III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020

Sec. III. Pág. 75912
9

GRÁFICO Nº 1: Movimientos turísticos en frontera. FRONTUR (oct 2015-abril 2021)
12.000.000
10.000.000
8.000.000
6.000.000
4.000.000
2.000.000
0

Fuente: FRONTUR. Estadística mensual.

Para responder a los efectos de la crisis, el 18 de junio de 2020 el Gobierno presentó el Plan de
Impulso al Sector Turístico post COVID-19, que recogía cinco pilares estratégicos:
-

Los dos primeros –seguridad sanitaria y recuperación del sector– responden a la urgencia de la
aplicación de medidas de salud e higiene y de ayudas a las empresas y los trabajadores
afectados por el cese de actividad.

-

En los pilares tres y cuatro –mejora de la competitividad y mejora del modelo de conocimiento e
inteligencia turística–, se recogen medidas que pretenden impulsar un nuevo modelo turístico
basado en la gobernanza inteligente y las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La finalidad es que el sector turístico español pueda mantener y consolidar su posición de
liderazgo internacional cuando se eliminen las restricciones de movilidad y se recupere la
demanda. Para la ejecución de estas actuaciones, la Secretaría de Estado de Turismo se sirve
de SEGITTUR, que, desde ese momento, ha visto reforzadas las actividades que venía
desarrollando de gestión de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI) y de desarrollo
de un Sistema de Inteligencia Turística (SIT).

-

Finalmente, el quinto pilar recoge las actuaciones de promoción exterior que desarrolla la
Secretaría de Estado a través de TURESPAÑA.

I.2.2.- Naturaleza y régimen jurídico de SEGITTUR
SEGITTUR es una sociedad anónima cuyo capital corresponde íntegramente a la Administración
General del Estado (AGE) a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado (DGPE).
La Sociedad fue constituida el 4 de noviembre de 1997 bajo la denominación de Sociedad Estatal
de Transición al Euro, S.A., y, en 2002, cumplido su fin, se modificó su denominación y objeto social
para convertirse en instrumento de la política turística dependiente del Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo, ejerciendo su tutela la Secretaría de Estado de Turismo4. El 23 de octubre de
2007, por acuerdo de la Junta General de Accionistas, la Sociedad adquirió su denominación actual
como SEGITTUR (anteriormente SEGITUR) que se deriva de la inclusión en su objeto social de las

4 Los

Estatutos Sociales se modificaron por Acuerdo de la Junta General de Accionistas, de 10 de octubre de 2002, para
recoger el nuevo objeto social y la denominación como Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística, S.A.
(SEGITUR).

cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158