I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2024-13179)
Orden EFD/657/2024, de 25 de junio, por la que se determina el currículo y se regulan determinados aspectos organizativos para los ciclos formativos de grado medio en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
194 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024

Sec. I. Pág. 75113

3. Test de Connaissance du Français (TCF) B2 - Ministerio de Educación Nacional
de Francia.
4. Certificación CertAcles Francés B2, expedida por universidades españolas.
5. reconocidas por la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior
(ACLES).
6. Chambre de Commerce et d'Industrie de Paris-CCIP: TEF4 (541-698 pts).
7. ADCUEFE-Campus FLE DUEF B2 (Diplôme Universitaire d'Études Françaises).
8. Alliance Française -Diplôme de langue Français (DLF).
9. UNED-CUID – Certificado de nivel B2.
10. Cualesquiera de las anteriores de nivel superior a B2.
11. Título de Grado en Estudios franceses, o equivalente, según Real
Decreto 1393/2007de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las
enseñanzas universitarias oficiales.
12. Licenciatura en Traducción e Interpretación en Lengua Francesa.
13. Licenciatura en Filología Francesa.
14. Título universitario cursado íntegramente en lengua francesa en una
Universidad de un país de habla inglesa.
ANEXO III
Módulo Inglés profesional II (GM)
Módulo Profesional: Inglés Profesional II (GM).
Código: 1711.
Duración: 60 horas.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación:
1. Comprende discursos orales, sencillos, identificando tanto el contenido global del
mensaje como aspectos concretos de dichos discursos, en un contexto cotidiano y del
sector productivo.
a) Se ha contextualizado el mensaje oral teniendo en cuenta la situación del
proceso comunicativo e identificando el registro.
b) Se ha identificado la idea general del mensaje infiriendo el significado de las
palabras y expresiones principales.
c) Se ha reconocido la finalidad del mensaje a través del contexto.
d) Se han identificado ideas específicas en discursos orales descartando ideas
secundarias.
e) Se han reconocido las instrucciones orales y se han seguido las indicaciones,
siendo capaz de responder.
f) Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender globalmente un
mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.
g) Se ha utilizado la entonación y el lenguaje corporal para mejorar la comprensión
del mensaje.
2. Interpreta información contenida en textos escritos reconociendo información
específica y el contenido global del mensaje.
a) Se ha contextualizado el mensaje escrito, en cualquier tipo de soporte:
tradicional o telemático, relacionándolo con su finalidad, ya sea de la vida cotidiana o
profesional.
b) Se han utilizado materiales de consulta y diccionarios para la comprensión del texto.
c) Se ha identificado la idea general del texto reconociendo la información más
relevante.
d) Se ha reconocido la finalidad del mensaje a través del contexto.
e) Se ha identificado la idea principal de un texto descartando las ideas
secundarias.

cve: BOE-A-2024-13179
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158