III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13267)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de los servicios de limpieza y los de seguridad y vigilancia realizada por las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2019.
122 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 75991
remitida, en cumplimiento de las obligaciones establecidas en los citados artículos 335 de la LCSP
y 40.2 de la LFTCu.
Se han observado retrasos en el cumplimiento de los plazos correspondientes a la remisión de los
extractos de contratación. Asimismo, se han detectado extractos incompletos en algunos casos, si
bien la documentación obrante en el Perfil del Contratante y en la Plataforma de Contratación del
Sector Público, ha permitido subsanar los defectos observados en la documentación incorporada
a las remisiones efectuadas.
A fecha 10 de diciembre de 2020, se habían recibido en el Tribunal de Cuentas extractos de
contratos en número de 773 por importe de 1.460 millones de euros, conforme se detalla en el
Cuadro 3. Del examen de los mismos se desprende que 505 extractos, por importe de 1.122
millones de euros, fueron remitidos dentro de los plazos establecidos para ello.
La información remitida por tipo de contrato y por procedimiento de adjudicación, se recoge en los
Anexos 1 y 2 a este Informe. Asimismo, en el Anexo 3 se identifican los contratos examinados.
Señala la Instrucción aprobada por el Pleno del Tribunal de Cuentas de 28 de junio de 2018 que
los órganos, organismos y entidades del Sector Público Estatal y Autonómico deberán remitir
anualmente al Tribunal de Cuentas relaciones certificadas relativas a los contratos, convenios y
encargos a medios propios celebrados, antes de que concluya el mes de febrero del ejercicio
siguiente al que se refieran, de la que tan solo se excluyen a los contratos inferiores a 5.000 euros
satisfechos mediante el sistema de anticipo de caja fija u otro sistema similar. Dichas relaciones
se ordenarán por adjudicatario. Esta remisión podrá realizarse directamente por vía electrónica
por la Plataforma de Contratación donde tenga ubicado su perfil del contratante el correspondiente
órgano de contratación.
Al igual que en el caso de los extractos de expedientes, se han observado retrasos en el
cumplimiento de los plazos de remisión al Tribunal de Cuentas de las relaciones certificadas de
contratos, sin perjuicio de las deficiencias y errores apreciados en la cumplimentación de la
información a incorporar a las aplicaciones informáticas empleadas para la remisión telemática al
Tribunal de Cuentas.
Con el fin de promover el cumplimiento de la obligación de remisión por las Comunidades y
Ciudades Autónomas en el mayor grado posible, en octubre de 2020 se interesó de las que aún
no habían cumplido dicha obligación, la cumplimentación y remisión de la relación certificada de
los contratos celebrados en dichos ejercicios o, en el caso de que no hubieran celebrado
contratos, el envío de una certificación negativa, así como los correspondientes extractos de
expedientes.
Por lo que se refiere al ejercicio 2019, antes del 1 de marzo de 2020, esto es dentro del plazo
establecido para ello, tan solo 90 centros, entidades u organismos remitieron las relaciones
anuales de contratos o, en su caso, certificación negativa de no haber realizado contratos durante
el ejercicio anterior. De ellos, 18 pertenecían a la Comunidad Autónoma de Cantabria, 21 a la C.A.
de Castilla-La Mancha; 4 a la Ciudad Autónoma de Ceuta; 29 a la Comunidad Autónoma de
Extremadura; 2 a la Ciudad Autónoma de Melilla; 14 a la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia y 2 a la Comunidad Autónoma de La Rioja. En el Anexo 4 se identifican, por Comunidades
Autónomas y ciudades autónomas, los entes y organismos que han remitido las correspondientes
relaciones anuales o certificaciones negativas dentro del plazo conferido para ello.
El día 10 de diciembre de 2020, el número de centros, entes o entidades que había remitido
relación o certificación negativa ascendía a 238, de las que 50 correspondían a la Comunidad
Autónoma de Cantabria, 30 a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, 10 a la Ciudad
Autónoma de Ceuta, 68 a la Comunidad Autónoma de Extremadura, 5 a la Ciudad Autónoma de
Melilla, 39 a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y 36 a la Comunidad Autónoma de
La Rioja. En el Anexo 5 se identifican, por Comunidades Autónomas y ciudades autónomas los 69
cve: BOE-A-2024-13267
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 75991
remitida, en cumplimiento de las obligaciones establecidas en los citados artículos 335 de la LCSP
y 40.2 de la LFTCu.
Se han observado retrasos en el cumplimiento de los plazos correspondientes a la remisión de los
extractos de contratación. Asimismo, se han detectado extractos incompletos en algunos casos, si
bien la documentación obrante en el Perfil del Contratante y en la Plataforma de Contratación del
Sector Público, ha permitido subsanar los defectos observados en la documentación incorporada
a las remisiones efectuadas.
A fecha 10 de diciembre de 2020, se habían recibido en el Tribunal de Cuentas extractos de
contratos en número de 773 por importe de 1.460 millones de euros, conforme se detalla en el
Cuadro 3. Del examen de los mismos se desprende que 505 extractos, por importe de 1.122
millones de euros, fueron remitidos dentro de los plazos establecidos para ello.
La información remitida por tipo de contrato y por procedimiento de adjudicación, se recoge en los
Anexos 1 y 2 a este Informe. Asimismo, en el Anexo 3 se identifican los contratos examinados.
Señala la Instrucción aprobada por el Pleno del Tribunal de Cuentas de 28 de junio de 2018 que
los órganos, organismos y entidades del Sector Público Estatal y Autonómico deberán remitir
anualmente al Tribunal de Cuentas relaciones certificadas relativas a los contratos, convenios y
encargos a medios propios celebrados, antes de que concluya el mes de febrero del ejercicio
siguiente al que se refieran, de la que tan solo se excluyen a los contratos inferiores a 5.000 euros
satisfechos mediante el sistema de anticipo de caja fija u otro sistema similar. Dichas relaciones
se ordenarán por adjudicatario. Esta remisión podrá realizarse directamente por vía electrónica
por la Plataforma de Contratación donde tenga ubicado su perfil del contratante el correspondiente
órgano de contratación.
Al igual que en el caso de los extractos de expedientes, se han observado retrasos en el
cumplimiento de los plazos de remisión al Tribunal de Cuentas de las relaciones certificadas de
contratos, sin perjuicio de las deficiencias y errores apreciados en la cumplimentación de la
información a incorporar a las aplicaciones informáticas empleadas para la remisión telemática al
Tribunal de Cuentas.
Con el fin de promover el cumplimiento de la obligación de remisión por las Comunidades y
Ciudades Autónomas en el mayor grado posible, en octubre de 2020 se interesó de las que aún
no habían cumplido dicha obligación, la cumplimentación y remisión de la relación certificada de
los contratos celebrados en dichos ejercicios o, en el caso de que no hubieran celebrado
contratos, el envío de una certificación negativa, así como los correspondientes extractos de
expedientes.
Por lo que se refiere al ejercicio 2019, antes del 1 de marzo de 2020, esto es dentro del plazo
establecido para ello, tan solo 90 centros, entidades u organismos remitieron las relaciones
anuales de contratos o, en su caso, certificación negativa de no haber realizado contratos durante
el ejercicio anterior. De ellos, 18 pertenecían a la Comunidad Autónoma de Cantabria, 21 a la C.A.
de Castilla-La Mancha; 4 a la Ciudad Autónoma de Ceuta; 29 a la Comunidad Autónoma de
Extremadura; 2 a la Ciudad Autónoma de Melilla; 14 a la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia y 2 a la Comunidad Autónoma de La Rioja. En el Anexo 4 se identifican, por Comunidades
Autónomas y ciudades autónomas, los entes y organismos que han remitido las correspondientes
relaciones anuales o certificaciones negativas dentro del plazo conferido para ello.
El día 10 de diciembre de 2020, el número de centros, entes o entidades que había remitido
relación o certificación negativa ascendía a 238, de las que 50 correspondían a la Comunidad
Autónoma de Cantabria, 30 a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, 10 a la Ciudad
Autónoma de Ceuta, 68 a la Comunidad Autónoma de Extremadura, 5 a la Ciudad Autónoma de
Melilla, 39 a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y 36 a la Comunidad Autónoma de
La Rioja. En el Anexo 5 se identifican, por Comunidades Autónomas y ciudades autónomas los 69
cve: BOE-A-2024-13267
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158