III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13273)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos patrimoniales celebrados por los Ministerios del Área de Administración Económica del Estado y sus organismos y entidades dependientes durante los ejercicios 2018 y 2019.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 76729

Sin embargo, las directrices técnicas establecen, en su punto V, que El análisis recaerá sobre una
muestra de los contratos más relevantes de aquellos contratos patrimoniales de operaciones
generadoras de ingresos y gastos, formalizados en el periodo 2018-2019, con importes superiores
a 50.000 euros. Aplicando dicho parámetro, la distribución queda como sigue:
CUADRO Nº 3
CONTRATOS PATRIMONIALES CELEBRADOS POR ÓRGANOS DE CONTRATACIÓN POR
IMPORTE SUPERIOR A 50.000 €
Nº de
contratos

Órgano
Dirección General del Patrimonio

% sobre el total
certificado

106

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre
Drogas

25

Dirección General de Comercio Internacional e
Inversiones (MICT)

37

Dirección General de Ordenación Profesional (MS)

% sobre el total
certificado

Importe

3,68 156.086.636,70
62,50
100

10.103.846,00
21.219.530,56

94,66
91,30
100

1

5,26

65.001,20

26,28

19

100

7.767.738,85

100

Dirección General de Servicios (MAPA)

3

42,86

1.803.170,10

96,67

Departamento de Servicios y Coordinación Territorial
(MH)

3

Ministerio (MTES)

2

66,67

635.479,35

96,19

Consorcio de la Ciudad de Toledo

1

50,00

155.000,00

89,91

Subdirección General de Administración Financiera y
Oficialía Mayor (MAETD)

2

Instituto de Estudios Fiscales

1

Fondo Estatal de Garantía Agraria

TOTAL

200

100

100

13.128.506,62

161.697,00

100

100

0

100

6,63 % 211.126.606,38

95,45 %

100

Fuente: Elaboración propia

En este contexto, se ha comprobado la remisión de las relaciones certificadas de los contratos
celebrados por los órganos de contratación fiscalizados durante los ejercicios económicos a que se
extiende la presente fiscalización, cuyos importes superaban los que establecía en cada momento
la legislación vigente. De esta comprobación se desprende que en las relaciones remitidas como
consecuencia de la petición expresa del Tribunal de Cuentas figuran 24 expedientes que no se
recogían en las remitidas en cumplimiento de la IGTCU. De ellos, 14 pertenecían al Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación (todos ellos de 2018), uno al Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo (correspondiente a 2019) y nueve al Ministerio de Hacienda (uno correspondiente a 2018
y ocho a 2019). La relación de estos contratos se recoge en el Anexo II.
Con base en estos datos, y tras eliminar aquellos contratos que no correspondían a las categorías
objeto de la presente fiscalización, se seleccionó una muestra de 99 expedientes para su examen,
que se recogen en el Anexo I.

cve: BOE-A-2024-13273
Verificable en https://www.boe.es

Como puede observarse, el importe agregado de los contratos que superan esta cantidad supone
un porcentaje apreciable de la cuantía total contratada, igual o superior al 90 %, salvo en el caso de
la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. Por otra parte, tanto en
este órgano como en la Dirección General del Patrimonio son relativamente pocos los expedientes
cuya cuantía supera los 50.000 euros; pero mientras que en el citado órgano de Sanidad el importe
de dichos contratos apenas supera la cuarta parte del total, en el caso de la Dirección General del
Patrimonio menos de un 4 % de los contratos suponen casi el 95 % del importe total contratado.