III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Espacios naturales. (BOE-A-2024-13164)
Resolución de 19 de junio de 2024, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se incluyen en el Inventario Español de Zonas Húmedas 44 nuevos humedales de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Código
IEZH

Sábado 29 de junio de 2024

Nombre IEZH

Sec. III. Pág. 74981

Características que justifican la inclusión en el IEZH

TURBERA LA
IH130037
MARRUYA.

Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto turberas). Turbera de cobertor con mesotopo de pendiente,
situada a unos 1.300 metros de altura con un espesor máximo de turba de 1'70 metros. Debido a los procesos
erosivos activos, se observa la existencia de taludes de turba carentes de vegetación.

TURBERA
IH130038 COLLADINA DE
HORMAZA.

Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto turberas). Turbera de cobertor con mesotopo de pendiente,
situada a unos 1.300 metros de altura con un espesor máximo de turba de 2'75 metros. Debido a los procesos
erosivos activos, se observa la existencia de taludes de turba carentes de vegetación.

TURBERA MOTAS
IH130039
DEL PARDO.

Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto turberas). Turbera de cobertor situada a unos 1.400 metros de
altura con un espesor máximo de turba de 2'65 metros. Debido a los procesos erosivos activos, se observa la
existencia de taludes de turba carentes de vegetación.

TURBERAS
IH130040 PORRACOLINA Y
PEÑAS GORDAS.

Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto turberas). Conjunto de turberas de cobertor, carácter ombrotrófico
y distinto grado de conservación, situadas en la parte culminante entre las cimas de Porracolina y Peñas Gordas.

TURBERA ILSOS
IH130041
DE ZALAMA.

Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto turberas). Turbera de cobertor con mesotopo de silla de montar,
situada a unos 1.300 metros de altura con un espesor máximo de turba de 2'10 metros. Esta turbera presenta
varias zonas con procesos erosivos activos.

TURBERA DE
IH130042
ABIADA.

Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto turberas). Turbera de carácter alcalino en la que se localiza la
orquídea Epipactis palustris, catalogada en peligro de extinción en el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Cantabria.

IH130043

EMBALSE DEL
EBRO.

TURBERA RÍO DE
IH130044
BALLURBIO.

Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto embalses o zonas de embalses con interés ecológico y que
funcionan como humedales y turberas). Embalse sobre el cauce del río Ebro para regadío y aprovechamiento
hidroeléctrico complementario. Su superficie está compartida entre Cantabria y Castilla y León (Burgos). Es un
sitio importante para las aves acuáticas, con altos números en censos de invernantes y reproductores y
presencia de especies de interés poco habituales en el norte peninsular. En uno de sus ramales, en la zona de
Lanchares, existe una buena representación de hábitats de turbera.
Se trata de un espacio con clara naturaleza de humedal, ya que incluye unidades ecológicas funcionales que
actúan como sistemas acuáticos (en concreto turberas). Cuenca fluvial de drenaje dificultoso con extensas
zonas llanas por colmatación, y fuerte estrechamiento aguas abajo. Sobre los sedimentos finos se desarrolla la
turba.

cve: BOE-A-2024-13164
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 157