III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13265)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de contratos de servicios de seguridad privada y de limpieza en el ámbito empresarial estatal no financiero, ejercicios 2018 y 2019.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 75823
Correspondientes al ejercicio 2019, se han analizado nueve expedientes por un importe de
221.174.557,42 euros, lo que representa un 95,24 % del importe total de contratos adjudicados en
el citado ejercicio, que ascendió a 232.239.559,79 euros.
II.2.- CONTRATOS SOMETIDOS AL RÉGIMEN JURÍDICO PROPIO DE LAS ENTIDADES QUE
TIENEN LA CONSIDERACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
II.2.1.- RÉGIMEN JURÍDICO
La única Entidad fiscalizada sometida a este régimen jurídico ha sido el Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Con la entrada en vigor de la LCSP y en aplicación de lo
dispuesto en su artículo 3.2.b), tiene la consideración de poder adjudicador como administración
pública, por lo que dicha Ley será aplicable a todos sus contratos, en todas sus fases
(preparación, adjudicación, efectos y extinción) y ostentando sus contratos, en tal sentido, el
carácter de contratos administrativos.
De conformidad con la disposición adicional octava, punto 1º, de la citada Ley “la adjudicación de
los contratos de las Administraciones Públicas que tengan por objeto alguna de las actividades
enumeradas en el ámbito de aplicación objetiva de la legislación vigente sobre procedimientos de
contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, se regirá
por la presente Ley, resultando de aplicación la mencionada legislación vigente únicamente para
determinar qué contratos tendrán la consideración de contratos sujetos a regulación armonizada”;
así pues, dado que ADIF opera en el ámbito de los denominados sectores excluidos, los umbrales
que determinarán los contratos sujetos a regulación armonizada, para los contratos cuyo objeto se
encuentre dentro del sector del transporte, serán aquellos que establece la LCSE sobre
procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios
postales, actualmente derogada por el Real Decreto Ley 3/2020 de 4 de febrero.
En el periodo fiscalizado ADIF adjudicó un total de setenta y ocho contratos de servicio de
limpieza con un importe de adjudicación de 25.462.656,14 euros. En el ejercicio 2018 se
adjudicaron diecinueve expedientes por importe de 6.557.419,45 euros y en el ejercicio 2019 se
adjudicaron cincuenta y nueve expedientes por importe de 18.905.236,69 euros.
En cuanto a los contratos de servicios de seguridad privada (nº 1 y nº 2), ADIF celebró cuatro
contratos durante el periodo fiscalizado, por un importe total de 188.008.118,92 euros, de los que
se han analizado dos expedientes que representan un 99,49 % del importe total, cuyo valor
conjunto ascendía a 187.052.099,08 euros. El expediente nº 1 de la muestra se adjudicó por
procedimiento abierto y criterios múltiples y el expediente nº 2 se acogió a la tramitación de
emergencia prevista en el artículo 120 de la LCSP.
cve: BOE-A-2024-13265
Verificable en https://www.boe.es
Se han examinado cuatro expedientes de contratos de limpieza (nº 1, nº 2, nº 3 y nº 8), de
carácter administrativo, sometidos íntegramente a la LCSP, cuyo importe de adjudicación
ascendió a 6.612.403,08 euros, lo que representa un 25,97 % del importe total de los contratos de
limpieza adjudicados por ADIF con posterioridad a la entrada en vigor la LCSP. De los cuatro
expedientes fiscalizados, tres se tramitaron por procedimiento negociado sin publicidad y uno por
procedimiento abierto, varios criterios (oferta con mejor relación calidad precio).
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 75823
Correspondientes al ejercicio 2019, se han analizado nueve expedientes por un importe de
221.174.557,42 euros, lo que representa un 95,24 % del importe total de contratos adjudicados en
el citado ejercicio, que ascendió a 232.239.559,79 euros.
II.2.- CONTRATOS SOMETIDOS AL RÉGIMEN JURÍDICO PROPIO DE LAS ENTIDADES QUE
TIENEN LA CONSIDERACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
II.2.1.- RÉGIMEN JURÍDICO
La única Entidad fiscalizada sometida a este régimen jurídico ha sido el Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Con la entrada en vigor de la LCSP y en aplicación de lo
dispuesto en su artículo 3.2.b), tiene la consideración de poder adjudicador como administración
pública, por lo que dicha Ley será aplicable a todos sus contratos, en todas sus fases
(preparación, adjudicación, efectos y extinción) y ostentando sus contratos, en tal sentido, el
carácter de contratos administrativos.
De conformidad con la disposición adicional octava, punto 1º, de la citada Ley “la adjudicación de
los contratos de las Administraciones Públicas que tengan por objeto alguna de las actividades
enumeradas en el ámbito de aplicación objetiva de la legislación vigente sobre procedimientos de
contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, se regirá
por la presente Ley, resultando de aplicación la mencionada legislación vigente únicamente para
determinar qué contratos tendrán la consideración de contratos sujetos a regulación armonizada”;
así pues, dado que ADIF opera en el ámbito de los denominados sectores excluidos, los umbrales
que determinarán los contratos sujetos a regulación armonizada, para los contratos cuyo objeto se
encuentre dentro del sector del transporte, serán aquellos que establece la LCSE sobre
procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios
postales, actualmente derogada por el Real Decreto Ley 3/2020 de 4 de febrero.
En el periodo fiscalizado ADIF adjudicó un total de setenta y ocho contratos de servicio de
limpieza con un importe de adjudicación de 25.462.656,14 euros. En el ejercicio 2018 se
adjudicaron diecinueve expedientes por importe de 6.557.419,45 euros y en el ejercicio 2019 se
adjudicaron cincuenta y nueve expedientes por importe de 18.905.236,69 euros.
En cuanto a los contratos de servicios de seguridad privada (nº 1 y nº 2), ADIF celebró cuatro
contratos durante el periodo fiscalizado, por un importe total de 188.008.118,92 euros, de los que
se han analizado dos expedientes que representan un 99,49 % del importe total, cuyo valor
conjunto ascendía a 187.052.099,08 euros. El expediente nº 1 de la muestra se adjudicó por
procedimiento abierto y criterios múltiples y el expediente nº 2 se acogió a la tramitación de
emergencia prevista en el artículo 120 de la LCSP.
cve: BOE-A-2024-13265
Verificable en https://www.boe.es
Se han examinado cuatro expedientes de contratos de limpieza (nº 1, nº 2, nº 3 y nº 8), de
carácter administrativo, sometidos íntegramente a la LCSP, cuyo importe de adjudicación
ascendió a 6.612.403,08 euros, lo que representa un 25,97 % del importe total de los contratos de
limpieza adjudicados por ADIF con posterioridad a la entrada en vigor la LCSP. De los cuatro
expedientes fiscalizados, tres se tramitaron por procedimiento negociado sin publicidad y uno por
procedimiento abierto, varios criterios (oferta con mejor relación calidad precio).