe correspondiente al IVA fue de 32.382 euros, por lo que el
importe total, que es el que determina el nacimiento de la obligación de rendición, ascendería
a 186.582 euros y debería haberse rendido el expediente. Finalmente fue rendido el
documento de formalización a instancias del equipo fiscalizador.
-
Los expedientes nº 1 y nº 6 de servicios de limpieza, tramitados por ADIF y la FNMT-RCM,
respectivamente, se formalizaron en julio y diciembre de 2018 y se remitieron al Tribunal de
Cuentas en febrero de 2020 y octubre de 2019, con un significativo retraso de 493 y 290 días.
-
El pedido nº 8 derivado del Acuerdo Marco de servicios de limpieza correspondiente al lote nº
1, que figuran en el anexo II, se remitieron al Tribunal de Cuentas con un significativo retraso
de 62 días, dado que se formalizó en diciembre de 2018 y se remitió en mayo de 2019.
-
Este retraso fue de 117 y 70 días en los pedidos nº 21 y nº 28 del Acuerdo Marco del lote nº 3
del anexo II respectivamente, debido a que el pedido nº 21 se formalizó en octubre de 2018 y
se remitió al Tribunal de Cuentas en mayo de 2019 y el pedido nº 28 se formalizó en octubre
de 2019 y se remitió en abril de 2020.
-
El expediente nº 12 de servicios de seguridad, tramitado por SEPIDES y formalizado el 1 de
febrero de 2019, no fue rendido al Tribunal. Sí figura el expediente en la rendición anual de los
contratos formalizado el 2019 remitida por SEPIDES, pero el importe de adjudicación de
3.625.500,58 euros es incorrecto, ya que se adjudicó por 2.841.238,32 euros.
-
El expediente nº 4 de servicios de seguridad privada tramitado por la AP CASTELLÓN con un
importe de adjudicación de 136.344,25 euros y formalizado el 30 de agosto de 2019, fue
rendido con más de 3 meses de retraso el 23 de marzo de 2020.
cve: BOE-A-2024-13265
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la obligación de remitir al Tribunal de Cuentas dentro de los tres meses siguientes
a la formalización del contrato, cuando supere determinadas cuantías, una copia certificada del
documento de formalización del mismo junto con un extracto del expediente, se han puesto de
manifiesto las siguientes incidencias respecto de los expedientes fiscalizados de servicios de
limpieza y de seguridad privada: